En Venezuela “la situación es más grave que antes”; así lo afirmó el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y expresidente de Colombia, Ernesto Samper.
En una entrevista publicada por el diario El Nacional, el representante de Unasur reveló que el organismo ha “apoyado el referendo revocatorio”; afirmación que dio a pesar de que con el pasar de los meses y años se ha mostrado a favor del régimen de Nicolás Maduro.
El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, afirmó que la búsqueda del diálogo está en un punto de equilibrio y que la salida de la crisis venezolana está implícita en “la búsqueda afanosa del revocatorio”.
Samper expresó su preocupación por la evidente polarización en Venezuela y resaltó la importancia de la búsqueda de un diálogo entre Gobierno y oposición con el apoyo de la iglesia Católica.
Sobre las acusaciones que lo señalan de ser un aliado del gobierno de Nicolás Maduro, Samper respondió: “también en el gobierno me hacen reclamos porque estoy siendo condescendiente con la oposición. Cuando a uno lo critican de ambos lados quiere decir que está en la mitad y que la búsqueda del diálogo está en un punto de equilibrio”.
En la entrevista el representante de la Unasur reveló por primera vez que respalda la realización de un referendo revocatorio en Venezuela: “Creo que la salida está implícita en la búsqueda afanosa del revocatorio. Nosotros en la Unasur hemos apoyado el revocatorio y no sería la primera vez que se hace en Venezuela”.
En relación con la ruptura del hilo constitucional en el país suramericano, Samper señaló que “estamos transitando por el hilo delgado que separa la legalidad de la legitimidad […] la situación es más grave que hace unos meses”.
Cabe destacar que los expresidentes Leonel Fernández de República Dominicana, junto a los expresidentes de Panamá y España, Omar Torrijos y José Luis Rodríguez Zapatero, conforman una comisión constituida por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que busca establecer un diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición que al parecer iniciará este domingo 30 de octubre.
Fuente: El Nacional