viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Será Villa Rosa la Timisoara del Gobierno de Nicolás Maduro?

Pedro García Otero por Pedro García Otero
5 septiembre, 2016
en Amiguismo, Argentina, Bolivia, Brasil, Caribe, Centroamérica, Colombia, Cuba, Destacado, Elecciones, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Nicaragua, NL-Diario, Norteamérica, Opinión, Paraguay, Relaciones Internacionales, Sociedad, Suramérica, Uruguay, Venezuela, Vídeo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

¿Cuándo se aceleran los acontecimientos que dan fin a un régimen autoritario? Nadie lo puede saber. En el caso de Polonia, las huelgas de Solidaridad fueron como la grieta en el dique por el que se fue no solo el comunismo en ese país, sino en toda la Cortina de Hierro; en el caso de Rumania, el último país en enfrentar su propia revolución, la detonaron unas protestas en Timisoara. ¿Será Villa Rosa la Timisoara del Gobierno de Nicolás Maduro?

Ceaucescu se encontraba de gira internacional en Irán, y cuando volvió a Bucarest, fue solo para encontrarse con que había perdido el control de su país. Días después perdería incluso la vida. Fue su arrogancia en sus días finales, negarse a ver lo que era evidente para todo el mundo, y tratar de frenar el fuego de la protesta popular con la gasolina de la represión, lo que aceleró, él en su caso, fatal desenlace.

  • Lea más: Aerolíneas Argentinas suspende vuelos a Venezuela por inseguridad
  • Lea más: Venezuela: Próximo acto de protesta no incluye a Caracas

Hace tiempo que Maduro en Venezuela viene dando tumbos. Pero la precipitación de los acontecimientos parece haberse dado esta semana. El jueves, una marcha multitudinaria, que el régimen intentó enfrentar con amenazas, cierres viales, denuncias sobre un intento de golpe de Estado y finalmente, con una raquítica concentración de sus seguidores, lo dejó en knockout técnico; el viernes, el propio Maduro tuvo que huir de Villa Rosa, Margarita, cuando los vecinos de la urbanización, furiosos, lo enfrentaron sin armas, solo con cacerolas.

Pero la respuesta que ha dado el Gobierno a esos hechos ha sido peor que los hechos mismos: a la monumental concentración de opositores en Caracas el jueves, totalmente pacífica (en contra de los pronósticos de violencia que hacían Maduro y sus principales lugartenientes, comenzando por Diosdado Cabello), respondió con una foto en las redes sociales de la concentración “chavista”, tan evidentemente falsa (no aparecían unos edificios construidos en la avenida caraqueña en la que se reunieron luego de 2013) que el propio Cabello se vio obligado a disculparse, aunque en su estilo autoritario, poniéndole los edificios con Photoshop a la falsa manifestación.

La realidad Vs @VTVcanal8…#1Sep pic.twitter.com/UnTWKDXMQO

— Venezolanos (@venezoIanos) September 2, 2016

En el caso de Villa Rosa, el ministro de Comunicación e Información, Luis José Marcano, llegó a decir que el cacerolazo nunca ocurrió (?), pero posteriormente, allanaron los edificios de esa zona, detuvieron a más de 40 personas (las cuales fueron liberando de a poco) y Maduro no ha sido vuelto a ver desde ese día. Y casi 72 horas después de los hechos, responden con una marcha de “solidaridad con Maduro”, en esa misma barriada de la isla de Margarita, tan evidentemente arreada, compuesta de funcionarios públicos y forzada, que ha terminado siendo peor que el cacerolazo.

Aunque cierren los ojos y golpeen lo que golpeen hay una realidad: La obra de la Revolución es amorosa #AmorConMaduro

— LUIS JOSÉ MARCANO (@luisjmarcano) September 3, 2016

#VillaRosaConMaduro
Las multitudinaria concentración chavista con Mata Figueroa en #VillaRosa pic.twitter.com/endWbhthba

— Nellie Belén Izarza ? ???? (@myteks) September 5, 2016

El Gobierno venezolano se está quedando sin recursos -y sin excusas. Internacionalmente su imagen es la peor que ha tenido la revolución bolivariana en 17 años. Maduro no se puede inventar una gira para lavarse la cara y bajarse la presión, porque probablemente solo lo recibirían en Bolivia y en Nicaragua, pues hasta Cuba, este lunes, informa que le pidió a Rusia que le provea petróleo “ante los problemas de abastecimiento de Venezuela”, a la que se le está derrumbando la producción.

Financieramente, Francisco Faraco, un economista de larga trayectoria, pronosticó a PanAm Post que este cuatrimestre “será el peor de la historia económica de Venezuela”, porque “no hay alimentos ni con qué comprarlos”. Si mira a Mercosur, cuyos países le podían echar un cabo, se encuentra totalmente aislado; si mira hacia China, hace rato que a Maduro le mandaron a decir que si quiere dinero fresco, debe pagar lo que debe, y hace rato que el Partido Comunista Chino está haciendo guiños, cada vez menos escondidos, a la oposición venezolana; si mira a lo interno, encuentra un país que repudia de una manera “visceral”, a Maduro, según señalaba el encuestador Félix Seijas en una entrevista a la prensa local en la mañana del lunes.

No es un error intencional: es solo un error

Un Gobierno democrático permitiría drenar la rabia en unas elecciones y así salvar el pellejo de aquellos que hoy están como en un fuerte, sitiados por los harapientos. Pero el de Maduro no es un Gobierno democrático y hay personajes como Cabello que saben que solo manteniendo el poder podrán mantener la libertad.

Hay quienes dicen, además, que lo que estamos viendo desde el jueves, esta comedia de errores, es una lucha soterrada dentro del propio chavismo, un juego de desprestigio mutuo (como decían en la Guerra Fría, de Destrucción Mutuamente Asegurada) entre Maduro y Cabello.

Humildemente, creo que los sobreestiman. No creo que tengan tanta inteligencia, Maduro y Cabello, como para luchar entre sí usando de mampara a la oposición. Lo que estamos viendo es la desorientación propia de un grupo al que se le cierran todas las salidas, y la que el país gentilmente le ofrece (un referendo revocatorio que les permitiría mantener cierta honorabilidad) se la están cerrando ellos mismos.

Creen que acudiendo al expediente de la represión podrán mantener el poder, pero Villa Rosa les está enseñando que eso va a ser difícil. Meten preso a un editor, Braulio Jatar, y le inventan que llevaba miles de dólares en su carro; amenazan con quitarle la comida a los habitantes de Villa Rosa. Quienes hacen esto son los chavistas, se lo hacen a sus propios vecinos.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023

Al final, quien sabe si cuando acepten que se realice el referendo ya será demasiado tarde, y les pase como a aquel presidente argentino que, cuenta el intelectual venezolano Carlos Raúl Hernández, ni siquiera fue derrocado por el Ejército; la policía de Buenos Aires lo montó en un taxi y lo envió para su casa.

Aquel presidente, por lo menos, tenía la ventaja de ser honesto y de que nadie iba a represaliarse contra él. Algo de lo que la mayoría de los dirigentes chavistas no pueden estar seguros, ni siquiera estos que le niegan las bolsas de comida de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) a sus vecinos y que, a diferencia de sus dirigentes, no tendrán un avión privado esperándolos a la hora de decir, como Marcos Pérez Jiménez, “vámonos, que el pescuezo no retoña”.

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás MaduroToma de Caracas
Pedro García Otero

Pedro García Otero

Pedro García fue editor del PanAm Post en español. Periodista venezolano con 25 años de experiencia en cobertura de temas económicos, políticos y locales para prensa, radio, TV y web.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?
Entretenimiento

¿Tiene chance «Argentina, 1985» contra la gran candidata alemana?

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.