miércoles 16 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La visita del Papa Francisco a Ecuador genera un conflicto de propaganda

La visita del Papa Francisco a Ecuador genera un conflicto de propaganda

Rebeca Morla por Rebeca Morla
4 junio, 2015
en Destacado, Ecuador, Noticias, Religión, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pope Francis is expected to arrive in Quito on July 5, 2015. (Periodista Digital)
Se espera que el Papa Francisco llegue a Ecuador el 5 de julio. (Periodista Digital)

EnglishLa primera visita del Papa Francisco a Ecuador está cerca y la administración del presidente Rafael Correa ya está desplegando la alfombra roja. El jueves 28 de mayo la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) publicó lo que podría —o no— ser el logo oficial de la visita del pontífice argentino, programada del 5 al 8 de julio.

El logo, que reza “Papa Francisco en Ecuador: Bienvenido al país que ama la vida!“, representa la cara sonriente del líder espiritual en el medio de un circulo multicolor — asemejándose más a la nueva estrategia turística de Ecuador.

Noticias Relacionadas

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”

16 julio, 2025
Incendio en Tomorrowland devastó el escenario principal a dos días de su inauguración

Incendio en Tomorrowland devastó el escenario principal a dos días de su inauguración

16 julio, 2025
Logo for the Papal visit released by President Rafael Correa's government, resembling Ecuador's country brand. (Papa Francisco en Ecuador)
El logo de la visita Papal publicado por el gobierno de Rafael Correo, recuerda a la marca del país. (Papa Francisco en Ecuador)

“Los colores se identifican con la diversidad de Ecuador, no solo reflejada en la cultura y tradiciones de la gente, sino en el medio ambiente del país”, Secom expuso en un comunicado de prensa.

Mientras tanto, el Gobierno ha creado un sitio web, así como cuentas en Facebook, Twitter e Instagram, todas dedicadas a la breve presencia del Pontífice en la nación andina. Las siguientes paradas después de Ecuador, del Papa Francisco, son Bolivia y Paraguay, en un tour de breves visitas que terminará el 12 de julio.

Pero bajo la sonrisa, parece haber confrontaciones sobre derechos de comercialización entre la Iglesia Católica de Ecuador y la administración de Correa.

Conforme a un acuerdo firmado entre Secom y la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, esta mantiene los derechos de autor en la imagen y las palabras de Su Santidad durante su visita apostólica a Ecuador.

La organización representante de los obispos Ecuatorianos ha divulgado, a su vez, otro “logo oficial” hace varias semanas: este destaca los colores nacionales, amarillo, azul y rojo, y el eslogan “A evangelizar con alegría“.

El padre César Piechestein, vocero de la Conferencia para la visita Papal, compartió la imagen por Facebook este 16 de abril.

El prelado ecuatoriano explicó el significado del logo, diciendo que “La visita del PAPA FRANCISCO impulsa a la Iglesia en el ECUADOR a ponerse en actitud de “salida”, comprometida con el anuncio de Jesucristo (CRUZ) a todas las personas, sin excluir a nadie (mundo)”.

“El año 2015, que enmarca estos elementos, indica esta ocasión de esperanza para la Iglesia en nuestro país”, continúa la explicación.

Logo released by the Ecuadorian Episcopal Conference and approved by the Holy See. (Jesuitas Ecuador)
El logo publicado por la Conferencia Episcopal de Ecuador y aprobado por la Santa Sede. (Jesuitas Ecuador)

Frente a ka aparente contradicción,PanAm Post contactó a Piechestein para aclarar cual es la imagen oficial de la visita Papal a Ecuador.

El vocero afirmó que el único y legítimo logo es el publicado por la Conferencia Episcopal en abril.

“En todas las visitas apostólicas hay un logo oficial que propone la Conferencia Episcopal del país, y luego tiene que ser aprobado por la Santa Sede para ser declarado logo oficial. Ese es el proceso que se hizo con nuestro logo”, dijo Piechestein.

“El otro logo es una cosa de libre iniciativa del Gobierno nacional, no tiene nada de oficial y no ha tenido aprobación de la Santa Sede” añadió.

Un sólo Señor, una sola fe, una sola Iglesia y un sólo #LogoOficial. Únete a la campaña y Rt. http://t.co/LnJMXXIl8p

— César Piechestein ? (@elcuradetodos) May 30, 2015

Santo Aturdimiento

César Navas, el Ministro para la Seguridad de Ecuador, sugirió este lunes que Correa podría decretar la duración de la visita del Papa a Quito y Guayaquil como feriado nacional, para fomentar la asistencia masiva a las ceremonias.

En una entrevista con Radio Pública, Navas anunció que se aplicarán “horarios flexibles”a las escuelas e instituciones públicas para facilitar la presencia de los creyentes.

No obstante, el Ministro de Seguridad publicó luego un comunicado en el que aclara que el ministerio “no ha indicado que que va a haber un feriado durante la visita del Papa Francisco, solo ha dicho que habrá flexibilidad en los días de las grandes concentraciones”.

Para el cineasta y periodista Carlos Andrés Vera, la administración de Correa está tomando ventaja de la visita del Papa para generar el muy necesario capital político.

En una entrevista con el PanAm Post, Vera aseguró que el logo promovido por el Gobierno para la ocasión es “solo propaganda”.

El logotipo “se trata de una adaptación de la marca país que hizo este Gobierno, que todos los funcionarios públicos lucen, al rostro del Papa. ¿Cabe alguna duda? Para mí la única es si la Iglesia va a permitirlo. Todo indica que así será”, dijo Vera.

De acuerdo con el cineasta, la visita del Pontífice está siendo politizada para “el Gobierno que vive su peor crisis desde que es poder”.

“La caída de la credibilidad y la imagen de Correa no es estrepitosa, pero es constante desde hace casi un año. El Gobierno intenta atenuar o cambiar esa caída valiéndose de una figura como el Papa” añadió.

“En lo político, Correa sumará algunos puntos mientras dure la estela de la visita papal. Luego, los problemas del país volverán a ocupar los titulares de la agenda noticiosa: deuda no honrada con el IESS, apropiación de fondos privados, baja inversión, nuevos impuestos, etc. Son esos problemas los que el Gobierno no parece tener luces para resolver. La caída de Correa entonces seguirá”, predijo Vera.

El periodista además alertó sobre la presunta violación de Correa a la figura oficial secular para poder beneficiarse de la visita papal.

“En lo institucional, está claro que de laico el Estado solo tiene el membrete”, concluyó.

Traducido por Orlando Avendaño.

Etiquetas: Ecuador
Rebeca Morla

Rebeca Morla

Rebeca Morla es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador. También es miembro del Consejo Ejecutivo de Estudiantes por la Libertad. Síguela por Twitter @RebecaMorla.

Publicaciones Relacionadas

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”
Estados Unidos

Trump dice que los carteles de drogas dominan México: “No lo podemos permitir”

16 julio, 2025
Incendio en Tomorrowland devastó el escenario principal a dos días de su inauguración
Sociedad

Incendio en Tomorrowland devastó el escenario principal a dos días de su inauguración

16 julio, 2025
La victoria de Donald Trump ya impacta positivamente en Argentina
Argentina

El caso YPF: cómo las relaciones entre Argentina y EEUU comienzan a dar frutos

16 julio, 2025
Escándalo de licencias médicas empeora: 14 funcionarios del Senado viajaron 20 veces al extranjero
Argentina

Si Cristina Kirchner no devuelve la plata de la corrupción, le rematarán sus propiedades

15 julio, 2025
Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro
Uruguay

Exportación de ganado en pie en Uruguay “no está suspendida, pero está suspendida”, dice ministro

15 julio, 2025
Francia suprimirá feriados y recortará empleos públicos para frenar su millonaria deuda
Economía

Francia suprimirá feriados y recortará empleos públicos para frenar su millonaria deuda

15 julio, 2025
Siguiente Artículo
Cámara de Diputados de Colombia elimina reelección presidencial

Cámara de Diputados de Colombia elimina reelección presidencial

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.