viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

HRW: «Nicolás Maduro quedó bajo la mira de la OEA»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
24 junio, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
HRW- OEA Venezuela
HRW: «Maduro deberá ahora corregir sus prácticas y mostrar resultados concretos en el marco del proceso de la Carta Democrática». (eastwebside)

Luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobara discutir sobre la crisis en Venezuela, la organización defensora de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) celebró la iniciativa de los países miembros y del secretario general Luis Almagro.

En un comunicado, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, tildó la sesión de este jueves del Consejo Permanente de la OEA de «histórica», ya que, a su juicio, «una mayoría de países rechazó el intento de Venezuela para cerrar la discusión internacional sobre la situación en el país».

  • Lea Más: Blog en vivo Asamblea OEA: ¿Aplicarán Carta Democrática contra Maduro
  • Lea Más: Human Rights Watch solicita aplicar la Carta Democrática a Venezuela

«El Presidente (Nicolás) Maduro quedó bajo la mira de la OEA», añadió Vivanco al tiempo que enalteció la labor de Almagro porque «sobresalió con una valiente y honesta intervención sobre la gravísima crisis que aqueja a Venezuela».

 

«Maduro deberá ahora corregir sus prácticas y mostrar resultados concretos en el marco del proceso de la Carta Democrática», concluyó el director regional de HRW.

Noticias Relacionadas

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022

El pasado 17 de mayo, la organización defensora de los derechos humanos se unió a la solicitud de aplicar la Carta Democrática sobre Venezuela.

PUBLICIDAD

HRW envió una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para pedirle que aplique el mecanismo debido a que en el país suramericano hay una flagrante violación a la separación de poderes y a la independencia judicial.

Cabe destacar que este jueves 23 de junio, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, abrió la sesión del Consejo Permanente de la OEA pidiendo que se cancelara, pues según su criterio se trataba de «un golpe de Estado de Almagro a la organización y a Venezuela».

PUBLICIDAD

Al someterse a votación lo solicitado por Rodríguez, Venezuela perdió por 12 votos frente a 20, y se produjeron 2 abstenciones, lo que evidenció la influencia mermada de Caracas en una región donde los equilibrios políticos están cambiando.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: Carta Democrática Interamericanacrisis en VenezuelaDelcy RodriguezHRWHuman Rights WatchNicolás MaduroOEA
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
Incertidumbre política empuja Chile a su inflación más alta en 14 años
Economía

La inflación mundial es desigual

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist