sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición venezolana ya no se sentará a dialogar con Maduro: «Incumple los acuerdos y los niega»

Sabrina Martín por Sabrina Martín
6 diciembre, 2016
en Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
oposicion-dialogo-mud
Jesús «Chúo» Torrealba: «Sería poco sincero de nuestra parte permanecer sentados en la mesa de diálogo como si todo fuera normal, cuando el gobierno incumple los acuerdos y los niega» (La Patilla)

La oposición venezolana no asistirá a la reunión pautada con el régimen de Nicolás Maduro en el marco de la mesa de diálogo.

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús «Chúo» Torrealba informó que la bancada opositora dejará plantado al gobierno nacional tras el incumplimiento de los acuerdos a los que se llegó en las negociaciones.

Noticias Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
  • Lea más: Diálogo en Venezuela queda en el limbo y Maduro extiende negociaciones hasta marzo
  • Lea más: Cómo el diálogo en Venezuela viola la Constitución y se somete a Maduro

El representante opositor señaló que el dialogo debe ser un instrumento para llegar a consensos y posteriormente sean cumplidos. Sin embargo, considera que el gobierno ha utilizado ese espacio para ganar tiempo.

PUBLICIDAD

 

«No continuaremos en la mesa de diálogo en términos convencionales. No hay una normalidad que permita nuestra asistencia en las conversaciones, porque la otra parte nunca cumplió», agregó.

Detalló que la representación de la MUD mantendrá conversaciones con los mediadores internacionales, especialmente con los representantes del Vaticano: «Hoy tendremos una reunión con monseñor (Claudio María) Celli y el nuncio apostólico (monseñor Aldo Giordano). Lo que viene va a ser una lucha muy dura que puede no ser breve. Necesitamos fortaleza espiritual»; sentenció.

En la mesa de diálogo actualmente la oposición venezolana ha decidido claudicar abandonando su agenda política en la cual estaba establecido un juicio político contra el actual mandatario, una marcha hacia el palacio presidencial de Miraflores, la denuncia internacional para presionar en la aplicación de la Carta Democrática, y la separación de algunos diputados de sus curules. También abandonó la lucha por el referendo revocatorio.

Todo esto, a cambio de la liberación de presos políticos que en democracia no deberían existir; y que, hasta el momento, de un centenar solo siete han sido liberados.

El régimen de Nicolás Maduro mantiene a 108 presos políticos. Además el oficialismo prometió establecer una fecha de nuevas elecciones en el estado Amazonas. No hay nada definido sobre el tema.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que este lunes 5 de diciembre se conoció la existencia de una carta secreta que envió el representante del Vaticano al régimen de Nicolás Maduro exigiéndole que cumpla con los acuerdos establecidos en la mesa.

En la misiva el mediador de la iglesia Católica reconoce que el oficialismo no hace esfuerzos en cumplir con las negociaciones.

Fuentes: El Nacional

Etiquetas: Mesa de la Unidad DemocráticaNicolás Maduro
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist