La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela solicitó formalmente al Gobierno de Colombia información y registros que pudieran aclarar si efectivamente el presidente Nicolás Maduro tiene nacionalidad colombiana.
La presidenta de la subcomisión de Asuntos Civiles del Parlamento, Dennis Fernández (AD), fue la encargada de consignar, ante las autoridades del país vecino, un documento en el cual exige que se esclarezca la nacionalidad de Maduro.
Fernández se trasladó a Bogotá y entregó una petición ante el despacho de la canciller, María Ángela Holguín, el presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, y la Registraduría Nacional del vecino país.
Las misivas, firmadas por el presidente del Parlamento venezolano Henry Ramos Allup, informan a las altas autoridades sobre la averiguación que a instancias de “ciudadanos interesados” adelanta la AN de Venezuela.
“La subcomisión de Asuntos Civiles investiga si el presidente posee la nacionalidad de la República de Colombia, sobre la base de elementos como la nacionalidad colombiana de su madre o de su padre y su lugar de nacimiento. Agradecemos su colaboración en el sentido de proporcionar a esta Asamblea Nacional información del Registro Civil colombiano u otros organismos públicos, referida a datos que permitan determinar si Maduro es colombiano”, dicen las misivas.
El pasado 30 de enero, Enrique Aristeguieta Gramcko solicitó a la AN abrir una investigación sobre la nacionalidad de Maduro. Posteriormente, el 19 de febrero, la diputada Dennis Fernández confirmó que la subcomisión de Asuntos Civiles fue comisionada para hacer las averiguaciones. El 12 de abril, la directiva de la AN solicitó formalmente al presidente Maduro presentar su partida de nacimiento venezolana y los documentos pertinentes que evidencien la inexistencia de otra nacionalidad, petición que no ha sido respondida por el jefe de Estado.
Melva Paredes, diputada a la Asamblea Nacional, presentó este jueves 2 de junio unos documentos que probarían la doble nacionalidad del presidente Nicolás Maduro.
Al salir del Parlamento, la legisladora explicó en rueda de prensa que la madre del presidente, Teresa de Jesús Moros, es colombiana, por lo cual, según el artículo 96 de la constitución del vecino país, él sería ciudadano de la misma nacionalidad.
“Hoy nos encontramos acá para exigirle al presidente Nicolás Maduro que presente la renuncia a su nacionalidad colombiana. ¡Tenemos pruebas de su nacionalidad!”, exhortó mientras mostraba el acta de nacimiento que la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, exhibió en televisión.
A través de su cuenta oficial de Twitter, publicó el documento de la Registraduría de Colombia en el que se lee el nombre de Teresa Moros.
“El Artículo 227 establece que para ser elegido presidente de la República se requiere ser venezolano o venezolana por nacimiento y no poseer otra nacionalidad”, recordó.
Paredes también llamó a las autoridades colombianas a esclarecer la situación.
Fuente: El Nacional