domingo 24 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Human Rights Watch urge presión contra Maduro para enfrentar crisis humanitaria en Venezuela

Human Rights Watch urge presión contra Maduro para enfrentar crisis humanitaria en Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
24 octubre, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
hrw-crisis-en-venezuela
HRW: “sin una fuerte presión internacional, las dramáticas consecuencias de la crisis en Venezuela, solo podrán empeorar”. (Infinita)

En un comunicado, la organización internacional Human Rights Watch (HRW) pidió presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro para lograr una salida inmediata ante la “profunda crisis humanitaria”.

“El gobierno venezolano ha parecido más rotundo en negar la existencia de una crisis humanitaria que en trabajar para resolverla”, enfatizó José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW.

Noticias Relacionadas

La estrategia de CFK: ningunear a Bullrich y polarizar con Milei

La estrategia de CFK: ningunear a Bullrich y polarizar con Milei

23 septiembre, 2023
Comisión de Primarias ratifica candidatura de María Corina Machado

La agenda revolucionaria contra la elección del nuevo líder de la oposición

23 septiembre, 2023
  • Lea Más: Nicolás Maduro “no sabe cuándo habrá nuevamente elecciones”, oposición admite dictadura
  • Lea Más: ONG Provea: “El gobierno de Nicolás Maduro debe calificarse como una dictadura”

Vivanco aseguró que sin una fuerte presión internacional, las dramáticas consecuencias de la crisis en Venezuela, solo podrán empeorar.

HRW considera necesario que los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) mantengan “una supervisión estrecha y continua” de la situación, hasta que el Ejecutivo venezolano muestre resultados en el manejo de la crisis humanitaria y política, señaló.

La ONG internacional pidió además a las agencias humanitarias de las Naciones Unidas que publiquen una evaluación independiente de lo que sucede en el país gobernado por Nicolás Maduro.

HRW considera que “deben tomarse medidas inmediatas y urgentes para articular y llevar a cabo políticas eficaces para abordar la crisis, incluido pedir ayuda humanitaria internacional”, agrega la organización, que urge también al jefe de Estado “dejar de intimidar y castigar a los críticos”.

 

Para elaborar el informe, en el que denuncia la grave escasez de medicinas y alimentos en Venezuela, así como la respuesta inadecuada y represiva del gobierno, la organización de derechos humanos entrevistó en junio pasado a más de 100 personas en Caracas y seis estados venezolanos, y visitó varios hospitales públicos.

El informe destaca que en los casos en que el gobierno de Maduro ha reconocido la escasez la ha atribuido a una “guerra económica”, supuestamente orquestada por la oposición política, el sector privado y potencias extranjeras.

En cuanto a la escasez de alimentos, los investigadores de HRW fueron testigos de las “largas filas” en los supermercados, que “con frecuencia” se quedan sin existencias mucho antes de que todo el mundo haya podido adquirir algo, reseñó.

Fuentes: El Nacional; La Patilla

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

La estrategia de CFK: ningunear a Bullrich y polarizar con Milei
Argentina

La estrategia de CFK: ningunear a Bullrich y polarizar con Milei

23 septiembre, 2023
Comisión de Primarias ratifica candidatura de María Corina Machado
Elecciones

La agenda revolucionaria contra la elección del nuevo líder de la oposición

23 septiembre, 2023
Rusia reacciona a sanciones de Obama y analiza expulsar a 35 diplomáticos estadounidenses
Noticias

Rusia en la ONU defiende las dictaduras de Cuba, Venezuela y Siria

23 septiembre, 2023
Colombia: ¿Sin pasaportes?
Colombia

Colombia: ¿Sin pasaportes?

23 septiembre, 2023
El discurso de Maduro en la ONU: un disco rayado, engañoso y pregrabado
Política

Es tiempo de revisar ciertos aspectos de la ONU

23 septiembre, 2023
“El Gobierno sabía que iba a incumplir la nueva meta de inflación”
Análisis

El Banco Central y el peso de curso forzoso no son constitucionalmente necesarios (Parte 1)

23 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
régimen de maduro

Régimen de Maduro y oposición venezolana fijan fecha de inicio de "diálogo" con mediador papal

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.