
El gobierno argentino avanzó en la compra de equipo militar a Israel para combatir el narcotráfico en sus fronteras.
Este 2 de enero la gestión de Mauricio Macri aprobó el pago de casi US$80 millones por la compra de cuatro lanchas de patrullas costeras que se utilizarán en el río Paraná, una de las principales puertas de ingreso de marihuana a la Argentina.
Las lanchas para patrullar llegarán al país suramericano completamente equipadas y con un sistemas integrados de vigilancia de cruces fronterizos terrestres, destaca el sitio de noticias Infobae.
El Boletín Oficial de este lunes 2 de enero señala que las cuatro lanchas adquiridas tienen un valor total de US$49 millones, mientras que el sistema de vigilancia de fronteras costó US$35 millones.
- Lea más: Argentina patrullará río fronterizo con lanchas artilladas israelíes
- Lea más: Argentina hará millonaria compra de armamento para sus Fuerzas Armadas
Infobae detalla que las lanchas que estarán destinadas a patrullar el río Paraná están artilladas en proa y en popa con un cañón Typhoon que utiliza proyectiles de 25 mm y un sistema Oerlikon de 20 mm, además de contar con dos ametralladoras calibre 50.
El contrabando de drogas utiliza la región noreste al río Paraná como su vía de ingreso, tanto para el microtráfico en barcazas, como para el movimiento de grandes cantidades. Posteriormente las drogas son acopiadas para su transporte terrestre hacia las ciudades centrales.
En cambio, en el noroeste argentino el ingreso de drogas desde Bolivia tiene como principales métodos las avionetas y el “bombardeo” de cocaína.
El 15 de diciembre los Gobiernos de Argentina e Israel firmaron un convenio por la compra de estos equipos militares que se concretó con la decisión administrativa de aprobar el pago.
En noviembre, la ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich viajó a Israel para conocer de primera mano la tecnología utilizada por ese país como radares, cámaras, centros de comando y control en zonas de frontera.
Para 2017 el Gobierno argentino tiene prevista la compra de aviones para la Fuerza Aérea, patrulleros para la Armada, blindados y fusiles de combate para el Ejército, tras la pérdida de equipos militares durante el kirchnerismo por la falta de compras o de mantenimiento.
Rearmar a los militares argentinos significarán un gasto entre 2018 y 2019 de más de AR$40 mil millones (unos US$2,5 mil millones).
Fuente: Infobae.