lunes 14 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detienen a alcalde de Caracas tras violento allanamiento de su oficina

Detienen a alcalde de Caracas tras violento allanamiento de su oficina

Sabrina Martín por Sabrina Martín
19 febrero, 2015
en Destacado, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishUn despliegue de 80 funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) detuvo la tarde de este jueves al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, sin contar con una orden judicial.

Minutos antes, el alcalde había informado en Twitter que el grupo de oficiales irrumpieron en su oficina y causaron destrozos.

Noticias Relacionadas

Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025

A través de la red social en Twitter se publicó un video en el que se refleja el momento en que llegan los funcionarios al edificio en donde se encontraba Ledezma:

https://www.youtube.com/watch?v=uREnPJwg2Oo

El diputado Ismael García confirmó que el funcionarios de SEBIN se llevaron al alcalde sin una orden que lo solicitara: “Acabo de ver como sacaron a Ledezma de su oficina como si fuera un perro. Reventaron las puertas ¡sin orden de allanamiento!”, afirmó.

Su esposa, Mitzy Capriles de Ledezma, indicó que los funcionarios que perpetaron el allanamiento entraron encapuchados, golpearon al alcalde, pues este se resistió a la detención, y dispararon sus armas al aire. Capriles de Ledezma también indicó que después de detenido su esposo fue trasladado a una sede del SEBIN en el Centro de Caracas (Plaza Venezuela), aunque se desconocen los motivos.

El reconocido periodista Nelson Bocaranda reportó también en su cuenta de Twitter la violenta detención del alcalde metropolitano de Caracas.

https://twitter.com/NelsonBocaranda/status/568531839079444483

Usuarios de Twitter publicaron fotografías de las condiciones en que quedó la oficina de Ledezma:

Sin orden de allanamiento detienen a alcalde ledezma, lo agreden y disparan 9 veces en la calle funcionarios Sebin pic.twitter.com/3I1eQ337s6

— Roman Camacho (@RCamachoVzla) February 19, 2015

La Asociación de Alcaldes de Venezuela exigió la inmediata liberación de Ledezma, miembro directivo del organismo, por violar el debido proceso. “Como representantes electos de cada una de las alcaldías que gobernamos por mandatos populares, exigimos al Gobierno Nacional resguarde la integridad física del Alcalde Ledezma y le otorgue de inmediato la libertad plena que le ha sido arrebatada en la tarde de hoy”, sostuvo en un comunicado.

El pasado 12 de febrero el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció un presunto intento de golpe de Estado en el que anunció que estarían supuestamente involucrados el alcalde de Caracas Antonio Ledezma y el diputado de Primero Justicia Julio Borges.

Ese mismo día Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional explicó que mencionados opositores tenían un presunto plan donde  atentarían también contra el líder opositor encarcelado Leopoldo López

En ese contexto indicó la Asociación: “se le enjuició y sentenció [a Ledezma] de manera previa por el Poder Ejecutivo Nacional como supuesto participante o colaborador en el mismo [golpe de Estado], sin pruebas para ello y sin que existiera ningún proceso judicial en su contra por esta acusación”.

Denuncian motín y supuesto secuestro de López en la cárcel

De forma casi simultánea, la tarde de este jueves, políticos y familiares de personas detenidas en la cárcel militar de Ramo Verde de Caracas, denunciaron una situación irregular en la cual, hombres ataviados como funcionarios policiales intentaron sustraer a Leopoldo López, activista de la oposición venezolana que permanece en la prisión desde hace un año.

Lilian Tintori, esposa de López, reportó en la red social Twitter el presunto intento de secuestro a su esposo. Al mismo tiempo, los familiares del militar y exministro de defensa Raúl Isaías Baduel, detenido en la misma prisión desde 2009, informaron de un motín dentro de las instalaciones, el cual dejó a las visitas atrapadas por al menos seis horas.

URGENTE: Me informan que guardias intentan secuestrar a Leopoldo para sacarlo del penal! RT Por favor

— Lilian Tintori (@liliantintori) February 19, 2015

El dirigente de Voluntad Popular (el partido de López) Freddy Guevara, también informó sobre los hechos de la cárcel de Ramo Verde.

Urgente, favor RT: nos informan que están reprimiendo dentro de Ramo Verde. Que hay más de 500 funcionarios que acaban de ingresar

— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) February 19, 2015

Según el diario El Propio la revuelta inició luego de que requisara el pañal de un infante que entraba con las visitas, lo que provocó la indignación de los privados de libertad. Se conoció que los detenidos exigían la renuncia del director del penal Homero Miranda.

El hijo de Baduel, Adolfo Baduel, fue quien informó inicialmente sobre el motín. Horas más tarde indicó que un fiscal del Ministerio Público intentó acceder a las instalaciones del penal, pero no le fue permitido.

Acaba de llegar un Fiscal del Ministerio Publico y no le permiten el acceso al penal. Que ocultan Pq no nos informan de lo que esta pasando?

— ADOLFO BADUEL (@jbaduel) February 19, 2015

Baduel hijo también denunció sobre agresiones con disparos a las instalaciones de la cárcel.

#Atención Custodios estan disparando a las paredes del penal. Que el Mundo se entere de la represión en Ramo Verde.

— ADOLFO BADUEL (@jbaduel) February 19, 2015

Los hechos que se vinculan a un supuesto secuestro de Leopoldo López suceden luego de que este miércoles en la noche se cortara abruptamente una entrevista telefónica a López en el programa Conclusiones de CNN En Español. Personas que presenciaron la situación supuestamente informaron al programa que el director del penal arrancó de la pared el teléfono por el cual López hablaba, para impedir que la conversación continuara.

Cerca de las 6:00 pm. hora local, los visitantes de la cárcel fueron desalojados. Aún se desconoce la situación de los detenidos.

 Incertidumbre en torno a los hechos

Al mismo tiempo en que se efectúan estos hechos confusos, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro decidió transmitir en cadena nacional un discurso sobre el carnaval, y el día de la amistad y el amor.

Un mensaje en cadena nacional copa todas las señales abiertas de radio y televisión del país, por lo cual ante la situación de tensión, los venezolanos quedan con fuentes aún más limitadas de información independiente.

Increible que ningún canal de radio o televisión pase lo que ocurre ahora mismo… y mi TL es casi todo Ledezma y Ramo Verde

— Alan G. Taboada (@AlanGTaboada) February 19, 2015

Alcaldes opositores se manifiestan

En un comunicado, la Asociación de Alcaldes de Venezuela (que agrupa a 63 alcaldes venezolanos que se oponen al Gobierno de Nicolás Maduro) expresó su “más contundente rechazo” por “la arbitraria e ilegal detención del Alcalde Metropolitano de Caracas, miembro directivo de esta asociación, Antonio Ledezma”.

Su abogado, Omar Estacio, señaló que la detención “fue realizada sin mostrarle ninguna orden judicial, en violación al debido proceso y a la presunción de inocencia constitucionalmente protegidos”.

 “Como representantes electos de cada una de las alcaldías que gobernamos por mandatos populares, exigimos al Gobierno Nacional resguarde la integridad física del alcalde Ledezma y le otorgue de inmediato la libertad plena que le ha sido arrebatada en la tarde de hoy”, señalaron los alcaldes opositores.

 “Este nuevo hecho de persecución política se suma a las detenciones arbitrarias y juicios sumarios de alcaldes en ejercicio al que el Gobierno Nacional ha sometido a miembros de esta Asociación, con los cuales fueron privados de su libertad y destituidos Daniel Ceballos y Enzo Scarano. Y se suma también a la larga lista de procesos judiciales infundados que aún se encuentran abiertos en contra de más de treinta y tres alcaldes miembros de esta asociación, por el simple hecho de no ser militantes ni simpatizantes del partido de gobierno”.

“Le expresamos a todo el pueblo venezolano que ninguno de estos hechos arbitrarios nos intimida ni nos hace claudicar en nuestras convicciones democráticas y en el sueño de lograr un país de justicia y progreso para todos los venezolanos”, concluye el comunicado.

Con la contribución de Elisa Vásquez

Etiquetas: Antonio LedezmaPresos políticos en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana
Investigación

España deja de importar petróleo de Venezuela para comprarle a Guyana

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
La calidad educativa en Colombia, o la elección del camino fácil

La calidad educativa en Colombia, o la elección del camino fácil

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.