![(Sputniknews)](https://es.panampost.com/wp-content/uploads/cristinak-6dic.jpg)
El presidente de la Cámara de Casación, Alejandro Slokar, citó a todos los jueces de ese tribunal este miércoles en la mañana para que se vote a las nuevas autoridades y la integración de las salas en 2017. Sin embargo, el objetivo principal del llamado sería apartar a dos jueces que decidirían a favor de la reapertura de la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la exmandataria Cristina Kirchner.
Nisman denunció a Kirchner y a varios funcionarios de su gobierno por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados de ser los autores intelectuales del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. Nisman fue encontrado muerto en el baño de su departamento el 18 de enero de 2015, justo un día antes de que presentara su denuncia ante el Congreso.
Los cameristas que el magistrado Slokar quiere sacar del juego para sustituirlos por jueces kirchneristas son Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, subrogantes de la Sala I, donde también tramitan otras causas sensibles para Cristina Kirchner como Hotesur y Los Sauces.
El sitio de noticias Infobae señala que Slokar intenta actuar con rapidez porque el 19 de diciembre está prevista una audiencia crucial en la Sala I sobre la denuncia de Nisman y quieren cambiar la integración de ese tribunal antes de esa fecha. En esa sala está la jueza ultra kirchnerista Ana María Figueroa.
- Lea más: Justicia argentina frenará maniobras para obstruir denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner
- Lea más: Denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner podría quedar en manos de jueces K
Infobae adelantó que el Consejo de la Magistratura tiene previsto llamar un plenario extraordinario para respaldar a Borinsky y Hornos porque considera que las subrogancias ya fueron votadas por tiempo indeterminado en febrero pasado y que la Casación no tiene facultad para modificarlas.
El dirigente de la comunidad judía en Argentina, Walfdo Wolf, dijo que lo que se pretende es desplazar a Borinsky y a Hornos a partir de 2017 y reemplazarlos por otros jueces afines al kirchnerismo, a fin de no tratar la denuncia de Nisman hasta el año próximo, con lo que se evitaría que se reabra el caso archivado hace dos años.
Este martes Wolf hizo una denuncia penal contra el magistrado Slokar que quedó en el juzgado de María Servini de Cubría.
“Se observan todo tipo de maniobras, desde convocatorias repentinas a plenarios, pedidos de inhibición y conexidad infundados, hasta “aprietes” personales a jueces para que decidan de una forma determinada”, dice el texto de la denuncia al que tuvo acceso Clarín.
“Las maniobras llevadas a cabo por el Dr. Slokar, con la evidente finalidad de sustraer a determinados jueces del entendimiento de determinada causa, podrían surtir el efecto buscado, y por lo tanto lograr el apartamiento de los jueces naturalmente designados para decidir sobre el destino de la causa No. 777/2015 (denuncia de Nisman)”, agregó Wolf.
El líder de la comunidad judía solicitó además que Slokar sea citado a prestar declaración indagatoria.