
El oficialismo en Bolivia insiste en repostular a Evo Morales como candidato a las próximas elecciones presidenciales; para ello, sectores sociales aliados del Movimiento Al Socialismo (MAS) abrirán dos frentes u ofensivas.
La medida fue aprobada por los delegados del MAS durante el encuentro nacional del partido realizado hace poco más de una semana.
- Lea más: Evo Morales aceptó postularse a una tercera reelección, pese a que la constitución lo impide
La primera actividad será el 7 de enero, en un cabildo donde la Confederación de Juntas Vecinales (Conaljuve) marcará el calendario para dar inicio con la recolección de firmas para la iniciativa popular, mientras que el segundo frente será a través de los sectores sociales afines al MAS, que solicitarán al jefe de Estado que renuncie al cargo para habilitarse en las próximas elecciones.
De acuerdo con un artículo del diario El Deber la tendencia por parte del oficialismo es que las organizaciones sociales pidan al jefe de Estado que renuncie al cargo faltando seis meses para culminar su mandato, a fin de habilitarse para los comicios de 2019.
Del mismo modo, los bolivianos a favor de la repostulación de Evo Morales iniciarán la recolección de firmas para obtener el 20 % de los habilitados del padrón electoral de todo el país. Estiman que en cada región se logre recolectar 60.000 firmas de personas mayores de 18 años.
Morales, quien aseguró que no modificaría el artículo 168 de la Constitución para ser candidato en las elecciones presidenciales para el periodo presidencial 2020-2025, podría acudir a otros métodos para reelegirse sin que se “aparte un milímetro de la ley”.
Morales ya ha logrado eludir el artículo de la constitución que indica que un presidente no puede reelegirse más de dos veces. Ahora podría optar no solo por la reforma parcial de la constitución que prometió no modificar, sino que podría optar por la habilitación por renuncia del presidente del Estado, antes de la elección general de diciembre de 2019 o por la interpretación de la Constitución Política del Estado.
Cabe destacar que el mandatario boliviano perdió el referendo en febrero, en el cual se le consultó a la población si estaba de acuerdo en modificar la Constitución para autorizar un tercer periodo continuo de Gobierno.
Fuente: El Deber