La insatisfacción de los uruguayos con el gobierno de Tabaré Vásque se duplicó en comparación con el año pasado, revela la última encuesta nacional de la consultora Factum.
Según Factum, el año pasado 36% de los uruguayos estaba insatisfecho con la gestión de Vásquez, pero en el mes de marzo de este año ese porcentaje alcanzó un alarmante 70%.
El Director de Factum, Óscar Botinelli, señaló que apenas un 29% manifestó sentirse satisfecho con el trabajo del actual gobierno. “La satisfacción con el cumplimiento de expectativas del gobierno cayó del 57% al 29%”, explicó el politólogo.
Solo un 1% siente que la gestión de Vásquez estuvo “por encima de lo esperado”.
La encuesta nacional señala que un 28% de los uruguayos cree que el trabajo del gobierno es “tal como se esperaba”, 55% dijo que fue “por debajo de lo esperado”, 15% respondió que “no esperaba nada” y 1% no opinó.
“El gobierno comenzó con alta satisfacción y al año cosecha un nivel muy elevado de insatisfacción. 7 de cada 10 personas están insatisfechas (…) Es importante señalar que la insatisfacción se da entre todas las edades, ambos sexos, todas las clases sociales y niveles educativos, y los votantes de todos los partidos, incluido los frenteamplistas (el oficialista Frente Amplio)”, explica Botinelli.
“Entre los frenteamplistas, los satisfechos son el 39% y los insatisfechos el 60%”, mientras que “entre los votantes de los partidos tradicionales la diferencia es mucho mayor, ya que los satisfechos son el 21% y los insatisfechos el 78%”, agregó Botinelli.
El director de Factum asegura que desde 2011, cuando comenzó a hacer esta encuesta nacional, no se había registrado un nivel tan alto de insatisfacción.
“En el período (José) Mujica la mayor insatisfacción se dio en el año 2012, en que trepó al 61% y cerró el gobierno el año pasado con una insatisfacción del 47%. Ahora, en el segundo año de Vásquez es del 70%”, explicó.
El investigador añade que el grado de satisfacción de José Mujica nunca fue tan bajo como el que tiene actualmente Vásquez. En este sentido, señala que el nivel más bajo de satisfacción que tuvo Mujica fue de 37%, en 2012, y terminó con un 57% su mandato. Vásquez tiene actualmente 29% en este indicador, lo que para Botinelli representa “una caída extraordinaria”.
Fuente: El País