viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almagro cuestionó que haya democracia en Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
18 septiembre, 2015
en Destacado, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
ft-almagro-jaua
Almagro respondió a una carta de Elías Jaua en la que calificaba al representantes de la OEA de «antivenezolano» y «traidor» (La Patilla)

«Quien se cree de izquierda y no es sensible a esta penosa realidad humanitaria (en relación con las deportaciones de colombianos desde Venezuela) no merece llamarse de izquierda, ni tiene autoridad moral para criticarme»; afirmó Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) quien envió una carta abierta al excanciller venezolano Elías Jaua, en la que se defendió de sus acusaciones.

Almagro criticó duramente al Gobierno de Venezuela por muchas de sus actuaciones en contra del respeto a los derechos humanos; como respuesta a los señalamientos hechos por Jaua, quien lo calificó de «antivenezolano» y «traidor».

Noticias Relacionadas

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

Las lecciones que el mundo aún no ha aprendido del horror del nazismo

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023

Almagro llegó a la Secretaría General de la OEA luego de lograr el voto mayoritario, uno de los países que lo apoyó fue Venezuela; de hecho en marzo de 2015, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, en nombre del Gobierno de Nicolás Maduro felicitó a Almagro por lograr la Secretaría: “Saludamos la elección del nuevo secretario general de la OEA, ex canciller Uruguay, Luis Almagro. Su nombre dará nuevo espíritu a la organización”, dijo en aquel momento la funcionaria.

Nicolás Maduro antes defendía a la OEA y tanto él como Jaua consideraban a Almagro como «un amigo», pero después que el representante de ese organismo internacional recibiera al excandidato presidencial de oposición Henrique Capriles Radonski, la relación se fragmentó. Ahora el presidente de Venezuela no deja de descalificar al secretario general ni a dicho organismo internacional.

En la misiva, Almagro no solo critica la manera en cómo implementa la revolución el Gobierno de Maduro, sino que además pone en duda que en Venezuela haya democracia, justicia y respeto a los derechos humanos.

El documento dirigido a su «excompañero» Elías Jaua inicia con esta afirmación: «Ninguna revolución puede dejar a la gente con menos derechos de los que tenía, más pobre en valores y en principios, más desiguales en las instancias de la justicia y la representación, más discriminada, dependiendo de dónde está su pensamiento o su norte político».

De igual modo concluye: «Cuando quieras discutimos de izquierda, derechos humanos, socialismo, liberación nacional, imperialismo. Porque estoy tranquilo de haber defendido fuertemente los principios que hacen valores esenciales de mi vida política».

«Injusto» Consejo Nacional Electoral

En la carta, Almagro hace referencia a que la OEA sea observador internacional en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y asegura que si no se le permite esa garantía a la oposición venezolana el Gobierno sería «injusto».

«… las garantías son para todos y no para algunos. Está muy bien que el Gobierno y el Partido de Gobierno confíen en el sistema electoral venezolano, pero la oposición también está pidiendo una garantía más para el día de la elección, y es nuestra participación (…) Y cuando te piden una garantía más y no se la das, se la quedas debiendo. Y si yo no la ofrezco, estoy en falta. Y si no les das esa garantía y hay un fondo político para no hacerlo, eso es además injusto», dice el texto emitido por el secretario general de la OEA.
[adrotate group=»8″]
Este jueves el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela descartó la participación del organismo representado por Almagro, y de la Comunidad Europea en la observación de los comicios. Solo aprobó la presencia de Unasur, Corea del Sur, Rusia, Centro Africano y Celac como las delegaciones acompañantes para el proceso, asegurando que desde 2006 se optó por invitar a autoridades comiciales o a países con los cuales hay convenios. La lista de acompañantes también incluye a Mercosur, Parlatino y Parlasur.

Vicente Bello, representante ante el CNE por parte de la bancada opositora representada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), informó que la insistencia de contar con observadores internacionales especializados en materia electoral, se debe a que serían independientes.

Señaló que los representantes de Unasur que asistirán son diputados parlamentarios que en ningún momento van a a tener una opinión independiente porque se trata de personal diplomático que expresarán la opinión de los Gobiernos respectivos; agregó que no se trata de técnicos especializados en materia electoral.

Bello criticó que el CNE no permita la presencia de ingenieros especialistas en la materia, con una observación internacional  que deberían presenciar, levantar notas y expedientes en relación con las elecciones.

Dijo además que Venezuela transita por un clima político muy tenso en el cual hay tres estados del país con garantías restringidas. Afirmó que en este momento es cuando debería haber mayor observación internacional, de todos los organismos especializados en materia electoral.

Etiquetas: crisis en VenezuelaEleccioneselías jauaLuis AlmagroOEA
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero
Análisis

Las lecciones que el mundo aún no ha aprendido del horror del nazismo

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero
España

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo
Opinión

La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.