martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El delirio del Frente Amplio en Uruguay

Priscila Guinovart por Priscila Guinovart
9 enero, 2017
en Columnistas, Destacado, NL-Diario, Opinión, Política, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Presidencia) Uruguay
Hacen cuanto quieren, dicen cuanto les place (no hacen ni dicen lo que deben) y saben que no pagarán precios mayores: los uruguayos gozamos de pésima memoria. (Presidencia)

Se ríen. Definitivamente se ríen. Por mucho tiempo me pregunté si el actual gobierno uruguayo (con “actual” me refiero al de los últimos doce años) no sabe lo que hace o lo sabe, y decide desvergonzadamente reírse de nosotros.  Mi buena voluntad me llevó una y otra vez a creer lo primero: la  incompetencia es más deseable que la maldad, el descaro y la impertinencia.

Cuando leo, sin embargo, a la actual senadora (y ex primera dama, en Uruguay nada pareciera aportar novedad) Lucía Topolansky, asegurar que el actual ministro del Interior Eduardo Bonomi (que es asimismo exministro de Trabajo y Seguridad Social) es el “mejor ministro desde la vuelta de la democracia”, compruebo que saben que lo hacen y disfrutan de nuestra pasividad, de nuestro semblante cabizbajo.

Noticias Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
  • Lea más: El respaldo ciego del Frente Amplio a la dictadura venezolana
  • Lea más: Diputado uruguayo que votó para investigar negocios con Maduro deja el Frente Amplio: «No me voy a callar»

Hacen cuanto quieren, dicen cuanto les place (no hacen ni dicen lo que deben) y saben que no pagarán precios mayores: los uruguayos gozamos de pésima memoria, nuestros recuerdos están mayormente relacionados a hazañas futbolísticas y a aquellas décadas en las que Uruguay jugaba a ser Suiza.

PUBLICIDAD

Lucía Topolansky, exguerrillera, experta (como fue expuesto en el documental alemán Tupamaros) en falsificación de documentos, es la misma que juró haber visto el título del actual vicepresidente Raúl Sendic (que él confirmara, escándalo mediante, que no existe) y pretende superar su propia mentira con un disparate del tamaño del Palacio Legislativo.

Si la tendencia al olvido desaparece, Bonomi será recordado como el ministro más inepto de la historia. Y el más aferrado al poder. No solo su administración arroja macabros números que asustarían a cualquier gángster del Bronx, sino que también (o incluso peor) ni siquiera considera renunciar a su cargo. Ya no importa si Tabaré Vázquez se lo exige o no, o si se lo acepta o no: el pueblo uruguayo sí lo demanda y lo aceptaría en un abrir y cerrar de ojos.

Pero Topolansky no está sola en su delirio. Para el subsecretario del Interior, Jorge Vázquez (hermano del presidente) según aseguró a Informativo Sarandí, “lo que se está haciendo en el Ministerio del Interior es un trabajo muy profesional”.

 

El concepto de “profesional” que Vázquez tiene es más que retorcido. En 2014, se registraron 275 homicidios (en un país con poco más de tres millones de habitantes). Para fines de marzo de 2015, Uruguay contaba ya 81 homicidios.

En 2014, uno de cada cinco uruguayos declaró haber sido víctima de un delito (incluyendo a quien les escribe).

Jorge Vázquez agregó asimismo que “los países de la región nos están pidiendo asesoramiento, están pidiendo un manual técnico para ver cuál es el proceso que está haciendo Uruguay”.

El manual técnico consiste, de momento, en carecer de la vergüenza necesaria para decir cualquier barrabasada en cámara.

Ni Vázquez ni Topolansky se alejan de aquel Nicolás Maduro que aseguraba hablar con Hugo Chávez desde el más allá en formato “pajarito”.

En el caso particular de la senadora Topolansky, tiene bien aprendido el discurso de su colega en Venezuela. Todo lo que la perjudique a ella y a sus intereses, es culpa de los medios y de la derecha.

Consultada por Montevideo Portal sobre un cambio generacional en el Ministerio del Interior, la ex primera dama declaró que “no tiene nada que ver con el pedido que viene haciendo la derecha y otros medios, que si pasa una mosca, se vaya Bonomi. Todo pasa porque se vaya él porque saben que Bonomi es uno de los mejores ministros que ha tenido el Frente Amplio, por eso no lo quieren”.

Pero ese mundo mágico no se queda solamente en las esferas más altas del gobierno. El Jefe de Policía de Maldonado, Erode Ruiz, consideró “de muy mala leche” que, a efectos de quejarse por la ola de robos, fuese colocada en el balcón de una casa una pancarta que leía “acá también robaron”.

PUBLICIDAD

En resumen, no solamente nos mienten. No solamente nos roban. Tampoco podemos quejarnos como lo creamos pertinente.

En un país serio, exguerrilleros no llegan al poder (al menos no en democracia). En un país serio, un vicepresidente que funde una empresa estatal y miente sobre un título universitario que no posee, renuncia. En un país serio, un ministro repudiado (¡con razón!) por la población, también abandonaría su cargo. Pero hablamos de Uruguay. No de Suiza.

Etiquetas: frente amplioTabaré Vázquez
PUBLICIDAD
Priscila Guinovart

Priscila Guinovart

Priscila Guinovart es docente, editora y escritora uruguaya. Es editora de columnas de opinión del PanAm Post. Ha colaborado con distintos medios de América Latina, EE.UU. y Europa. En 2014, publicó su libro "La cabeza de Dios".

Publicaciones Relacionadas

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN
Relaciones Internacionales

Lo que cedieron Suecia y Finlandia para que Turquía desbloqueara ingreso a la OTAN

28 junio, 2022
Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo
Chile

Chile termina los retoques a la nueva constitución con aumento del rechazo

28 junio, 2022
La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke
Opinión

La contrarrevolución cultural debe reconquistar las universidades, hoy centros woke

28 junio, 2022
EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?
Análisis

EEUU devuelve licencia a Monómeros: ¿Y cómo queda Guaidó con Petro?

28 junio, 2022
China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales
Asia

China recrudece la censura en internet sobre tres temas cruciales

28 junio, 2022
Isabel Díaz Ayuso, la ‘Dama de Hierro’ que España necesita
España

Isabel Díaz Ayuso conquista a más de 20 inversores en su gira por EEUU

28 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist