jueves 12 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Criminales presos se pasean como reyes en Venezuela y ahora ministra los estrena como «defensores de la Patria»

Criminales presos se pasean como reyes en Venezuela y ahora ministra los estrena como “defensores de la Patria”

Sabrina Martín por Sabrina Martín
21 febrero, 2017
en Destacado, Economía, NL-Diario, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Iris Varela afirmó que el “hombre nuevo” que se forma las cárceles de Venezuela se está preparando para ir al socialismo. (El Informador Web)

Con el pasar de los años los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro permitieron que en Venezuela los criminales tuvieran beneficios exagerados: cárceles con piscinas, discotecas, salas de juego, armas de guerra y hasta la posibilidad de salir de los centros de reclusión.

Mientras los ciudadanos de a pie pasan hambre y enfrentan una crisis económica sin precedentes, los pranes o líderes criminales en las cárceles tienen vidas “de lujo”. Esto se comprobó una vez más el pasado fin de semana cuando alias “Wilmito” sentenciado a 20 años de prisión se encontraba en libertad disfrutando de unas vacaciones en familia en una playa de la isla de Margarita.

Noticias Relacionadas

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

12 junio, 2025
Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

12 junio, 2025
  • Lea más: ¿Ir de compras a la cárcel? En Venezuela los presos no sufren la escasez
  • Lea más: En Venezuela vale más ser criminal que disidente al usar redes sociales

La noticia salió a la luz no porque “Wilmito” estaba libre, sino porque allí en la playa fue atacado por desconocidos que dispararon contra él y sus acompañantes.

Wilmer José Brizuela Vera, alias “Wilmito”, sentenciado por robo de blindado, secuestro y complicidad en sicariato (homicidio), debía estar recluido en la cárcel de Vista Hermosa; sin embargo había abandonado hace dos meses el centro Penitenciario de Aragua, conocido como cárcel de Tocorón (a donde tampoco está claro cómo llegó), gracias a un beneficio de Régimen de Confianza Tutelada que habría sido otorgado por la ministra de Servicio Penitenciario, María Iris Varela, el pasado 18 de diciembre de 2016.

Varela quien no ha ofrecido declaraciones tras lo sucedido, sí se dedicó a defender el régimen penitenciario encabezado por ella, al tiempo que aseguró que los criminales en Venezuela son líderes y pueden convertirse en “defensores de la Patria” y del socialismo.

Iris Varela afirmó que el “hombre nuevo” que se forma las cárceles de Venezuela se está preparando para ir al socialismo. “La ideología es algo voluntario y no una imposición”, dijo.

Defendió que quien comete delitos tiene una forma de liderazgo que el sistema penitenciario debe reformar.

“Yo estoy segura de que ellos son potenciales líderes; hay que tener ciertas condiciones como para rebelarse contra un contexto social y eso hay que revertirlo para lo bueno. ¿Qué es lo bueno? Si yo tengo 50.000 privados de libertad en el país, yo tengo la posibilidad de educarlos a ellos para que puedan convertirse en unos defensores de la patria”, indicó.

La ministra agregó que prepara la propuesta de que al privado de libertad se le certifique que ha prestado su servicio militar y pase a una especie de reserva.

El caso de “Wilmito” es solo uno de muchos que se conocen en el país. El criminal recibió un beneficio de Régimen de Confianza Tutelada que habría sido otorgado por la ministra Varela, el pasado 18 de diciembre de 2016.

Las cárceles en Venezuela son un “lujo” para criminales

Hoy los recintos penitenciarios en el país cuentan con pranes (líderes carcelarios, en algunos penales hay uno principal y varios secundarios por sectores, que le rinden cuentas) que ejercen el control; desde las cárceles se planifican y se cobran secuestros vía telefónica, se cobra rescate por vehículos robados, cobran pagos semanales a los otros reos como “vacuna” para poder vivir y estar en los recintos carcelarios del país.

La cárcel de Tocorón cuenta por ejemplo con discotecas, bancas para apostar, piscina, el restaurante “La sazón del hampa”, etc; pareciera que la delincuencia no va a pagar una pena sino a pasar vacaciones.

 

En la cárcel ubicada en la isla de Margarita sucede lo mismo. Lo que debería ser una cárcel se ha convertido en un lugar para relajarse y desconectarse del exterior; los presos se comportan de una manera excepcional, sus familiares tienen la posibilidad de vivir con ellos, pues todos conviven armoniosamente.

Los reos en este lugar tienen varias piscinas y restaurantes, conexión libre de Internet, un campo de béisbol, una gallera, grupos musicales y hasta un DJ que ameniza las fiestas de los fines de semana. En las cárceles del país los presos no sufren la escasez de alimentos.

El territorio nacional enfrenta un desabastecimiento de alimentos que supera el 80 % solo en la capital venezolana, pero mientras la mayoría de los venezolanos deben madrugar y hacer largas filas por hasta más de 12 horas, en la cárcel de Tocorón no sucede lo mismo; los reos cuentan con un gran inventario de toallas sanitarias, leche, harina, arroz, huevos, carne, pollo y hasta champú.

Un reportaje publicado  el año pasado por el diario local El Nacional revela que las parejas de los presidiarios no tienen “la necesidad” de hacer largas filas para conseguir los productos básicos, pues sus “novios” desde adentro de las cárceles les preparan “combos” con lo que necesitan para poder alimentarse y asearse.

Etiquetas: Hugo ChávezNicolás Maduropresos en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?
China

¿Es el juguete Labubu una herramienta del soft power chino?

12 junio, 2025
Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico
Argentina

Mientras CFK se acerca a la cárcel, el gobierno de Milei acaba con otro obstáculo económico

12 junio, 2025
El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo
Argentina

El plan desesperado para que “Kirchner” pueda candidatearse: postular al hijo

12 junio, 2025
Petro lanza copia de plan chavista para preservar el poder en 2026
Colombia

Con “decretazo” y constituyente “popular” Petro avanza a una dictadura

12 junio, 2025
El PSOE en el ojo del huracán: dimite el número 3 del partido por acusaciones de corrupción
España

El PSOE en el ojo del huracán: dimite el número 3 del partido por acusaciones de corrupción

12 junio, 2025
Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas
Chile

Más de 1470 médicos chilenos involucrados en emisión ilegal de 30780 licencias falsas

12 junio, 2025
Siguiente Artículo
Javier Duarte

México: esposa de exgobernador prófugo registró en su diario red de corrupción

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.