lunes 20 noviembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Otro revés para Maduro: el virtual presidente de Perú es «antichavista»

Otro revés para Maduro: el virtual presidente de Perú es “antichavista”

Sabrina Martín por Sabrina Martín
6 junio, 2016
en Destacado, Elecciones, Ideología, Noticias breves, Perú, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
pedro pablo kuczynski - PPK
PPK no apoyó a Ollanta Humala en las pasadas elecciones por considerar que con él “vendría Hugo Chávez” a Perú (La República)

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) es el nuevo presidente de Perú, luego de que este domingo 5 de junio, contra todo pronóstico, le ganara las elecciones a su contrincante Keiko Fujimori.

Durante toda su campaña para la Presidencia, Kuczynski se encargó de informar que no se considera ni de Derecha ni de Izquierda, simplemente asegura que es un “hombre de centro”; sin embargo sí ha aclarado a viva voz que es un ciudadano “antichavista”.

Noticias Relacionadas

Sergio Massa reacciona como un cobarde y ya piensa abandonar el gobierno

Sergio Massa reacciona como un cobarde y ya piensa abandonar el gobierno

20 noviembre, 2023
Javier Milei: “No hay lugar para gradualismo, para la tibieza o para medias tintas”

Javier Milei: “No hay lugar para gradualismo, para la tibieza o para medias tintas”

19 noviembre, 2023
  • Lea Más: “Chavista”: el nuevo insulto entre candidatos a la Presidencia en Perú

PPK no comulga con los ideales socialistas que ha instaurado el Gobierno venezolano primero en manos de Hugo Chávez Frías, y ahora de su sucesor Nicolás Maduro.

En la primera vuelta electoral superó en votos a la candidata Verónika Mendoza, a quien desde un primer momento tildó de “chavista” y fue asumido como un insulto.

Mendoza nunca aclaró si coincide con los ideales del mandatario venezolano, pero una semana antes de las elecciones en Perú, dijo que apoyaría a Kuczynski “para frenar al fujimorismo”.

Ante este anuncio, PPK celebró que Mendoza haya decidido apoyarlo y dijo que al recibir ese respaldo, la Izquierda de Mendoza demostraba que “ya no es chavista”.

  • Lea Más: Perú: Prensa exige a candidata Mendoza aclarar si es “chavista”

“Yo no soy antiizquierda ni proderecha, es un mito que crearon. A mí me complace mucho el apoyo de la Izquierda, ya no es el chavismo”, manifestó al enterarse del apoyo de Mendoza.

En una entrevista para el diario El País el candidato presidencial señaló que en 2011, cuando Fujimori también era aspirante a la Presidencia, la apoyó únicamente para evitar que el actual mandatario peruano Ollanta Humala ganara, pues consideraba que con él, “vendría Hugo Chávez al Perú”.

Durante su campaña electoral, Kuzczynski había denunciado que en Venezuela existen presos políticos que deben ser liberados para no perpetuar una situación de abuso; una posición que representa un giro en relación con la posición del saliente Gobierno de Ollanta Humala, quien ha pedido que los venezolanos resuelvan sus problemas entre ellos.

“Nuestra posición sobre Venezuela es absolutamente categórica. Ha habido una elección que ganó el partido de oposición y ahora el Gobierno está usando artimañas para invalidar el voto popular”, dijo a la prensa al rechazar la posición de Maduro sobre la convocatoria a un referendo revocatorio.

“Tenemos que invocar a la Carta Democrática y hacer una gran coalición de países”, acotó Kuczynski cuando fue entrevistado por el medio local RPP, al explicar lo que sería la política exterior peruana bajo su gestión.

Kuczynski también había denunciado en diciembre pasado que en caso de ganar las elecciones pediría a los gobiernos de la región movilizarse para presionar a favor de la libertad de los presos políticos, entre ellos el líder opositor Leopoldo López.

“Tenemos que pedirle a todos que nos apoyen en este pedido a Venezuela para que libere a sus presos políticos, estamos en el siglo XXI, no podemos tolerar situaciones de abuso medieval como se está viendo hoy en día en Venezuela”, dijo el candidato.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Sergio Massa reacciona como un cobarde y ya piensa abandonar el gobierno
Argentina

Sergio Massa reacciona como un cobarde y ya piensa abandonar el gobierno

20 noviembre, 2023
Javier Milei: “No hay lugar para gradualismo, para la tibieza o para medias tintas”
Argentina

Javier Milei: “No hay lugar para gradualismo, para la tibieza o para medias tintas”

19 noviembre, 2023
Milei, el triunfo de una nueva forma de hacer política en Hispanoamérica
Opinión

Milei, el triunfo de una nueva forma de hacer política en Hispanoamérica

19 noviembre, 2023
Petro insiste en su batalla perdida contra Bukele
Elecciones

“Ahora dilo sin llorar”, el troleo de Bukele a Petro que incendia la redes sociales

19 noviembre, 2023
Ganó Milei: Argentina tiene presidente libertario
Argentina

Ganó Milei: Argentina tiene presidente libertario

19 noviembre, 2023
Una coalición contra Petro
Amiguismo

Petro, cada vez más incoherente al querer asociar Ecopetrol con PDVSA

19 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Chile demanda a Bolivia ante La Haya por el río Silala

Chile demanda a Bolivia ante La Haya por el río Silala

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.