
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha emprendido una gira por América del Sur visitando a Brasil, Argentina y Paraguay; ante esto, Venezuela especula que se trata de un supuesto plan para “arremeter” contra el país gobernado por Nicolás Maduro.
En plena crisis internacional en el Mercado Común del Sur (Mercosur) debido a que los países miembros se rehúsan a entregarle el mandato a Venezuela, Kerry viajó a dichas naciones para mantener encuentros con los Jefes de Estado.
Para Delcy Rodríguez, canciller venezolana, Kerry buscar posicionar a los países de la región latinoamericana en contra de Venezuela.
Rodríguez calificó de “destempladas e irrespetuosas” las declaraciones de Kerry, quien este jueves aseguró estar preocupado por la situación venezolana y las demoras del Gobierno en relación con el referendo revocatorio.
En su visita al país liderado por Mauricio Macri, el secretario de Estado calificó a Argentina como líder de la Región: “Estados Unidos y Argentina son líderes regionales y amigos de larga data”, indicó.
Al ser consultado sobre la situación en Venezuela y la profunda crisis que atraviesa el Mercosur, Kerry reiteró la preocupación de Washington por el país petrolero.
“Estamos sumamente preocupados por Venezuela, por el poco deseo de establecer un diálogo robusto y productivo y oír el pedido de su pueblo. Pedimos que no se retrase el proceso revocatorio”, dijo.
Kerry evitó pronunciarse expresamente sobre la crisis en el Mercosur por el traspaso de su presidencia a Venezuela; sin embargo, Susana Malcorra defendió el diálogo y se mostró esperanzada en que encontrarán alguna solución al serio impasse del bloque regional.
Cabe destacar que Paraguay, Brasil y Argentina se niegan a que Venezuela dirija el Mercosur debido a que ese país enfrenta una grave crisis económica, política y social; además aseguran que la nación gobernada por Nicolás Maduro ha incumplido acuerdos internacionales y protocolos del bloque.
Mercosur sigue en crisis
Coordinadores del Mercosur, representando a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, no llegaron a un acuerdo para destrabar la crisis del bloque.
Los delegados de los cuatro países fundadores intentaron avanzar en una propuesta argentina para que la presidencia pro tempore sea ejercida por un colegiado de embajadores, ante la resistencia para que asuma Venezuela.
El tema sería abordado nuevamente este viernes 5 de agosto, en Río de Janeiro, donde convergerán los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, de Brasil, Michel Temer, y de Paraguay, Horacio Cartes, con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Fuentes: Su Noticiero; El Nacional