English En enero de este año, autoridades de salud de Ecuador decretaron un “estado de emergencia” en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil, pero nuevas revelaciones han mantenido a la institución estatal de la ciudad más grande del país en el ojo de la tormenta.
Inspectores que acompañaron al presidente Rafael Correa en su segunda visita al HTMC el martes 24 de febrero descubrieron más de una docena de túneles aparentemente utilizados para extraer medicinas y venderlas ilícitamente fuera del hospital.
El sistema de pasadizos llenos de caños herrumbrados, cables y charcos de agua fétida, conecta entre sí a varios sectores del hospital. Señalizaciones en rojo indican la entrada y salida de la red de túneles clandestinos.
Debajo de ellos se encuentra una enorme fosa séptica que alberga aguas residuales y ha sido una gran fuente de infecciones en el hospital, entre varias de las irregularidades detectadas por los funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) que acompañaron al presidente en su visita.
El presidente Correa además anunció la detección de 42 depósitos en condiciones inadecuadas para almacenar medicamentos, muchos de los cuales se encontraban vencidos. Jonás Gonseth, el recientemente nombrado administrador del hospital, aseguró que muchos de los depósitos estaban “claramente vinculados” al robo de medicinas, estimando el valor de los medicamentos caducados en unos US$7 millones.

“Hemos rescatado hasta US$3,5 millones de medicamentos que no están caducados, pero que en las condiciones que estaban almacenados se perdían”, dijo Gonseth, señalando que la mayoría de los productos eran para tratamientos caros, incluyendo para pacientes con cáncer.
La visita de Correa al HTMC sucedió 15 días después de su primera visita sorpresa al hospital, durante la cual se detectaron varias irregularidades en lo que el presidente describió como un “verdadero desastre”.
Luego de la segunda inspección, la policía arrestó a siete empleados de la farmacia y depósitos del HTMC por su presunto rol en el robo de medicinas. El ministro de Interior José Serrano lo confirmó en su cuenta de Twitter:
1/2Hemos aprehendido a siete presuntos delincuentes x robo de medicamentos para el cáncer en el Hospital Teodoro Maldonado Guayaquil
— José Serrano Salgado (@ppsesa) February 27, 2015
Una operación conjunta entre la Fiscalía General del Estado y el IESS dejó bajo custodia al personal del hospital en la tarde del viernes. Fraude informático, peculado y robo de medicinas por US$500.000 serían los delitos resaltantes por los cuales serán procesados.
“Verdaderas mafias”
Durante su programa sabatino “Enlace Ciudadano” transmitido por televisión nacional, el presidente Correa se lanzó contra el HTMC y sus empleados, asegurando que las falencias del hospital se habían perpetuado debido a la corrupción endémica.
“Que no había medicamentos para el cáncer, se quejaban. Y se estaban robando la medicina para el cáncer que sí había. Decían que no había retrovirales … pero no estaban en inventario y después se perdían misteriosamente. Ha habido unas verdaderas mafias”, aseguró Correa.
https://www.youtube.com/watch?v=t07YlmeWTsc&start=2040
“En el TMC había pillería, la gente lo sabía y no pasaba nada. Ahí todos nos convertimos en cómplices, en estos casos”, dijo el presidente ecuatoriano.
El mandatario además pidió explicaciones a las autoridades del hospital acerca del retraso en los pagos al personal, la mala atención y la característica desprolijidad de la institución.
“No eran falta de recursos, era falta de gestión y organización … indolencia y corrupción”, aseguró Correa. “No sé cómo se nos pasan estas cosas”.
Ninguna sorpresa para los ecuatorianos
A pesar de las irregularidades detectadas en el HTMC, muchos ecuatorianos parecen no estar sorprendidos. Usuarios de redes sociales aseguraron que la corrupción en el hospital se conocía desde hace años y nunca fue castigada.
Lo que acontece desde hace años en el hospital Teodoro Maldonado Carbo, fue destapado por una veeduría ciudadana del @CPCCS. #cleptocracia
— David Rosero (@davidroserow) February 26, 2015
Otros se quejaron de que antiguas autoridades de salud como el actual ministro de Industria, Ramiro González, y el ministro de Defensa, Fernando Cordero, ahora ocupan altos cargos en el gobierno de Ecuador.
Ambos fueron presidentes del consejo directivo del IESS y no informaron sobre las falencias del HTMC.
5 empleados del Hospital del IESS Gquil detenidos. Y González y Cordero felices premiados con cargos! Acaso no sabían del relajo y robo?
— Andrés Páez (@andrespaezec) March 1, 2015
Tremenda falta de gestión sistemática en el mayor hospital del IESS del país. Y premian con ministerios a ex- responsables mayores.
— Rolando Montesdeoca C. (@romoced) February 28, 2015