martes 6 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corralito a venezolanos: solo pueden retirar US$5 en efectivo diariamente

Sabrina Martín por Sabrina Martín
17 noviembre, 2016
en Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
corralito-venezuela-efectivo
Sudeban ordenó a la banca pública y privada abstenerse de pagar más de 10 mil bolívares diarios (0800 noticias)

En Venezuela sus ciudadanos ya no pueden acceder a su dinero cuándo y cuánto necesiten, a partir de ahora los bancos solo entregarán 10 mil bolívares diarios en efectivo (USD$ 5,26).

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) ordenó a la banca pública y privada abstenerse de pagar más de USD$ 5,26 diarios en efectivo, bien sea a través de taquillas o cajeros automáticos.

Noticias Relacionadas

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
  • Lea más: Inflación desatada en Venezuela: planean emitir billetes de 20 mil bolívares
  • Lea más: Venezuela, en aprietos hasta para imprimir billetes

Una circular dirigida a las instituciones financieras señala que la medida se aplicará a partir del primero de diciembre del presente año.

Los usuarios han manifestado inconvenientes en el retiro de su dinero y aseguran que desde el 15 de noviembre no han podido cobrar más de 10 mil bolívares (USD$ 5,26), ni con cheques ni a través de cajeros.

Según la comunicación emitida por Sudeban, los usuarios tendrán un máximo de cuatro transacciones diarias para retirar el monto mencionado.

 

La normativa modifica la resolución número 524-10 de fecha 19 de octubre de 2010, en la que se establece el monto de retiro que estaba en vigencia en todas las agencias bancarias.

La decisión se toma justo cuando Venezuela atraviesa una galopante inflación (la cual supera el 750 %), que obliga a sus ciudadanos a manejar más dinero en efectivo para hacer sus compras.

Los venezolanos a través de las redes sociales mostraron preocupación por la posible existencia de un “corralito financiero“.

CORRALITO…Hasta Bs.10.000 en efectivo se pueden retirar de bancos y cajeros en Venezuela!

— Vanessa C. Rodríguez (@PRVanessaRR) November 17, 2016

Se conoce como corralito financiero a la medida que llevan a cabo los Gobiernos, destinada a evitar la quiebra del sistema bancario en tiempos de recesión económica, cuando la confianza ha menguado notablemente. El origen de ella es que las personas comienzan a desconfiar del sistema, y por ende, empiezan a retirar sus fondos en efectivo.

Sin billetes

La entrega de billetes a las distintas agencias bancarias de las entidades públicas y privadas ha caído en promedio 50 % en el último mes.

Los nuevos billetes de mayor denominación que entrarían en circulación el próximo 15 de diciembre no han llegado al país. De acuerdo con fuentes vinculadas al Banco Central de Venezuela, los nuevos billetes entrarán en circulación el próximo 15 de diciembre, pero será un proceso por etapas en el que comenzarán a circular primero el de 200 bolívares (USD$  0,10) y 500 bolívares (USD$  0,20) y luego se irán introduciendo los de 1.000 (USD$  0,50), 5.000 (USD$  2,63), 10.000 (USD$  5,2) y 20.000 bolívares (USD$  10,5).

Fuente: El Nacional

Etiquetas: Corralito financiero
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista
Colombia

Embajador que envió Petro a Venezuela era un acérrimo antichavista

6 junio, 2023
Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”
Opinión

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación
Argentina

El manotazo de ahogado que anticipa la caída de Rodríguez Larreta

6 junio, 2023
Petro arma con “perdón social” el equipo más corrupto de la historia
Colombia

Drogas, tragos y donaciones: elementos que persisten pese al giro de discurso de Benedetti

6 junio, 2023
Reino Unido frena hostigamiento de Pekín a la diáspora china en su territorio
Noticias

Reino Unido frena hostigamiento de Pekín a la diáspora china en su territorio

6 junio, 2023
Las dos Bolivias
Columnistas

Las dos Bolivias

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.