
EnglishEl expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva “hizo lobby” para beneficiar a la compañía Odebrecht, empresa vinculada con el caso de corrupción de Petrobras, en Brasil. Así lo insinuó el exministro de ese país Miguel Jorge, a través de un correo electrónico que fue interceptado por la policía.
De acuerdo con medios de comunicación brasileños, Lula actuó como patrocinador de Odebrecht en Cuba, la cual fue la encargada de construir varios contenedores en el puerto de Mariel.
Al parecer, el expresidente brasileño se habría comprometido con los ejecutivos de dicha constructora para asegurar garantías a la empresa de que obtendrían préstamos del Banco de Desarrollo de Brasil, para financiar nuevos proyectos.

Jorge, quien fue ministro de Desarrollo Industria y Comercio Exterior, en un correo electrónico enviado a directivos de Odebrecht, afirmaba que Lula también actuó para beneficiar a la constructora en una obra hidroeléctrica en Namibia (África) que jamás se construyó.
“Estuve (con Lula) y el PR (presidente) hizo lobby (…) El presidente de Namibia fue quien empezó. Dijo que habrá una licitación (de la obra), pero que hace fuerza para que los brasileños ganen, lo que supone medio camino andado”; así afirmaba el entonces ministro en el correo enviado.
Ante la publicación de estos correos electrónicos, el exministro alegó que “es una obligación funcional de un ministro vender los intereses de las empresas brasileñas en un mercado altamente competitivo”, dijo además que se está confundiendo “lobby con corrupción”. Por su parte, la empresa involucrada aseguró que se trata de “una actuación institucional legítima”.
Odebretcht es una de las empresas brasileñas que está siendo investigada por presuntas corruptelas en el caso Petrobras. Su presidente Marcelo Odebrecht, quien se encuentra bajo arresto preventivo desde el pasado mes de junio, es acusado de pagar altas sumas de dinero en sobornos a funcionarios de la petrolera brasileña para obtener contratos millonarios en el área de la construcción.
La policía duda de Lula
El pasado 12 de septiembre la policía de Brasil pidió a la Corte Suprema de ese país que cite al expresidente Lula para escuchar su testimonio, pues asegura que puede “haberse beneficiado” de los casos de corrupción.
El documento filtrado por la prensa reza: “Lula da Silva, en condición de mandatario máximo de país, podría haberse beneficiado del esquema en curso en Petrobras, obteniendo ventajas para sí, su partido -el Partido de los Trabajadores-, o incluso para su Gobierno, con el mantenimiento de una base de apoyo partidario sustentada a costa de negocios ilícitos”.
[adrotate group=”8″]
El mayor caso de corrupción descubierto en Brasil con la estatal Petrobras, consiste en que empresas obtenían contratos mientras inflaban los valores, y las diferencias se repartían entre directivos de la petrolera y algunos políticos.
Tal es el caso del exjefe del Gabinete de Lula, José Dirceu, quien fue arrestado por corrupción y desviación de fondos. Lo mismo sucedió con el tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), João Vaccari, también acusado por lavado de dinero en el caso de la estatal Petrobras. Otros 50 políticos y empresarios están siendo investigados por la justicia brasileña.
La lista de nombres involucra a 49 altos dirigentes políticos brasileños que gozan de fueros, la mayoría de ellos pertenecientes a la coalición gobernante del PT. Entre ellos se encuentran Renan Calheiros, presidente del Senado; Eduardo Cunha, presidente del Congreso; Mário Negromonte, exministro de Ciudades; Fernando Collor de Melo, exmandatario y actual senador; Gleisi Hoffmann, exjefa de Gabinete de la Presidencia y actual senadora; Edison Lobão, exministro de Energía; y António Anastasia, exgobernador y único miembro de la lista que pertenece a la coalición opositora.
Este asunto ha salpicado al Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff; pero a pesar de las acusaciones lanzadas contra ella acerca del posible conocimiento que tenía sobre la existencia del esquema de corrupción, el fiscal decidió no investigarla, al carecer de competencia para hacerlo.