sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Argentina se acerca a salir de recesión: su economía creció 1,4 % en noviembre

Raquel García por Raquel García
27 enero, 2017
en Argentina, Destacado, Noticias breves, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(La Nueva)
La construcción fue uno de los sectores más golpeados durante la recesión económica en Argentina (La Nueva)

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) la actividad económica de Argentina aumentó un 1,4 % en noviembre de 2016 en comparación con el mes anterior, dos períodos consecutivos de mejora que muestran señales de que la economía podría estar saliendo de una larga recesión.

El Indec también reveló que el índice mencionado (1,4 %) también marcó el mayor salto mes a mes desde febrero de 2015.

Noticias Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022

La agencia de noticias Reuters señala que salvo una fuerte contracción en diciembre, los datos mostraron que la economía argentina probablemente se expandió en el cuarto trimestre de 2016 en comparación con el tercer trimestre, luego de un año de contracción.

PUBLICIDAD

«Esto reafirma que la economía está empezando a recuperarse», dijo a Reuters María Castiglioni, directora de la consultora de Buenos Aires C & T Asesores Económicos.

  • Lea más: Argentina: Gobierno impulsará desarrollo de obras públicas para acelerar reactivación económica

Castiglioni indicó a la agencia de noticias económicas que hubo un impulso en la actividad de la construcción, estimulado en gran parte por el gasto en obras públicas que estuvo casi ausente a principios de año. «El sector que más ha caído es ahora el que crece más rápido», dijo.

Por otra parte, la economía se contrajo un 1,4 % en comparación con el mismo mes del año anterior, el octavo mes consecutivo de la contracción interanual, pero una caída mucho menor que los meses anteriores, según mostraron los datos.

PUBLICIDAD

 

Reuters destaca que la inminente recuperación económica representa un buena noticia para el presidente Macri porque es un punto a favor para la coalición de fuerzas Cambiemos de cara a las elecciones legislativas que se realizarán en octubre. Un triunfo en estos comicios le permitirían a Macri implementar el resto de su agenda de reformas.

  • Lea más: Lawrence Reed: “Macri debería liberar la economía argentina tan pronto sea posible y explicarlo a la gente”

Pese a que el presidente argentino ha implementado una serie de medidas favorables a estimular la actividad, la economía ha permanecido en recesión debido a la alta inflación y a que siguen sin llegar las inversiones extranjeras que tanto esperaba el Gobierno.

Reuters destaca que entre las reformas que Macri quiere llevar adelante es un ambicioso plan de obras públicas que mejore la infraestructura del país, al tiempo que impulse el empleo en la construcción y aumenta la demanda de materiales como cemento y metales.

Esta semana el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, usó su cuenta en la red social Twitter para enumerar una serie de mejoras en la situación de la economía ocurridas en los últimos meses de 2016, como una desaceleración de la inflación de diciembre al 1,2 %, o el aumento del 13 % en las exportaciones a Brasil.

Hoy en Olivos analizamos con @mauriciomacri algunos de los indicadores económicos que nos demuestran que estamos en el camino acertado. pic.twitter.com/saGRAlVYZL

— Nicolas Dujovne (@NicoDujovne) January 25, 2017

Fuente: Reuters.

Etiquetas: recesión económica
Raquel García

Raquel García

Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina. Síguela en Twitter @venturaG79.

Publicaciones Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?
Noticias

Maduro tendría dos razones para ir a EEUU en junio ¿Y la orden de captura?

20 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro
Brasil

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist