
En un encuentro que sostuvieron esta semana los presidentes de Argentina, Mauricio Macri y de Uruguay, Tabaré Vázquez, reiteraron el interés de sus gobiernos de aspirar a organizar conjuntamente el Mundial de Fútbol de 2030.
“Reiteramos que vamos a trabajar en conjunto para aspirar a la organización del Mundial de Fútbol 2030 en Uruguay y Argentina”, afirmó Macri en una rueda de prensa en Buenos Aires.
Ambos mandatarios sostuvieron su segundo encuentro formal en el que hablaron de profundizar las relaciones bilaterales.
La propuesta sobre el Mundial de 2030, presentada públicamente durante el primer encuentro bilateral de ambos mandatarios en enero pasado, es que la Copa del Mundo tenga sedes en los dos países.
- Lea más: Comisión Normalizadora de FIFA no ha logrado resolver crisis del fútbol argentino
- Lea más: Herido de bala dejó en Uruguay partido entre Peñarol y Rampla Juniors
Vázquez por su parte resaltó el hermanamiento histórico y la fraternidad entre los pueblos, exceptuando la competencia en el caso del fútbol, con “diferencias muy claras” a nivel internacional.
“Estoy hablando por ejemplo de (Leo) Messi (Argentina) y de (Luis) Suárez (Uruguay)”, dijo el presidente.
Respecto a lograr realizar en conjunto la Copa del Mundo de 2030 y la situación en la que se encuentra la selección argentina, atascada en el quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2018, Macri le dijo a su homólogo uruguayo:
“Eso incluye que si nos falta algún punto para clasificar el 2018, Suárez va a patear fuera, ¿no?”, señaló el presidente entre las risas.
“Tenemos el más amplio espíritu retributivo. Porque es bueno tener memoria”, concluyó un sonriente Vázquez.
El primer Mundial de la historia se realizó en 1930 en Uruguay, país que ganó el título, luego de vencer a Argentina. En esa edición participaron 13 países.
Hasta ahora, sólo en una ocasión dos países han compartido la sede de una Copa del Mundo, Corea y Japón en 2002.