A pesar de que el régimen de Venezuela aún no se ha pronunciado sobre el caso de los narcosobrinos de la familia presidencial; la canciller Delcy Rodríguez dijo este lunes que demandará a Henrique Capriles por falsificar documentación oficial.
El gobernador de Miranda mostró ayer en su cuenta de Twitter las fotos de unos pasaportes diplomáticos en los que aparecen Efraín Campos Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de Cilia Flores y declarados culpables por la Justicia estadounidense de intentar transportar drogas a dicho país.
Sobre este dantesco caso hablaremos esta noche 7:00 PM #PreguntaCapriles Por nuestras redes y @RCR750 pic.twitter.com/a4WkaLZGza
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) November 21, 2016
Delcy Rodríguez asegura que el gobernador de Miranda, falsificó un documento oficial “para engañar a la opinión pública”.
“Señor Capriles, miente fraudulentamente y delinque nuevamente al falsificar documento público para engañar a la opinión pública”, expresó Rodríguez en su cuenta de Twitter.
Aseguró que es “absolutamente falso” que la Cancillería haya otorgado pasaportes diplomáticos a ciudadanos que no aplican conforme a las normas.
“En mi condición de canciller lo demandaré ante los tribunales competentes para que responda por esta falsificación de documento público”, agregó.
Y es que al parecer el opositor Capriles se dejó llevar por algunas imágenes que circularon a través de las redes sociales en las cuales supuestamente los narcosobrinos contaban con pasaporte diplomático; sin embargo en el juicio no se mostraron pasaportes diplomáticos.
El pasado 14 de noviembre el periodista Jusquifabio Flores, quien hizo cobertura al juicio de los narcosobrinos desmintió que llevaran licencia diplomática, y aseguró que solo se mostraron los pasaportes venezolanos (normales) de los acusados.
No se Han mostrado pasaportes diplomáticos, solo venezolanos de #SobrinosFlores https://t.co/bjo1wJDI7I
— Jusquifabio Flores (@comogozoNY) November 14, 2016
Aunque ciertamente los “narcosobrinos” no contaban con pasaporte diplomático, ningún funcionario de la Cancillería venezolana ha explicado por qué el socio de los acusados Flores sí tenía el documento desde 2009.
Se trató de Mohamad Khalil Abdul Razzak Yánez, conocido como “Hamudi” y socio de Efraín Antonio Campos Flores y a Franqui Flores de Freitas; acusados de conspirar para traficar 800 kilos de cocaína provenientes de las FARC hacia Estados Unidos.
“Hamudi” era dirigente del oficial Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y era coordinador de la Unidad Bolívar- Chávez (UBCh) en San Antonio de los Altos, estado Miranda.
Según los testimonios de los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores; “Hamudi” fue uno de los facilitadores de Campos Flores y Flores de Freitas para conseguir la droga a traficar.
Las investigaciones indican que “Hamudi” desempeñó un papel especial en las campañas presidenciales de 2012 y 2013. Obtuvo un pasaporte diplomático identificado con el serial #00530282 en 2009.
Fuente: El Nacional