lunes 14 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empresarios y comerciantes corren a favor del libre comercio en Ecuador

Empresarios y comerciantes corren a favor del libre comercio en Ecuador

Rebeca Morla por Rebeca Morla
23 noviembre, 2015
en Destacado, Ecuador, Ideología, Libre Comercio, Noticias, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cientos de personas se reunieron para correr a favor de la libertad, la prosperidad y las oportunidades en Guayaquil. (Twitter)
Cientos de personas se reunieron para correr a favor de la libertad y las oportunidades en Guayaquil. (Twitter)

EspañolA partir de las 6h30 (hora local) de este domingo 22 de noviembre, cerca de 1.000 personas se dieron cita en los alrededores de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), para participar en la primera edición de la carrera 5k CCG #CorroLibre.

Desde estudiantes de colegios hasta equipos conformados por trabajadores de distintas empresas de la ciudad, los asistentes se reunieron para correr a favor de una causa que, en sus 126 años de creación, la CCG ha promovido como uno de sus pilares fundamentales de la prosperidad y del desarrollo del país: el libre comercio.

Noticias Relacionadas

Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025

Correr es siempre una expresión de libertad. #CorroLibre de la Cámara de Comercio de Guayaquil. pic.twitter.com/TsjfqW6lPf

— Pablo Arosemena Marriott (@parosemena) November 22, 2015

#CorroLibre fue el primer evento de índole deportiva realizado por la CCG, que además de representación gremial para los empresarios de la ciudad, busca promover otras iniciativas que beneficien a los trabajadores ecuatorianos. En este caso, el deporte y la salud.

“Nos identificamos con el libre comercio, la prosperidad y la solidaridad”, aseguraron en un comunicado de prensa.

De acuerdo con sus organizadores, la carrera tuvo como misión principal “fomentar la conciencia de correr por el trabajo y por la prosperidad de la familia”, además de concienciar a los participantes acerca de la importancia del libre comercio en el desarrollo del país.

Asimismo, aseguraron que en adelante, tienen previsto realizar una nueva edición de la carrera 5K CCG #CorroLibre todos los años.

“El punto de partida para salir de la recesión”

Roberto Villacreses, director de Estudios y Proyectos de la Cámara de Comercio de Guayaquil, explicó al PanAm Post que la iniciativa de realizar esta carrera surge del compromiso que tiene la institución con recalcar la importancia del libre comercio como fuente generadora de empleo y prosperidad.

“Este año ha sido particularmente difícil para los comerciantes. Medidas como las salvaguardias por Balanza de Pagos, los cupos y restricciones técnicas a la importación, los han golpeado muy duro. Por eso salimos a correr, para enviar un fuerte mensaje de que cuando se trabaja en unión y en libertad se puede salir adelante”, continuó.

Según Villacreses, en los últimos años ha existido una evolución de las ideas de libertad en el país, tanto por el trabajo de organizaciones que promueven esta causa, así como por el “desencanto” de personas que creyeron en el proyecto de Gobierno del presidente Rafael Correa en sus inicios, “y que ahora entienden que la única salida mayor libertad y menos Estado”.

Emprendedor Saludable = Comercio Saludable. #5KCCG #CorroLibre #MiTrabajoEsParaMisHijos #ElOrgulloDeSerEmpresario pic.twitter.com/GyuehceRFf

— Pablo Arosemena Marriott (@parosemena) November 22, 2015

Por otro lado, Villacreses aseguró que gran parte del empresariado, en especial los comerciantes de Guayaquil, “lo único que demandan del Gobierno es estabilidad y libertad para poder emprender, dar empleo y prosperar”. Sostuvo además que los contantes cambios en las normas y el aumento de regulaciones al comercio son obstáculos que el empresario deben enfrentar a diario en el país.

“Fue un ambiente de fiesta y de esparcimiento familiar que disfrutamos casi mil personas; empresarios de toda índole y ciudadanos guayaquileños que comparten nuestros ideales de prosperidad, concordando con nosotros en que el libre comercio es un excelente punto de partida para salir de la recesión y sentar las bases desde donde se edifique nuestro desarrollo”, dijo Villacreses.

[adrotate group=”8″]

Una forma distinta de promover la libertad en Ecuador

Para Alejandro Varas, empresario guayaquileño que participó en el evento, la carrera fue “una forma más pacífica y amistosa” de demostrar la importancia de respaldar al empresario en el país y de promover los valores de libertad.

“Mucha gente cree que uno tiene que generar un cambio parándose en la calle a tirar piedras y quemar llantas, cuando no es así. Esta es una forma mucho más atractiva de trasmitir estos ideales de una manera mucho más amena y divertida”, sostuvo.

Varas calificó de “inteligente” la estrategia que ha emprendido la CCG para promover la libertad económica, en un contexto en que el Gobierno ecuatoriano ha incrementado el número de regulaciones comerciales. “El empresario es el que mantiene a flote al país, a pesar de que el Gobierno diga lo contrario”, aseguró a PanAm Post.

“Lo que nos hace falta en este país es entender que la libertad no es un derecho solamente, como la gente cree. Nos dicen que somos libres, pero nos caen encima con leyes muy complicadas que no nos dejan actuar. Ser libres, y dejar ser libres al resto, es un valor que se tiene que promover a los demás”, dijo el empresario.

Etiquetas: Cámara de Comercio de GuayaquilGuayaquilRoberto Villacreses
Rebeca Morla

Rebeca Morla

Rebeca Morla es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en Ecuador. También es miembro del Consejo Ejecutivo de Estudiantes por la Libertad. Síguela por Twitter @RebecaMorla.

Publicaciones Relacionadas

Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana
Investigación

España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
Según “Timochenko”, falta un punto en el acuerdo de paz con el Gobierno

Según "Timochenko", falta un punto en el acuerdo de paz con el Gobierno

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.