domingo 13 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: Vinculan a familias Macri y De la Rúa a sociedades offshore en Bahamas

Argentina: Vinculan a familias Macri y De la Rúa a sociedades offshore en Bahamas

Raquel García por Raquel García
21 septiembre, 2016
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Infobae)
La justicia argentina investiga si el presidente argentino Mauricio Macri omitió de sus declaraciones juradas, “de manera maliciosa”, su participación en otra sociedad creada en Bahamas. (Infobae)

La familia del presidente argentino Mauricio Macri y los hijos del expresidente Fernando de la Rúa aparecen como beneficiarios de sociedades offshore constituidas en Bahamas que están inactivas desde hace varios años, según nuevas revelaciones del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).

Las filtraciones de los Bahamas Leaks revelan la información de 175.000 compañías offshore, fundaciones y fondos fiduciarios constituidos en Bahamas entre 1990 y 2016, con dueños de todas partes del mundo.

Noticias Relacionadas

Indigenismo para dummies

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
¿Qué le pasa a Victoria Villarruel?

El nuevo error de cálculo de la populista Victoria Villarruel

13 julio, 2025

En el caso de Argentina el diario La Nación, que forma parte del ICIJ, señaló que en las nuevas filtraciones se pudo constatar que los Macri realizaron emprendimientos de turismo online y los De la Rúa inversiones inmobiliarias.

La Nación detalla que el Grupo Socma, holding empresarial del presidente Mauricio Macri, de sus hermanos y de su padre Franco, invirtió en la sociedad ViajeYa.com, negocio de turismo online. La compañía fue constituida el 17 de abril de 2000 con un capital de 10 millones de dólares.

  • Lea más: Macri asegura que su inocencia en caso offshores “está probada”

El diario argentino señala que para esa fecha el presidente Macri ya no participaba como director de Socma, pero permanecía como accionista.

La inversión se habría concretado, según La Nación, a través del fondo de inversión Galicia Advent Socma Private Equity Fund, un fondo de inversión registrado en Islas Caimán, del que los Macri participaron entre 1998 y noviembre de 2001.

El fondo Galicia Advent Socma salió al mercado en 1998 con la compra de empresas de distintos rubros (compañía algodonera, mantenimiento de edificios y bodegas). Posteriormente se dedicaron al incipiente negocio de Internet con Servincing Web y ViajeYa.com (Bahamas). Socma dejó el fondo de inversión en octubre de 2001.

La Nación señala que ViajeYa.com en Bahamas estuvo activa hasta 2003 y que la firma quedó completamente desactivada a comienzos de 2004.

Esta no es la única sociedad relacionada con el presidente en la isla. Según las filtraciones de los Panamá Papers, Macri estuvo al frente de una sociedad offshore junto a su padre Franco y su hermano Mariano desde 1998. El directorio estuvo registrado en las Islas Bahamas como Fleg Trading Ltd., y funcionó hasta 2009, cuando el ahora presidente era jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese momento se investiga si el mandatario argentino omitió de sus declaraciones juradas, “de manera maliciosa”, su participación en esta sociedad en Bahamas.

  • Lea más: Argentina: fiscal imputa a Mauricio Macri por el caso #PanamaPapers

Las sociedades de los De la Rúa

La Nación detalla que Antonio de la Rúa y Fernando de la Rúa, los hijos del expresidente, participaron en 2006 en la creación de dos sociedades: Furia Investments Holdings Inc y Bonds Cay Development Bahamas LTD.

Antonio, el mayor de los hermanos, se desempeñó como vicepresidente de las sociedades y Fernando “Aito” de la Rúa ocupaba el cargo de secretario.

Antonio habría dicho que su domicilio quedaba en Nassau ante las autoridades locales de Bahamas, mientras que Fernando “Aito” dijo que residía en la Argentina. La Nación señala que el hijo menor del exmandatario argentino vivía fuera de Argentina desde 2002.

“Junto con mi hermano Antonio vivimos en Bahamas durante mucho tiempo. Hicimos negocios allí de real state (inmobiliario). Está todo absolutamente en regla. Quiero dejar en claro que mi padre no tiene nada que ver con nuestras actividades”, dijo “Aito” de la Rúa a La Nación.

Por su parte, el expresidente De la Rúa explicó al diario alemán Süddeutstche Zeitung que “no tenía idea” de los negocios de sus hijos porque nunca estuvo involucrado en sus actividades comerciales en Bahamas. Confirmó que Antonio y Fernando no viven en Argentina “desde hace muchos años”.

La Nación indica que Furia Investment fue dada de baja en 2010, mientras que Bonds Cay Development continuó activa hasta 2014.

Los datos de los negocios de los Macri y los De la Rúa constan en el registro societario de Bahamas, cuya copia obtuvo el diario alemán Süddeutstche Zeitung, que lo compartió con ICIJ.

Entre los clientes argentinos de ese registro comercial también aparecen el Grupo Techint, las familias Bulgheroni, Garfunkel, Blaquier y Tabanelli.

Fuente: La Nación.

Etiquetas: Mauricio Macri
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Indigenismo para dummies
Bolivia

Evo Morales resignado: “No hay partido de izquierda”

13 julio, 2025
¿Qué le pasa a Victoria Villarruel?
Argentina

El nuevo error de cálculo de la populista Victoria Villarruel

13 julio, 2025
Jefe de bancada kirchnerista del senado se niega a legalizar el aborto
Análisis

El Congreso y las jubilaciones

12 julio, 2025
Democracia bajo amenaza: ¿Fraude comprobado y las FARC al poder?
Colombia

La nueva ley de encuestas en Colombia: ¿transparencia o mordaza?

12 julio, 2025
La desmentida del dueño del restaurante, luego de que los medios hayan responsabilizado a Milei por su cierre
Argentina

La desmentida del dueño del restaurante, luego de que los medios hayan responsabilizado a Milei por su cierre

11 julio, 2025
Noboa propone aplicar la castración química a violadores en Ecuador
Ecuador

Noboa propone aplicar la castración química a violadores en Ecuador

11 julio, 2025
Siguiente Artículo
Pese a desaceleración económica, el Canal de Panamá conservará estándares habituales

Pese a desaceleración económica, el Canal de Panamá conservará estándares habituales

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.