domingo 22 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Anarcocapitalistas cubanos celebran primer año con campaña Bitcoin

Anarcocapitalistas cubanos celebran primer año con campaña Bitcoin

Sabrina Martín por Sabrina Martín
17 marzo, 2015
en Caribe, Cuba, Destacado, Ideología, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl sábado 14 de marzo cumplió su primer aniversario el Club Anarcocapitalista de Cuba (CAC), la única organización abiertamente libertaria que opera en la isla.

bitcoin-anarcocapitalista-cuba
La idea del CAC de implementar bitcoin es la isla es que las ganancias queden fuera del alcance del gobierno de Castro. En la foto, el código bitcoin del club para escanear. (Cub Anarcocapitalista)

El grupo celebra su aniversario con la creación de una campaña en la que busca instruir a los ciudadanos y microempresarios cubanos sobre la moneda electrónica bitcoin. “La idea es que los turistas puedan utilizarla en Cuba con los emprendedores cubanos y que las ganancias queden fuera del alcance del gobierno de los Castro”, informó a PanAm Post Joisy García, fundador del club.

Noticias Relacionadas

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

21 junio, 2025
EEUU comienza a evacuar a sus ciudadanos en Israel

EEUU comienza a evacuar a sus ciudadanos en Israel

21 junio, 2025

Hace un mes el club se convirtió en la primera organización de la isla capaz de recibir bitcoin. Con la ayuda de partidarios en el extranjero, implementaron este año una cuenta en bitcoin para poder financiarse mediante donaciones, debido a que por su identificación con la oposición al régimen, la mayoría de los miembros del CAC no pueden acceder a un empleo.

García informó que el año 2015 será de “más lucha y entusiasmo”; actualmente están trabajando por conseguir becas internacionales para educar a jóvenes cubanos en materia económica con el fin de “crearles otra ideología, otra visión”.

Para García —quien permanece en Estados Unidos desde hace poco más de un mes—, el mayor avance que ha logrado el grupo en doce meses es haber  “roto la barrera de que se hable de otra doctrina que la comunista o socialista”. Destacó como importante de haber creado herramientas intelectuales para los opositores al gobierno de los Castro.

Otro de los logros obtenidos por el CAC es que en un año han obtenido más de tres mil seguidores virtuales que dentro y fuera de la isla hacen seguimiento al trabajo diario de este grupo que ha emprendido una “Revolución Libertaria”, como la califica García.

El CAC, surgió a partir de unos videos que García y Nelson Rodríguez recibieron del exterior, los cuales mostraban las conferencias de Jesús Huerta de Soto  sobre el anarcocapitalismo. Después de tres meses de mucho análisis, decidieron sacar a la palestra este club que hoy incomoda a los gobernantes cubanos y crece dentro del país revolucionario.

García contó a PanAm Post que la esencia del grupo consiste en la búsqueda de la libertad, el progreso económico y la felicidad; explicó que más allá de la defensa de los derechos humanos se trata de emprender la lucha por el liberalismo.

Los cubanos Gilberto Morales, Nelson Rodríguez Chartrand, Joisy Garcia y Carlos B. Garcia
Gilberto Morales, Nelson Rodríguez Chartrand, Joisy Garcia y Carlos B. Garcia (de izquierda a derecha), miembros del club. (Club Anarcocapitalista)

Obstáculos por superar

No todo ha sido fácil para los anarcocapitalistas cubanos. Aunque el CAC se creó hace un año, sus miembros han sufrido amenazas del gobierno desde el año 2000 por expresar su inconformidad con el socialismo implantado en la isla.

“Las amenazas a mi persona iniciaron en el 2000. Desde ese año me expulsaron de mi trabajo y no conseguí más empleo en Cuba, en el 2002 firmé el proyecto Varela llevado a cabo por el Movimiento Cristiano Liberación encabezado por Oswaldo Payá, un proyecto que pidió un cambio en la Constitución cubana”, expresó García.

Los miembros del CAC, etiquetados como activistas opositores, tienen prohibido el empleo en la isla, y sufren el ostracismo de los vecinos que temen ser asociados con sus actividades.

En octubre de 2014, Joisy García recibió una citación para ser entrevistado por la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba, luego de que PanAm Post publicara un reportaje sobre el hostigamiento que ejerce el Gobierno cubano contra los miembros del club.

Observan con cautela diálogo entre Cuba y Estados Unidos

Con respecto a la posición del CAC en relación a las retomadas relaciones entre Estados Unidos y Cuba, García informó que se consideran observadores y están a la espera de que “la rueda de madera vieja y abandonada empiece a moverse” —en referencia a la situación de estancamiento que ha vivido Cuba.

“Muchos piensan que con las retomadas relaciones se va a potenciar al gobierno cubano con dinero para reprimir,  pero a ellos no les hace falta porque ya lo tienen, el dinero lo invierten en eso y no en los hospitales, en las calles ni en el pueblo cubano”, agregó García.

“Creemos que es necesario potenciar el incremento de dinero en la isla para beneficiar al país. Sabemos que el gobierno de los Castro lo que quiere es instaurar un capitalismo de Estado que lo único que va a beneficiar es a la casta, pero por algo se empieza”, concluyó el dirigente en conversación con este medio.

Editado por Elisa Vásquez.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán
Noticias

Estados Unidos bombardea tres instalaciones nucleares en Irán

21 junio, 2025
EEUU comienza a evacuar a sus ciudadanos en Israel
Noticias

EEUU comienza a evacuar a sus ciudadanos en Israel

21 junio, 2025
Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años
Noticias

Principales accidentes de globo aerostático los últimos 25 años

21 junio, 2025
Irán lanza nueva amenaza y descarta abandonar su programa nuclear
Noticias

Irán lanza nueva amenaza y descarta abandonar su programa nuclear

21 junio, 2025
La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional
Opinión

La Corte Constitucional se lava las manos con la reforma pensional

21 junio, 2025
Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes
Opinión

Epístola de Pedro Sánchez a sus creyentes

21 junio, 2025
Siguiente Artículo
Activistas por la libre migración celebran Día de Fronteras Abiertas

Activistas por la libre migración celebran Día de Fronteras Abiertas

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.