miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil: multan a fundación de Lula por desviar fondos a empresa de su hijo

Sabrina Martín por Sabrina Martín
30 agosto, 2016
en Brasil, Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Instituto Lula
De acuerdo con las autoridades fiscales, la estructura organizativa de Lula da Silva, habría sido utilizada entre 2011 y 2014 para el desvío de fondos (Diario do Poder)

La Secretaría de Impuestos de Hacienda de Brasil suspenderá la exención fiscal del Instituto Lula entre los años 2011 y 2014 y obligará a dicha institución a pagar los impuestos correspondientes a esos años.

De acuerdo con las autoridades fiscales, la estructura organizativa, que tiene derecho a la exención de impuestos por ser sin fines de lucro, habría sido utilizada durante este período para el desvío de fondos.

  • Lea Más: Policía de Brasil incrimina a Lula da Silva por lavado de dinero
  • Lea Más: Brasil: Lula “se arrepiente” de la corrupción durante su Gobierno

La cuenta a pagar será entre 8 y 12 millones de reales, de acuerdo con una fuente del diario Folha; y según las investigaciones el desvío era a una empresa del hijo de Lula.

La principal irregularidad se detectó con el desvío de 1,3 millones de reales a la empresa que pertenece al hijo de Lula y a Fernando Bittar, el «prestanombres» de la famosa casa de campo que pertenece al expresidente.

Para los inspectores hubo una simulación de prestación de servicios para justificar la transferencia de dinero de la fundación a Lula o a su pariente.

Según los diarios locales, el instituto de propiedad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, será notificado de la decisión en los próximos días y tendrá un mes para apelar.

 

Después de 30 días, la agencia tributaria deberá publicar un acto declaratorio para determinar la suspensión de la exención en 2011, y la empresa deberá recibir una evaluación de impuestos en la cual se establecerán las cantidades a pagar.

Noticias Relacionadas

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

29 marzo, 2023
En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

29 marzo, 2023

La idea es cobrar, en un principio, sólo los valores de ese año. Esto, debido a que hacienda tiene un máximo de cinco años para cuestionar el pago de impuestos.

Los especialistas creen, sin embargo, que hay más factores a investigar en los años siguientes.

«Esto es parte de una estrategia fiscal. La investigación de la infracción deberá alcanzar solamente lo sucedido en 2011 por ahora; sin embargo, los técnicos predicen que hay nuevas evidencias de ilegalidades en los años siguientes y prefieren esperar», dijo un técnico de la instancia fiscal.

Cabe destacar que cualquier apelación del Instituto Lula podría retrasar el pago. A nivel administrativo, la diferencia tendría que ser examinada por la Junta de Recursos Fiscales (CARF) y en promedio, el proceso tomaría cinco años para procesar en los tribunales.

La Secretaría de Impuestos de Hacienda no hizo ningún comentario sobre el asunto, pero el presidente de la Asociación Nacional de Contadores de Impuestos explica que, además de la cantidad de impuestos que había revocado la exención, el Instituto tendrá que pagar una multa de hasta el 150%.

Este porcentaje se aplica cuando se identifica malicia o intención de defraudar. De lo contrario, la multa impuesta por simple falta de pago es del 75% del impuesto debido.

Por su parte, en un comunicado, el Instituto Lula dijo que siempre actuó dentro de sus funciones legales, y no recibió notificaciones de iregularidades en sus facturas.

Según el comunicado, el Instituto Lula «defiende los derechos sociales», «no tiene ningún fin lucrativo» y funciona a partir de «donaciones realizadas por personas físicas y jurídicas a través de acuerdos, alianzas y convenios que firma con organismos multilaterales y ONG de varias partes del mundo».

Fuente: O Globo; Folha

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU
Opinión

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

29 marzo, 2023
En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia
Noticias

En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

29 marzo, 2023
Bolsonaro convoca reunión de emergencia con militares tras difusión de informe electoral
Brasil

Prohibidas manifestaciones en Brasilia por regreso de Bolsonaro

29 marzo, 2023
Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización
Colombia

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización

29 marzo, 2023
Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños
Argentina

Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños

29 marzo, 2023
Boric en crisis: hackers filtran 400.000 correos de las Fuerzas Armadas
Chile

Boric oculta 92% de ineficiencia en seguridad con reapertura de cárcel

29 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.