martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Embargan sueldo de diputado kirchnerista Julio de Vido

Raquel García por Raquel García
8 junio, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Julio de vido es considerado uno de los ministros más influyentes en la era kirchnerista (Télam)
Julio de Vido es considerado uno de los ministros más influyentes de la era kirchnerista (Télam)

El juez federal Claudio Bonadio decidió embargar el sueldo del diputado del bloque kirchnerista Frente para la Victoria (FPV), Julio de Vido, como parte de las acciones que adelanta en la causa de la tragedia ferroviaria de Once, en la ciudad de Buenos Aires.

Bonadio lo había procesado y embargado por AR$600 millones (US$ 43.392.000), por su presunta responsabilidad en la tragedia ferroviaria que ocurrió el 22 de febrero de 2012, en la que murieron 51 personas y hubo más de 700 heridos.

Noticias Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022

El magistrado acusa a De Vido, quien era ministro de Planificación del Gobierno de Cristina Kirchner,  de «descarrilamiento agravado» y «administración fraudulenta contra el Estado».

PUBLICIDAD
  • Lea más: Imputan a exministro kirchnerista por sobreprecio en obras públicas

La medida de embargo a su sueldo como diputado surge porque De Vido, al ser notificado del embargo de los AR$600 millones (US$ 43.392.000), manifestó que no tenía bienes ni dinero para afrontarlo. La Oficina Anticorrupción (OA), organismo que Bonadio aceptó como querellante en la causa, ya había pedido trabar el ingreso que percibe el diputado kirchnerista.

Fuentes judiciales explicaron a Clarín que se congelará el 20% del sueldo (el máximo permitido por la ley) y también la mitad de un plazo fijo de AR$ 500.000 (US$ 36.160). De Vido deberá depositar esa porción de su sueldo en una cuenta judicial, hasta cubrir el embargo inicial solicitado por el juez Bonadio.

En el juicio por esa causa ya fueron condenados los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, entre otros funcionarios.

PUBLICIDAD

De Vido, considerado uno de los funcionarios más influyentes de los gobiernos kirchneristas, tiene una situación muy complicada con la justicia argentina ya que su nombre figura en causas importantes.

A su supuesta responsabilidad en la tragedia ferroviaria de 2012 en Buenos Aires, se suma su imputación por presunto sobreprecio en la construcción de obras públicas en la provincia de Santiago del Estero, al noroeste de Argentina.

  • Lea más: La justicia argentina no da tregua a exfuncionarios kirchneristas

Además, también está imputado por el juez federal Julián Ercolini, por la compra de material ferroviario en mal estado a España y Portugal.

El fiscal Guillermo Marijuán lo imputó en la causa de la “ruta del dinero K”, luego que el testigo protegido Leonardo Fariña lo involucrara en su declaración, al igual que a la expresidenta Cristina Kirchner.

Por otra parte, el juez Luis Rodríguez lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito. En esta causa la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este martes el dictamen para que se vote el proyecto que autoriza al juez Rodríguez a realizar un allanamiento a la casa de De Vido.

Además, el Gobierno de la provincia de Jujuy lo denunció por el presunto envío de fondos millonarios sin control a la organización que manejaba la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida por estar acusada de asociación ilícita, fraude y extorsión.

Fuente: Clarín

Etiquetas: Corrupción
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist