Casi 500 empresas en Brasil decidieron suspender sus exportaciones hacia Venezuela tras la dificultad al cobrar sus productos.
De acuerdo con el diario Folha de Sao Paulo, las exportaciones brasileñas hacia Venezuela se han derrumbado desde enero hasta un 61 %.
Según Folha entre las empresas que han dejado de exportar hacia Venezuela se encuentra BRF, la mayor exportadora de carnes de pollo de Brasil y una de las principales del mundo, que renunció a comerciar con ese país debido a los reiterados atrasos en los pagos.
También figuran en la lista empresas de otros sectores, como la firma Alpargatas, fabricante de las sandalias “Havaianas”, que vende en un centenar de países.
Márcio Utsch, presidente de Alpargatas, señaló al diario brasileño que la firma ha “optado por dejar de venderle a Venezuela” y ha incluido esos saldos en descubierto en su carpeta de “liquidación dudosa”, lo cual significa que se ignora si serán cancelados.
Según el medio brasileño con esa debacle en las exportaciones, Venezuela dejó de ser el séptimo principal destino de los productos de ese país; ahora ocupa la posición 37.
El informe con datos oficiales y empresariales señala que hasta octubre las exportaciones sumaban unos US$ 980 millones, el menor valor registrado desde el año 2003.
El comercio entre Brasil y Venezuela llegó a alcanzar techos de US$ 5.000 millones anuales entre 2008 y 2010, cuando comenzó a verse afectado por la crisis económica.
Explica el diario brasileño que la caída se acentuó a partir de 2013, cuando ese país comenzó a sumergirse en las agudas dificultades económicas que actualmente afectan el suministro de productos básicos.
Fuente: Folha de Sao Paulo