
El nuevo ministro brasileño de Planificación, Romero Jucá, anunció este lunes 24 de mayo que se apartará de su cargo luego de que se conociera un audio en el que sugiere que la destitución de Dilma Rousseff serviría para detener las investigaciones sobre el caso de corrupción en Petrobras.
“A partir de mañana (martes) estoy de licencia (…) No quiero que ninguna manipulación malintencionada pueda comprometer al Gobierno”, anunció Jucá.
El ministro Jucá afirmó primero en rueda de prensa que no tiene “nada que temer” y que no debe “nada a nadie”, pero poco después cedió a las presiones y renunció temporalmente a su cargo. El abogado de Jucá, por su parte, aseguró que las escuchas no muestran nada ilegal.
Se trata del primer gran escándalo del Gobierno de Michel Temer sobre varias conversaciones grabadas en secreto en marzo, semanas antes de la votación en el Senado que destituyó temporalmente a Rousseff, entre Jucá y Sergio Machado, expresidente de Transpetro, que es la división de logística de transporte de la petrolera estatal Petrobras, centro del escándalo de corrupción que investiga Lava Jato.
Jucá, recientemente nombrado ministro de Planificación por el presidente interino Michel Temer, habría dicho que sacar a Rousseff del poder era la única forma de detener la operación Lava Jato, que lo investiga a él y a varios altos miembros de su partido, por lavado de dinero y soborno.
La Operación Lava Jato arrancó en marzo de 2014, abrió la mayor crisis política de los últimos 25 años y acentuó una crisis económica que cerró 2015 con 3,8% de recesión con la publicación de pruebas que demostraban miles de millones de euros de las arcas públicas desviados ilegalmente a altos cargos políticos de varios partidos y del Gobierno del PT, directivos de Petrobras y empresarios de las mayores constructoras del país.
Fuente: El Mundo.