miércoles 7 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil confirma que Venezuela no preside ni presidirá Mercosur

Sabrina Martín por Sabrina Martín
13 agosto, 2016
en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Destacado, Economía, Ecuador, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias, Noticias breves, Paraguay, Perú, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Uruguay, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mercosur - Brasil
La solución en Mercosur es que la administración esté en manos de los embajadores y luego de ello el Gobierno de Macri será el que asuma el mandato. (Factores de Poder)

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó que Venezuela no presidirá el Mercosur a pesar de su “autoproclamación”, e informó que en el presente semestre el mando del bloque estará a cargo de una comisión colegiada de embajadores, incluido el de Uruguay, para luego traspasarla al Gobierno argentino.

En una entrevista exclusiva al diario Última Hora el ministro brasileño José Serra señaló que Mercosur cambiará su rumbo y que la República Bolivariana de Venezuela no está contemplada para presidir el bloque integrado además por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

  • Lea Más: Venezuela deberá rendir cuentas al Mercosur por 200 obligaciones pendientes
  • Lea Más: Canciller venezolana dice que Macri quiere “destruir” al Mercosur

Serra dijo al medio que Uruguay terminará acompañando la propuesta de que una comisión colegiada de embajadores para que esta se haga cargo del proceso de integración regional sudamericano en los próximos meses. Agregó que el país gobernado por Nicolás Maduro no está capacitado, ya que “no es democrático”.

El funcionario brasileño fue enfático en aseverar que “Venezuela no presidirá Mercosur”.

En relación con el vencimiento del plazo para que la República Bolivariana se adecue a todas las exigencias emanadas de su condición de Estado Parte del Mercosur, informó que el próximo 23 de agosto habrá una reunión que fijará el rumbo.

 

Según Serra la solución en Mercosur es que la administración esté en manos de los embajadores y luego de ello el Gobierno de Macri será el que asumirá el mandato.

Noticias Relacionadas

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos

7 junio, 2023
Lula celebra 100 días agridulces de mandato en Brasil

As consequências da nomeação do advogado pessoal de Lula como ministro do STF

7 junio, 2023

“Hay varios motivos por los que Venezuela no puede asumir la presidencia. Uno de ellos es el no haber cumplido con algunas condiciones esenciales del Mercosur, previas. Incluso la cuestión democrática, que ellos no suscribieron (Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el Mercosur). Este es un motivo suficiente”, señaló.

Dijo que otro de los motivos es la incapacidad de Nicolás Maduro de gobernar en su propio país: “Convengamos que hoy día el Gobierno no consigue gobernar en Venezuela (…) Imagine gobernando el Mercosur ese Gobierno que allá (por Venezuela) no consigue gobernar. ¡Es imposible! y, más aún, si consideramos que las reuniones tendrían que hacerse allá (por Caracas), con todos los presidentes y cancilleres del bloque. Imagínese…”, sentenció.

En la entrevista exclusiva con Última Hora Serra aseguró que en Venezuela “no hay democracia” y señaló que este es un requisito importante para ser miembro del Mercosur.

Fuente: Última Hora

Etiquetas: BrasilMacriMaduroMercosurNicolás MaduroParaguayUruaguayVenezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos
Perú

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos

7 junio, 2023
Lula celebra 100 días agridulces de mandato en Brasil
Portugués

As consequências da nomeação do advogado pessoal de Lula como ministro do STF

7 junio, 2023
La dictadura no es una narrativa
Opinión

La dictadura no es una narrativa

7 junio, 2023
Feijóo acerca el PP a la agenda de Vox para acabar con el sanchismo
España

Feijóo acerca el PP a la agenda de Vox para acabar con el sanchismo

7 junio, 2023
Uno de cada cuatro agentes fronterizos de EEUU quiere renunciar
Inmigración

Uno de cada cuatro agentes fronterizos de EEUU quiere renunciar

6 junio, 2023
Justicia chilena
Chile

La izquierda chilena se pelea con el fantasma de Pinochet

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.