
El presidente estadounidense, Barack Obama, participará en un evento en el que honrará a las víctimas de la última dictadura argentina y a quienes defendieron los derechos humanos durante ese período.
La agencia estatal de noticias Télam confirmó que el mandatario norteamericano analiza la posibilidad de visitar el jueves 24 de marzo por la mañana el Parque de la Memoria en Buenos Aires, antes de su partida a la ciudad de Bariloche.
Sectores de oposición han cuestionado que la visita de Obama coincida con el 40 aniversario del último golpe de Estado en Argentina. En este sentido, el asistente del Presidente Obama en temas de seguridad nacional para Comunicaciones Estratégicas, Ben Rhodes, señaló que Estados Unidos tiene “un profundo respeto” por esa parte “complicada” de la historia argentina.
Agregó que el presidente Obama “siempre trata estos temas directamente y cree que parte de ir hacia adelante en las Américas y en cualquier parte del mundo, involucra un claro reconocimiento del pasado”.
Comentó que Obama “estará más que dispuesto a hablar del sufrimiento que pasó después del golpe de Estado y de la historia complicada entre Argentina y Estados Unidos en relación a esos eventos”.
El Director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mark Feierstein, sostuvo que mientras Obama esté en Argentina “va a honrar a las víctimas de la guerra sucia así como a los que defendieron los derechos humanos durante ese período”.
Feierstein señaló a su vez que mantuvieron “discusiones con el gobierno argentino y con grupos de derechos humanos sobre la forma más apropiada” para que el mandatario haga referencia a esa fecha. El evento se realizará de manera “muy respetuosa, dijo el funcionario.
El Presidente Mauricio Macri desestimó las críticas a Obama por la fecha en la que visita le país: “Tienen que entender que la agenda de los líderes importantes del mundo es bastante acotada. No tiene asidero la crítica porque siento que el presidente Obama es uno de los líderes que más ha trabajado y defendido los derechos humanos y el respeto por la democracia”, aseguró.
Para Macri, la visita de su par estadounidense marcará “el comienzo de una etapa de relaciones maduras, inteligentes, que sean buenas para ambas partes”.
Piden desclasificación de información
En su editorial de este jueves titulado “El rol estadounidense en la guerra sucia argentina” el periódico estadounidense The New York Times, solicitó a Obama que la Casa Blanca desclasifique más información diplomática y de inteligencia de los años de la dictadura.
El diario estadouniense que aunque parte de la documentación se desclasificó en 2002 aún queda mucha información que podría ayudr a llevar a los culpables ante la justicia “y darle a las familias de las víctimas algunas de las respuestas que buscan”.
“Servirá para enfocar con más claridad un período vergonzoso de la política exterior estadounidense, en el que Washington condonó y en algunos casos apoyó las tácticas brutales de gobierno de extrema derecha en la región”, dice el editorial.
Al pedido se sumaron las Abuelas de Plaza de Mayo, entre otros organismos humanitarios argentinos.
“Se trata de un reclamo que los organismos de derechos humanos venimos realizando desde hace décadas”, recordó el comunicado de prensa de Abuelas. Las entidades defensoras de derechos humanos entregaron al embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet, una “solicitud de colaboración con el proceso de Memoria, Verdad y Justicia”, informó el diario La Prensa.
Más detalles de la agenda
El mandatario llegará el martes tarde en la noche a Buenos Aires, proveniente de Cuba, junto a su mujer, Michelle, sus hijas, Malia y Sasha, y la madre de la Primera Dama, Marian Shields Robinson.
El miércoles por la mañana, Obama será recibido en la Casa Rosada con una ceremonia de bienvenida, para luego llevar adelante allí mismo una reunión bilateral con el presidente Macri.
La agenda del presidente estadounidense seguirá con tour por la Catedral Metropolitana y se completará con un encuentro junto a jóvenes argentinos para conversar sobre la relación bilateral y la relación de Estados Unidos con la región.
En horas de la noche, el líder de la Casa Blanca y su mujer, Michelle, participarán de una cena de Estado que brindará Macri en honor a su visita. El jueves, se trasladará a Bariloche.