lunes 9 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las «empresas fantasma» que usan Tareck El Aissami y su testaferro en Venezuela

Las “empresas fantasma” que usan Tareck El Aissami y su testaferro en Venezuela

Sabrina Martín por Sabrina Martín
15 febrero, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
tareck el aissami- empresas
La prensa venezolana descubrió que una buena cantidad de empresas relacionadas con El Aissami y su presunto testaferro solo existen “en papel”. (Runrunes)

Tras conocerse las presuntas vinculaciones que tiene el vicepresidente de Venezuela Tareck El Aissami con el narcotráfico y el terrorismo en el mundo; la prensa de ese país descubrió que una buena cantidad de las empresas relacionadas con él y su presunto testaferro solo existen “en papel”.

Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a El Aissami y su testafero Samark José López Bello, se les congelaron decenas de millones de dólares por estar vinculados con el narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Diáspora venezolana se propone salvar del comunismo a la región

Hoy entran en vigor las restricciones de Donald Trump para el ingreso a EEUU

9 junio, 2025
La IA en China: avances tímidos arrinconados por el totalitarismo

Las IA chinas deshabilitan sus funciones para evitar trampas durante el ‘gaokao’

9 junio, 2025
  • Lea más: Minería, petróleo, lujos y empresas estatales: el mundo del testaferro del vicepresidente de Venezuela
  • Lea más: EE.UU. sanciona al vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami por narcotráfico

Y es que de acuerdo con EE. UU., al menos una docena de empresas en Venezuela y en otros países del mundo formaron parte de esta red del tráfico de drogas.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos aseguró que El Aissami usa a López Bello para adquirir determinados bienes.

“López Bello también se encarga de las gestiones de negocios y las cuestiones financieras de El Aissami, con lo que genera considerables ganancias producto de las actividades ilegales que benefician a este último”.

Ante la publicación del listado de dichas corporaciones, la prensa decidió constatar el origen, la ubicación y el desempeño de cada una; pero en muchas ocasiones solo encontró apartamentos vacíos y llamadas sin contestar.

En Puerto Ordaz, estado Bolívar se encuentran ubicadas 13 empresas que el Departamento del Tesoro estadounidense identificó como facilitadoras de movimientos de dinero ilícito y sociedades holding offshore para las operaciones de narcotráfico lideradas por el vicepresidente venezolano.

El diario local Correo del Caroní indagó sobre las empresas Alfa One y Servicios Tecnológicos Industriales ubicadas en la localidad; y descubrió que no cuentan ni con oficinas ni con personal contratado.

Alfa One y Servicios Tecnológicos Industriales están ubicadas, según el Gobierno de los Estados Unidos y sus fichas en el Registro Nacional de Contratistas (RNC), en la zona industrial Los Pinos, uno de los sectores en Puerto Ordaz que concentra a pequeñas y medianas industrias, principalmente metalmecánicas.

En la zona “nadie sabe” sobre esas empresas.

“La primera, Alfa One, está ubicada en “el piso 1 del Centro Empresarial Piacoa en la avenida principal de la zona industrial Los Pinos”. Es lo que indica la ficha del Registro Nacional de Contratistas (RNC). Sin embargo, ningún trabajador de la zona industrial ha escuchado hablar ni de la empresa ni del Centro Empresarial Piacoa”.

Samark López Bello, calificado como testaferro de Tareck El Aissami, figura en la ficha como presidente de la compañía, con el 70 % de las acciones.

2Actualmente está inhabilitada para contratar con el Estado. A ninguno de los tres números telefónicos de contacto entran llamadas”.

Tampoco fue posible ubicar la sede de Servicios Tecnológicos Industriales. En la primera transversal, ningún galpón está identificado con este nombre. Los números telefónicos publicados en el RNC están apagados o no asignados. En empresas de la zona industrial Los Pinos dijeron desconocer detalles de la compañía investigada.

 

El portal de noticias Efecto Cocuyo hizo lo propio y en Caracas buscó la ubicación de otras empresas vinculadas a López Bello; el resultado fue el mismo: No hay respuesta, acceso, ni comentarios.

En el edificio San Marcos, en la calle Urdaneta de Chacao (Caracas). Los vecinos del complejo residencial ignoraban que en el noveno piso, supuestamente, estuviese la oficina de una de las compañías de Samark López Bello.

Se trata del domicilio principal del Grupo Sahect C.A. de acuerdo con la información suministrada al Registro Nacional de Contratistas (RNC); esta es apenas una de las cinco empresas de López Bello publicadas por el Departamento del Tesoro de EE. UU.

“Ahí vive una familia que se fue de vacaciones hace tres días. Este es un edificio residencial y aquí no hay ninguna oficina”, indicó la conserje del edificio.

“Las otras dos empresas de López Bello en Caracas se encuentran en la Torre JWM, en El Rosal: Profit Corporation, en el piso 4, y SMT Tecnología, en el piso 7. Efecto Cocuyo intentó acceder a sus oficinas. Sin embargo, el personal del recinto no permitió al equipo pasar de la recepción”.

Aunque el medio intentó comunicarse a los teléfonos de las diferentes compañías, solo recibió la respuesta de una operadora desde las oficinas de Profit Corporation. Con las otras dos no obtuvo respuesta alguna.

Fuente: Correo del Caroní 

Etiquetas: NarcotráficoTareck El AissamiTerrorismo
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Diáspora venezolana se propone salvar del comunismo a la región
Estados Unidos

Hoy entran en vigor las restricciones de Donald Trump para el ingreso a EEUU

9 junio, 2025
La IA en China: avances tímidos arrinconados por el totalitarismo
Tecnología

Las IA chinas deshabilitan sus funciones para evitar trampas durante el ‘gaokao’

9 junio, 2025
Misiones se convirtió en el terreno donde la fuerza política de Javier Milei dio otro gran paso
Argentina

Misiones se convirtió en el terreno donde la fuerza política de Javier Milei dio otro gran paso

9 junio, 2025
El senador Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico y muestra escasa respuesta, según médicos
Colombia

El senador Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico y muestra escasa respuesta, según médicos

9 junio, 2025
¿Diálogo con el socialismo del siglo XXI?
Opinión

Las ONG, brazos operativos del globalismo

9 junio, 2025
Trump responde a protestas en Los Ángeles con mayor determinación de deportar
Estados Unidos

Trump responde a protestas en Los Ángeles con mayor determinación de deportar

8 junio, 2025
Siguiente Artículo
Fiscales de 15 países se reunirán para intercambiar información sobre caso Odebrecht

Fiscales de 15 países se reunirán para intercambiar información sobre caso Odebrecht

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.