
Tras haberse confirmado su procesamiento en la causa de la venta de dólar a futuro, la exmandataria argentina Cristina Kirchner pidió este lunes al juez Claudio Bonadio que la envíe cuanto antes al juicio oral y público, para que un tribunal “imparcial” esclarezca los hechos.
Para su procesamiento en mayo de este año, el juez Bonadio argumentó que las acciones políticas de Cristina Kirchner y otros funcionarios de su gobierno llevaron al Banco Central a concretar, entre los meses de septiembre y noviembre de 2015, operaciones en el mercado de dólar futuro “con conocimiento e intención, que provocaron cuantiosas pérdidas para el Estado Nacional”.
El viernes pasado la Sala II de Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento a la ex presidenta por administración fraudulenta, con lo quedó en condiciones de ser enviada al primer juicio oral en su contra.
Este lunes el abogado defensor de Kirchner, Carlos Beraldi, presentó un escrito ante la Justicia solicitando el adelanto del juicio oral, sin apelar la confirmación de procesamiento.
“Siguiendo expresas instrucciones de mi mandante, con el propósito de esclarecer los hechos investigados de manera pública y ante una instancia judicial imparcial, requiero que se arbitren las medidas procesales pertinentes a fin de que la presente causa sea elevada a la etapa oral, con la mayor premura”, dice el escrito.
“Desisto de interponer cualquier tipo de vía impugnativa en contra de la decisión adoptada por la Sala II de la Cámara del fuero el día viernes 11 de noviembre del corriente año así como también de ejercitar el derecho de oponerme o plantear excepciones en contra de una eventual requisitoria de elevación a juicio”, agrega el escrito presentado por la defensa de la exmandataria.
Los otros 14 procesados en la causa, entre los que se encuentran el exmninistro de Economía Axel Kicillof y el ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli, deberán resolver si apelan o no la confirmación de sus procesamientos dispuesta en el fallo del viernes pasado.
- Lea más: Aliados judiciales de Cristina Kirchner intentan frenar denuncia del fiscal Nisman por encubrimiento
Alejandro Rúa, quien es abogado de otros de los procesados en la causa, el ex director del Banco Central Pedro Biscay, se mostró de acuerdo con la solicitud de de Cristina Kirchner a Bonadio. “Quizás sea momento de pasar a otra etapa y que esto se debata oral y públicamente para que todo salga a la luz”, dijo.
“El juicio oral es la mejor herramienta para desbaratar las operaciones judiciales”, agregó en una entrevista a radio Cooperativa.
Por su parte, el abogado de la exmandataria argentina en otras causas civiles, Gregorio Dalbón, usó la red social Twitter para defender la decisión de Kirchner y atacar al magistrado Bonadio.
“Para Dólar Futuro van a tener que alquilar el Teatro Colón (emblemático teatro de Buenos Aires). El público aplaudirá de pie y el papelón lo pagará Bonadio con su cargo. #UnShow”, dijo Dalbón.
A que no sabes quién/ quienes compraron Dólar Futuro? Que se haga el juicio oral 🙏 por favor! Así la hipocresía te abre los ojos. #UnJuez?Uh
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) November 14, 2016
No creo que la Justicia Federal se inmole en un juicio oral por la causa del Dólar Futuro. Ahí demostraría palmariamente la persecución.
— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) November 14, 2016