miércoles 9 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Violenta provincia de Argentina recibe ayuda del Gobierno Nacional para combatir crimen

Violenta provincia de Argentina recibe ayuda del Gobierno Nacional para combatir crimen

Raquel García por Raquel García
13 septiembre, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(R24N)
Santa Fe es una de las provincias de Argentina con los más altos índices de violencia. El acuerdo alcanzado tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017. (R24N)

El gobierno argentino y el mandatario socialista de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, firmaron un acuerdo de coordinación y trabajo conjunto contra el delito organizado, incluyendo el flagelo del narcotráfico que ha crecido en este estado ubicado en la región centro-norte del país.

La decisión de armar un plan en conjunto surgió a raíz de la realización de dos multitudinarias marchas que se llevaron a cabo durante las últimas semanas en la provincia, en las que la ciudadanía protestaba por el aumento de muertes violentas.

Noticias Relacionadas

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder

9 julio, 2025
Líderes del Tren de Aragua en Chile enfrentan condenas de 100 años por sus crímenes

Tren de Aragua bajo sospecha de entregar 80.000 dólares en ketamina a militares chilenos

9 julio, 2025

Distintas agrupaciones ciudadanas, convocadas a través de las redes sociales, se movilizaron en las ciudades de Rosario y Santa Fe para reclamar mayor seguridad y justicia.

  • Lea más: Gobierno argentino anuncia más despidos de funcionarios

Los manifestantes pidieron “aplicación de condenas más duras, jueces más justos, no a las salidas transitorias, no a la libertad condicional y el esclarecimiento de los delitos”.

El diario La Nación destaca los roces que se dieron entre la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la gobernación de Santa Fe por diferencias que surgieron en la forma de enfrentar al delito organizado en esta región.

Según detalla el diario argentino, la ministra Bullrich quería que su despacho tuviera potestad de “auditoría” sobre las fuerzas policiales santafecinas, lo que fue rechazado por el gobierno de la entidad.

Según el artículo 3 del acuerdo firmado, Bullrich y el propio Lifschitz “ordenarán la iniciación, suspensión y conclusión de la aplicación de la fuerza, así como graduar la intensidad de la misma” en caso de ser necesario.

Superadas las diferencias, la ministra Bullrich y el gobernador Lifschitz explicaron que se prevé la creación de un comité de planificación y generación de estrategias y otro de carácter operativo que estará integrado por los jefes de las fuerzas federales y provinciales, en Santa Fe.

  • Lea más: PanAm Podcast: Retos y nuevos proyectos de Mauricio Macri en Argentina

Este viernes se conocerá con exactitud cuántos efectivos federales serán enviados por el gobierno central a Santa Fe. Fuentes cercanas a Lifschitz señalaron a La Nación que se trataría al menos de 1000 efectivos, entre gendarmes y miembros de otras fuerzas.

“Es un avance importante, y nos pone por primera vez en un escenario de coordinación de políticas, de trabajo en común para delitos de competencia provincial y federal”, dijo el gobernador.

Lifschitz insistió en que la seguridad no es un problema sólo de la gestión provincial sino que “el Gobierno Nacional tiene que hacer lo suyo, así como también la Justicia y los legisladores”.

Por su parte, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, señaló que el gobierno de Macri quiere “llevar tranquilidad” a Santa Fe. “Habrá mayor presencia del Estado en el combate contra el delito organizado”, aseguró el funcionario.

“En los últimos 10 años, el narcotráfico no estuvo en la agenda del gobierno anterior. Tenemos un gravísimo problema, que es de los argentinos, y actuamos en consecuencia”, afirmó Frigerio a La Nación.

“Habrá una apertura de la información entre federales y provinciales. Este acuerdo nos van a permitir tener un mapa general para generar confianza y fortalecer el trabajo en conjunto”, dijo la ministra Bullrich.

El acuerdo alcanzado entre el gobierno central y el de Santa Fe tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017.

Un informe presentado por el Ministerio de Seguridad provincial publicado por el diario Clarín en julio, reveló que durante el primer semestre de 2016 hubo 109 homicidios en la Gran Rosario. Si se suman todos los casos registrados en los últimos cuatro años y medio, la ola de violencia habría acabado con más de mil vidas.

Según las autoridades provinciales, el nivel de violencia que registra la ciudad está directamente asociado a la proliferación de armas en manos de los civiles y a los enfrentamientos entre bandas dedicadas al narcotráfico.

El Informe del Sistema Nacional de Información Criminal (Snic) que publicó en abril el Ministerio de Seguridad, reveló que Santa Fe tuvo una tasa de 12,2 homicidios por cada 100 mil habitantes en el año 2015, lo que duplicó la media nacional establecida en 6,6.

Fuente: La Nación, Clarín, El Litoral.

Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder
Colombia

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder

9 julio, 2025
Líderes del Tren de Aragua en Chile enfrentan condenas de 100 años por sus crímenes
Chile

Tren de Aragua bajo sospecha de entregar 80.000 dólares en ketamina a militares chilenos

9 julio, 2025
Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca
Noticias breves

Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

8 julio, 2025
Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile
Chile

Narcotráfico se infiltra en vuelos de la Fuerza Aérea de Chile

8 julio, 2025
¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina
Argentina

¡Ya era hora! Se terminó con el robo de Vialidad Nacional en Argentina

8 julio, 2025
Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel
Noticias

Uruguay continuará comprando equipos de defensa a Israel

8 julio, 2025
Siguiente Artículo
Venezuela: a la oposición “le cuesta demasiado sacarnos del chavismo”

Venezuela: a la oposición "le cuesta demasiado sacarnos del chavismo"

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.