
Inició una campaña en contra de las redes sociales en Bolivia; el procurador General del Estado cerró su cuenta personal en Twitter y el MAS, partido de Gobierno, incluyó dentro de su agenda la regulación de dichas herramientas de la comunicación.
A raíz de la derrota del presidente Evo Morales en el referendo consultivo, el mandatario atribuyó el fracaso al supuesto “mal uso de las redes sociales”, por lo que el Gobierno de ese país emprendió una batalla contra ellas y busca regularlas.
Este miércoles 24 de febrero Morales comparó a las redes sociales con basura y aseguró que las mismas son capaces de “tumbar gobiernos” a través de una supuesta “guerra sucia”.
Una vez Morales hizo dichas declaraciones, inició una campaña política para regular el uso de esas herramientas de la comunicación, pues el procurador General del Estado, Héctor Arce cerró su cuenta personal en Twitter y aseveró que el mal uso de las redes sociales causa daños a veces irreparables.
“Las redes sociales son un gran avance para la humanidad, pero como todo en la vida, mal usadas pueden causar mucho daño. Hasta siempre amigos”, señala el último mensaje enviado por Arce, en su cuenta, ahora inactiva: @ArceZaconeta.A esta iniciativa se le agrega que los miembros del MAS abrieron este miércoles un debate para analizar la factibilidad de regular las comunicaciones digitales con el argumento de que “dañan la dignidad de las personas”.
Al concluir la reunión del gabinete de ministros del Gobierno, el ministro de Educación , Roberto Aguilar, informó que la regulación de las redes sociales será trabajada con un equipo técnico porque “es preocupante que bajo el anonimato se difundan insultos y actitudes racistas”.
“Nadie se salva porque fotos que son trucadas aparecen como verdaderas”, dijo Aguilar.
El primer vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, informó que el MAS trabaja en la Asamblea en un proyecto de ley para regular y fiscalizar la publicidad en el Facebook, con el fin de ilícitos de trata y tráfico de personas.