martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Nuevos» billetes de Venezuela impresos en agosto evidencian improvisación de Maduro

Sabrina Martín por Sabrina Martín
16 enero, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
billete_10_mil_bolivares
Los venezolanos no se explican cómo es que los nuevos billetes fueron impresos hace cinco meses, y en diciembre Maduro mandó «de golpe» a suspender la circulación de los de 100, que para ese momento eran los de mayor denominación. (Panorama)

Los billetes pertenecientes al nuevo cono monetario en Venezuela fueron impresos en agosto de 2016.

Usuarios criticaron en la red social Twitter la fecha de impresión de los nuevos billetes que empezaron a circular este lunes 16 de enero, pues llegaron a las manos de los bancos y de la población cinco meses después de su fabricación.

Noticias Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
  • Lea Más: Nuevos billetes no llegaban a Venezuela por falta de pago, no por “sabotaje” de EE. UU.
  • Lea Más: Nuevos billetes empiezan a circular en Venezuela pero en cantidad insuficiente

«Ya se dejan ver… Y con el detalle: impresos en agosto 2016″, publicó el economista Asdrúbal Oliveros junto a una foto de un billete de 500 bolívares y otro de 5.000».

PUBLICIDAD

Ya se dejan ver… Y con el detalle: impresos en agosto 2016 pic.twitter.com/LI8LezsJBJ

— Asdrúbal R. Oliveros (@aroliveros) January 16, 2017

Especialistas cuestionan al régimen de Nicolás Maduro que aseguró que el retraso en la llegada del nuevo cono monetario se debe a una intervención de Estados Unidos que supuestamente emprende una «guerra económica» contra Venezuela.

«Interesante que todas las fechas de impresión de los nuevos billetes sean de agosto del 2016, ¿no?» y «con fecha de emisión de agosto 2016… lo de diciembre ahora se entiende menos», escribieron otros usuarios adjuntando también fotografías del papel moneda.

Nicolás Maduro anunció este domingo la tercera prórroga, por un mes más, del billete de 100 bolívares, el cual había anunciado quedaba sin efecto en 72 horas el pasado 11 de diciembre y después de saqueos y protestas por la falta de efectivo se extendió por primera vez.

PUBLICIDAD

Los venezolanos no se explican cómo es que los nuevos billetes fueron impresos hace cinco meses, y en diciembre Maduro mandó «de golpe» a suspender la circulación de los de 100 que para ese momento eran los de mayor denominación.

Menos se explican por qué el mandatario denunció el «sabotaje internacional» sobre la interrupción de la llegada de los billetes, si realmente debieron ser enviados desde hace cinco meses.

 

Y es que la agencia de noticias financieras Bloomberg desmintió al régimen de Venezuela en un artículo en el que señala que los nuevos billetes no llegaban a Venezuela por falta de pago, no por “sabotaje” de EE. UU.

El Ejecutivo y el Banco Central de ese país habían prometido que los nuevos billetes llegarían el 15 de diciembre; sin embargo eso no sucedió. Ante esto, y como es costumbre, Maduro atribuyó  a una “orden del Departamento del Tesoro” de Estados Unidos el retraso de supuestos aviones repletos de nuevos billetes.

Pero una fuente citada por Bloomberg dijo que Venezuela tuvo problemas para cancelar el monto total de la negociación para imprimir las nuevas piezas, lo que pudo haber generado el retraso en su envío.

Ya comienzan a verse los billetes del nuevo cono monetario en Caracas. Inicialmente se había anunciado que circularían desde el 15/12 pic.twitter.com/epli7UjSeZ

— Osmary Hernandez (@osmarycnn) January 16, 2017

Recuento

Tras un mes de espera, este lunes 16 de enero comenzaron a circular las piezas dinerarias del nuevo cono monetario, postergando por tercera vez (hasta el próximo 20 de febrero) la vigencia del billete de 100 bolívares (USD$ 0,04), según un anuncio oficial de Nicolás Maduro.

Las remesas con las piezas para la ampliación de la familia de bolívares salieron desde la semana pasada del Banco Central de Venezuela a algunas regiones, y equivalen a penas 18,7 % del dinero que circulaba en billetes de 100 bolívares el pasado año 2016.

Fue en junio cuando se conoció de manera extraoficial que Venezuela contaría con billetes de 500 y 1000 bolívares; pero fue el pasado 7 de diciembre que el Banco Central de Venezuela presentó y anunció oficialmente al país el nuevo cono monetario.

Fuente: Sumarium

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984
Opinión

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
Al menos 1300 militares ucranianos han muerto durante la invasión rusa, dice Zelenski
Ucrania

Día 90 de invasión: Zelenski dice que no hay otra alternativa que luchar

24 mayo, 2022
Desastre argentino: el Gobierno quiere controlar las ganancias de las empresas
Argentina

¿Fracasan los secretarios de Comercio o los controles de precios?

24 mayo, 2022
Colombia se juega su futuro este domingo
Opinión

Colombia se juega su futuro este domingo

24 mayo, 2022
MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria
Medioambiente

MrBeast, el youtuber que busca salvar los océanos mediante acción voluntaria

24 mayo, 2022
Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España
Noticias

Revelan conversación de red que extorsionaba a corruptos chavistas en España

24 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist