
Este miércoles 14 de septiembre autoridades venezolanas capturaron a cinco delincuentes presuntamente integrantes del Cartel de Sinaloa.
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Tumeremo, en el estado Bolívar al sur del país, detuvo a tres colombianos, un brasileño y una mujer venezolana que presuntamente buscaban robar una aeronave en el aeropuerto local para ser destinada para el tráfico de drogas.
Los sujetos detenidos fueron identificados como Gustavo Armando, Fabián Eliecer Carreño Eslava, Camilo Andrés Berbesi Cartagena, de nacionalidad colombiana, Marlos Alberto De Paula Balcacar, brasileño y la primer teniente de la Fuerza Aérea Venezonala (FAV) Eucaris Gabriela Pérez Bello, viajaban en un vehículo marca Ford, cuando fueron interceptados por los efectivos militares en el interior del aeropuerto.
La venezolana detenida es funcionario adscrita al Servicio de Meteorología de la Aviación Militar y de alguna manera facilitaría la acción delictiva.
La minuta militar afirma que los presuntos integrantes del cartel de Sinaloa (banda narcotraficante oriunda de Mérxico), fueron puestos a la orden de la Fiscalía quinta del Ministerio Público, a cargo de la fiscal Yennifer Durán.
De acuerdo con informaciones de la Drug Enforcement Administration (DEA) organización que combate el narcotráfico en Estados Unidos, el Cartel de Sinaloa y las FARC no son las únicas organizaciones delictivas que operan desde Venezuela.
La primera organización criminal en operar en ese país es el Cartel de los Soles que inició comandado por Generales de Brigada, los cuales empezaron a cobrar a los carteles colombianos por custodiar la movilización de químicos hasta la frontera con Colombia y posteriormente dar protección a grandes cargamentos de cocaína dentro del territorio venezolano.
Dicho cartel está conformado por Generales de Brigada (un sol), Generales de División (dos soles) y Generales en Jefe (tres soles) y militares corruptos de la alta confianza del Gobierno que se organizan y toman el control del tráfico de cocaína dentro de Venezuela con el apoyo de la guerrilla de las FARC.
Fuente: Sumarium; El Horizonte New