martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Milei: «justicia social» en Argentina no es gratis, la pagan quienes trabajan

Raquel García por Raquel García
4 enero, 2017
en Argentina, Destacado, Economía, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Noticias y protagonistas)
El economista liberal Javier Milei señala que el Estado argentino trata desigualmente ante la ley a la gente, porque «castiga» al exitoso. (Noticias y protagonistas)

El economista argentino Javier Milei señaló que los «derechos adquiridos» de los argentinos de los que se enorgullecía el gobierno de Cristina Kirchner se pagaron con el esfuerzo de los 8 millones de argentinos que trabajan.

Milei dio estas declaraciones en el programa de televisión Intratables que transmite el canal América, en el que tuvo un duro cruce de opiniones con el periodista Diego Brancatelli, quien es defensor a ultranza de la exmandataria y su gobierno.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022

En un segmento del programa en el que se hablaba de las múltiples causas judiciales que enfrenta la exjefa de Estado, Brancatelli señaló que los frentes judiciales contra Kirchner se deben a que «Cristina es candidata» y resaltó los derechos que adquirieron los argentinos durante el gobierno anterior.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Siempre es bueno que salga del gobierno un keynesiano como Prat-Gay: Milei

Ante este afirmación, el economista liberal señaló que cuando se otorga un «derecho», alguien debe pagarlo. En este sentido, explicó que «los 20 millones de cheques que hoy van a dar a manos de jubilados, empleados públicos o para financiar planes sociales, los pagan los 8 millones de argentinos que trabajan».

«Quiere decir, que cada uno que trabaja tiene que bancar 2,5 (de cheques) y eso ha llevado la presión fiscal a niveles estratosféricos. Eso es lo que hace que este país no pueda crecer», señaló Milei mientras Brancatelli le decía que era un «gorila».

https://www.youtube.com/watch?v=j6nVNq6Xd5U

PUBLICIDAD

Milei agregó que cuando el país busca competir afuera, el problema no es el tipo de cambio, sino que en los precios en Argentina, la mitad son impuestos. «Ese es el desastre que generó el kirchnerismo», acotó el economista.

Por su parte el periodista Brancatelli insistió en que el Estado «debía estar presente» para garantizar los derechos de los argentinos, a lo que Milei preguntó: «¿Vos crees que eso es gratis?».

googletag.cmd.push(function() { googletag.display(‘div-gpt-ad-1459522593195-0’); });

 

«El Estado presente es un acto violento, porque implica tratar desigualmente ante la ley a la gente, porque están castigando al exitoso. ¿A quién le cobran los impuestos? ¿O te crees que caen del cielo? Alguien los tiene que pagar y lo pagan los que laburan. Cuando das un derecho alguien lo tiene que pagar. Hay 8 millones de personas que laburan y se rompen el lomo para bancar 20 millones de cheques y ese es el eje principal por el que este país se está destrozando. Es la madre de la decadencia argentina. Implicó duplicar el tamaño del sector público que hace que este país sea inviable», explicó Milei.

«Me das vengüencita ajena», «Eres un monstruo hecho persona», respondió Brancatelli, quien fue acusado por el economista de recibir beneficios durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Etiquetas: Economía Argentina
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Brasil "trabaja" para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro
Brasil

Brasil «trabaja» para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro

27 junio, 2022
Guillermo Lasso rebaja precios congelados de gasolinas y del diésel
Ecuador

Guillermo Lasso rebaja precios congelados de gasolinas y del diésel

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist