jueves 30 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respuesta al sismo demuestra que real fuerza de México es su gente

Rafael Ruiz Velasco por Rafael Ruiz Velasco
20 septiembre, 2017
en Columnistas, Destacado, México, Opinión, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
(Twitter)

México otra vez ha sido golpeado por la adversidad. El martes de 19 de septiembre un sismo de 7,1 y otro de 8,4 en escala de Richter sacudieron a la capital y a los estados aledaños de Morelos, Guerrero y Puebla. Al momento de la redacción de esta columna la cifra oficial de personas fallecidas ya era de 217, y lamentablemente todo parece indicar que esta fatídica cifra seguirá aumentando.

La fecha de la tragedia no puede ser más irónica, ya que justo hoy se conmemoraban 32 años de aquel famoso terremoto del 85 que marcaría para siempre, con un dejo de tristeza, los corazones de todos aquellos que tuvieron el infortunio de vivirlo en carne propia. Pareciera como si la Tierra tuviera conciencia de sus actos y quisiera recordarnos que vivimos a su merced, por si acaso lo habíamos olvidado o como si quisiera dejarlo claro a las nuevas generaciones que no enfrentaron de cara las consecuencias del sismo del 85.

Noticias Relacionadas

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022

La respuesta de la comunidad internacional no se ha hecho esperar y, dejando de lado diferencias ideológicas y políticas, países de alrededor del mundo han demostrado su solidaridad y apoyo para con México.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Sismo en México deja destrucción y 217 muertos, ciudadanos se solidarizan con víctimas

El Gobierno mexicano ha reaccionado habilitando albergues para la población damnificada, movilizando a fuerzas policiacas y militares, dando acceso general a los servicios de salud pública, lanzando fuertes campañas de comunicación con información relevante y poniendo a la disposición ciudadana los teléfonos de emergencia correspondientes.

La iniciativa privada una vez más volvió a dar señales de eficiencia y solidaridad poniendo al alcance de la comunidad sus productos y servicios para enfrentar de mejor manera esta calamidad. Empresas como Uber y Cabify demostraron tener un alto grado de responsabilidad corporativa ofreciendo todos los viajes en la zona afectada de manera gratuita, igual que aquellas empresas telefónicas que decidieron abrir sus redes indiscriminadamente a la sociedad en general.

Pero donde radica la verdadera fortaleza de México, y eso es algo en lo que vale la pena recalcar, es en su músculo ciudadano; la sociedad civil organizada. Cuando una tragedia de esta magnitud sucede pareciera que el mexicano promedio se olvida de todas las cosas que nos diferencian y generan rivalidades entre nosotros para dar paso a la solidaridad y el altruismo de manera libre y voluntaria.

Las imágenes de civiles levantando escombros, dando señales en las calles, repartiendo botellas de aguas y artículos de supervivencia, compartiendo sus teléfonos, contraseñas y routers de wifi para facilitar la comunicación, estableciendo centros de acopio improvisados, preparando tortas y sándwiches para repartir y en general, las imágenes de ciudadanos trabajando hombro a hombro en pro del rescate de las personas atrapadas son simplemente conmovedoras.

 

México es mucho más que sus políticos, que su bandera, que el narcotráfico, que los altos índices de corrupción y el “que no tranza no avanza”, que su selección de fútbol, que su folklore, que sus tacos, sus paisajes y que todo aquello que tiende a darnos identidad como país. Sin pretender caer en falsos nacionalismos y patriotismos, lo que hace grande a México es cada uno de los individuos que lo conforman.

Si escuchar el famoso grito de sí se puede en un partido importante de fútbol en el que se logra alguna remontada nos eriza la piel, imaginemos por un segundo lo que debe ser gritarlo mientras vemos salir de entre los escombros a un niño gracias al esfuerzo incansable de cientos de ciudadanos solidarios trabajando por salvar su vida.

La mayoría de la gente en México es gente buena, honesta, trabajadora y capaz de mirar de frente. Lo vemos en cada esquina y rincón de nuestro país y no hace falta que sucedan tragedias de esta magnitud para recordarlo; lo vemos diariamente en la señora que se levanta a las 4 de la mañana para moler maíz y después vender tamales, en el joven que todos los días viaja dos horas para poder asistir a la universidad o en el padre de familia que es capaz de dejar de lado sus propios intereses y gustos con tal de poder ofrecer una mejor vida a su familia y a sus hijos.

PUBLICIDAD

La verdadera fortaleza de México es su gente y no necesitamos a ningún papá Gobierno que en el papel pretenda cuidarnos y protegernos, pero que en realidad solo se dedique a saquearnos, mentirnos y engañarnos.

  • Lea más: Potente sismo de 7,1 estremece Ciudad de México y evacúan edificios por peligro de derrumbe

Los mexicanos necesitamos más libertades; libertad de pensar, de escribir, de soñar, de emprender, de trabajar y de salir adelante. Teniendo libertad, del resto podemos ocuparnos por nuestra propia cuenta y una vez más ha quedado demostrado.

A México recientemente lo han golpeado los huracanes más fuertes de la historia, lo han sacudido terremotos terribles, lo han gobernado incompetentes que solo se han dedicado a ver por sí mismos y a jugar un rol que no les corresponde; a pesar de todo siempre hemos encontrado la manera de seguir de pie. Hoy no será la excepción.

Fuerza México, que de mucho peores ya hemos salido.

Etiquetas: opiniónSismo en México
PUBLICIDAD
Rafael Ruiz Velasco

Rafael Ruiz Velasco

Mexicano, licenciado en Dirección y Administración de Empresas, tiene un diplomado en Política Pública por el Washington Center y actualmente se encuentra cursando un máster en Gestión de Proyectos. Es director de Bloglibertario.com. Síguelo en Twitter: @rrvs18

Publicaciones Relacionadas

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz
Colombia

Siete gráficos de la Comisión de la Verdad muestran que Uribe inició la paz

30 junio, 2022
Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden
Inmigración

Supremo de EEUU autoriza a Biden abolir programa «Quédate en México»

30 junio, 2022
En defensa de la libertad: Frederic Bastiat
Columnistas

En defensa de la libertad: Frederic Bastiat

30 junio, 2022
Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán
Asia

Japón quiere dar la pelea tras las amenazas de Ucrania y Taiwán

30 junio, 2022
Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos
Columnistas

Cómo los gobiernos expropian la riqueza con inflación e impuestos

30 junio, 2022
Secretario de Estado de Hungría: «Los ‘woke’ destruyen todos los valores  y las tradiciones»
Entrevista

Secretario de Estado de Hungría: «Los ‘woke’ destruyen todos los valores y las tradiciones»

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist