jueves 18 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba se esfuerza para evitar ingreso de lectura «contrarrevolucionaria»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
25 junio, 2016
en Caribe, Cuba, Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cuba - literatura contrarrevolucionaria
El régimen cubano confía en «la destreza del personal y el uso de alta tecnología para la detección de riesgo». (Martí Noticias)

Las autoridades aduaneras aéreas de Cuba redoblaron los esfuerzos tanto para combatir el narcotráfico como el ingreso de literatura «contrarrevolucionaria» a la Isla.

Hasta el mes de mayo, la aduana capturó cerca de seis kilogramos de cocaína y siete de marihuana, en un total de 41 intentos de entrada de narcóticos al país, 31 de ellos para consumo personal y 10 para tráfico.

Noticias Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
  • Lea Más: Deportación: Cubanos regresan al infierno del que huyeron
  • Lea Más: Régimen cubano negó visas a congresistas estadounidenses

De igual forma, la entidad reguladora informó con orgullo —y como si se tratara de delitos—, que ha neutralizado más de 800 infracciones en la línea de seguridad, entre las que resalta la entrada al país de “literatura con contenido subversivo dirigido a la contrarrevolución”.

De acuerdo con la prensa cubana, la subdirectora de Enfrentamiento de la Aduana General de la República (AGRC), Moraima Rodríguez, señaló que los intentos fueron neutralizados «gracias a la destreza del personal que labora en las terminales y el uso de equipos de alta tecnología, como los rayos x y la técnica de la información adelantada para la detección de riesgo».

Entre las infracciones impedidas se incluyen los intentos de introducción de dispositivos, equipos satelitales, armas, manoplas, arcos con flechas, fusiles, pistolas, entre otros artículos que amenazan la integridad y seguridad del país.

“Después del incremento de flujo de medios de transporte internacional, de viajeros, cargas y el aumento de los movimientos de contenedores en régimen de transbordo y tránsito internacional, la aduana tiene creada las condiciones necesarias de comunicación directa para el intercambio de información y la cooperación operacional a tiempo real con otros países”, aseveró la funcionaria.

Fuente: Cibercuba

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso
Chile

Las tres maniobras de la izquierda chilena para ocultar resultados del test de drogas en el Congreso

18 agosto, 2022
Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua
Columnistas

Todos contra la dictadura socialista que persigue a católicos en Nicaragua

17 agosto, 2022
El Petro de mañana, volverá a ser el de ayer
Colombia

Petro comprometido a firmar extradición del hermano de Piedad Córdoba

17 agosto, 2022
Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming
Estados Unidos

Trump sella su victoria sobre los rinos con derrota de Liz Cheney en Wyoming

17 agosto, 2022
El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro
Política

El clamor de Nicaragua ante el silencio del papa y la complicidad de Petro

17 agosto, 2022
El transfuguismo argentino
Argentina

Las excusas y la neolengua del peronismo cuando tiene que hacer el ajuste

17 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad