Tras reunirse con diputados opositores de Venezuela, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció que actualizará el informe sobre la crisis que enfrenta el país gobernado por Nicolás Maduro.
Este viernes 10 de febrero el líder de la Región retomó el debate sobre el mercanismo interamericano y su aplicación sobre el régimen chavista.
- Lea Más: Suman voces para que el papa deje de resucitar diálogo que “fortalece a la dictadura” en Venezuela
Almagro anunció que actualizará su crítico informe sobre el país por solicitud de la Asamblea Nacional, documento que presentará ante los países miembros de la OEA.
En el informe Almagro explicará cómo el diálogo en Venezuela no ha traído resultados positivos; por el contrario, ha generado mayor represión y miseria sobre el pueblo de ese país.
El representante de la OEA denunciará que en Venezuela no están garantizados los derechos políticos, que el sistema parlamentario ha sufrido prácticamente un cierre por la estrategia del gobierno de acallar a la oposición, y que se ha agravado la crisis social y humanitaria desde el inicio de la mediación auspiciada por Unasur y el Vaticano el 30 de octubre pasado.
Ya Almagro había anunciado que los países miembros decidieron no aplicar el mecanismo interamericano mientras en Venezuela se mantuviera El Vaticano como mediador en el diálogo.
Almagro dijo que para que continúe la aplicación del mecanismo interamericano, la OEA necesita una comunicación formal tanto de la oposición venezolana como del Vaticano anunciando que el diálogo terminó y que no se lograron resultados.
Si nos dicen que ese diálogo terminó y hay una comunicación formal de oposición y Vaticano al respecto recomenzaremos los esfuerzos a la hora de tomar medidas”, añadió.
Fuente: El Nacional