domingo 15 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Macri presentó plan para erradicar el narcotráfico en Argentina

Gobierno de Macri presentó plan para erradicar el narcotráfico en Argentina

Raquel García por Raquel García
30 agosto, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Nueva Ciudad)
Macri calificó de histórica la reunión en la que presentó el plan “Argentina sin narcotráfico”. (Nueva Ciudad)

El gobierno argentino presentó este martes 30 de agosto el acuerdo “Argentina sin narcotráfico”, un plan del Estado para luchar contra el flagelo y establecer objetivos para la prevención y el abordaje de las adicciones.

En el acto público en el que se presentó la propuesta, el presidente Mauricio Macri destacó el avance que el narcotráfico ha tenido durante los últimos años en el país y responsabilizó a la gestión anterior por esta situación.

“Lamentablemente en los últimos años ha avanzado mucho (el narcotráfico) ante la negación del problema por parte del Estado, para poner en la mesa qué estaba pasando y cómo resolverlo”, expresó.

“La droga ya no es un problema de una ciudad o de una región, se ha extendido por todo el país y nos está afectando en nuestras raíces, porque corrompe a las personas y a las instituciones”, reflexionó el mandatario.

  • Lea más: Argentina refuerza fronteras para combatir narcotráfico y terrorismo

El presidente indicó que el problema de la droga no solo es de quien la consume, sino de todos los ciudadanos. “La droga, como se verificó en nuestro país, genera un aumento exponencial del nivel de violencia en la sociedad, ataca el núcleo más importante que tenemos en el país que es la familia”, señaló el jefe de Estado.

La prensa local destacó la numerosa presencia de opositores que asistió a la reunión que Macri catalogó como “histórica”. Estuvieron presentes, entre otros, el diputado Sergio Massa por el Frente Renovador; el gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey (Partido Justicialista); el mandatario de la provincia de Tucumán, Juan Manzur (del kirchnerista Frente para la Victoria); el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (Unión Cívica Radical) y el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (Partido Justicialista).

Además de los miembros del Gabinete, también asistieron el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Roberto Moro.

  • Lea más: Argentina: Juez rechaza extradición de Pérez Corradi a EE.UU concedida esta semana

“Es muy importante que estemos todos aquí reunidos, comprometidos con una idea, porque eso genera esperanza e ilusión en los que nos ven por TV”, dijo Macri.

“Tenemos un gran futuro por delante, pero sólo lo vamos a conquistar si trabajamos juntos como nos estamos comprometiendo hoy”, concluyó el mandatario.

El titular de la Corte Suprema remarcó la importancia de la “unión” de todas las fuerzas del país y de todos los poderes del Estado en la lucha contra el narcotráfico. “Hace años que venimos pidiendo este encuentro conjunto donde podamos avanzar poniendo por delante lo que nos une y no lo que nos separa”.

El magistrado Lorenzetti comentó que en el 2009 la Corte se había pronunciado en un fallo sobre la necesidad de trabajar sobre el consumo, con políticas sociales y terapéuticas.

Lorenzetti celebró la creación este año de una comisión de jueces en la lucha contra el narcotráfico.

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló que el programa “Argentina sin narcotráfico” contempla la erradicación del paco (residuo de la producción de droga) con la detección de cocinas, el aumento de penas para los que venden y la recuperación de los bienes vinculados a actividades delictivas del narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025

La funcionario dijo que la iniciativa persigue además la identificación de bandas que se dedican a traficar, el incremento de tecnologías con fronteras inteligentes y la conformación de un congreso federal de precursores químicos para controlar las sustancias que producen los estupefacientes.

“Habrá un mayor acercamiento y mejoramiento en los equipos de trabajo y en las pruebas de integridad contra los que luchan contra el narcotráfico para que no haya cooptación de agentes del Estado”, indicó Bullrich.

Este lunes 29 de agosto la ministra dijo en un evento con empresarios que Argentina es un mercado atractivo para los traficantes y que parte de la exportación local de cocaína “financia” a “grupos terroristas” en África.

“Servicios de inteligencia de otras naciones nos confirmaron que se le paga «peaje» a grupos terroristas para hacer las operaciones”, comentó la funcionaria.

Según datos revelados por el diario La Nación, en 2014 un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes afirmó que una parte reducida de la cocaína que se transporta de Argentina a Europa se envía a través de África occidental.

Bullrich reiteró que durante años la gestión kirchnerista “mintió” diciendo que Argentina era un país de paso. En este sentido, aseveró que el país “es un mercado”, al que llegan drogas sintéticas importadas desde Europa y Uruguay y tradicionales desde Bolivia, Perú y Paraguay. También hay puntos de acopio, diversas formas de transporte y exportación de cocaína hacia Europa, Israel y África, y de marihuana hacia Chile.

Fuente: Télam, Clarín, La Nación.

Etiquetas: Mauricio Macri
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Esta es la marcha más importante en Colombia
Colombia

Un llamado a la conciencia nacional en Colombia

14 junio, 2025
Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”
Argentina

Damián Arabia, diputado argentino en Israel: “Cayeron 300 misiles, pero el sistema resistió bien”

14 junio, 2025
Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico
Argentina

Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

12 junio, 2025
El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo
Argentina

El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo

12 junio, 2025
Petro lanza copia de plan chavista para preservar el poder en 2026
Colombia

Con “decretazo” y constituyente “popular” Petro avanza a una dictadura

12 junio, 2025
Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas
Chile

Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
Voluntad Popular: el partido político al que Maduro le teme

Voluntad Popular: el partido político al que Maduro le teme

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.