viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dictadura venezolana imputa nuevos cargos a preso político un día antes de salir en libertad

Sabrina Martín por Sabrina Martín
2 marzo, 2017
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
preso politico - raul baduel
El militar, detenido en 2009, había sido condenado a siete años y once meses de cárcel por corrupción vinculada con la adquisición de equipamiento militar, y estaba próximo a cumplir su condena. (Unidad Venezuela)

El preso político Raúl Isaías Baduel estaba a punto de salir en libertad; pero a un día de abandonar la cárcel el régimen de Nicolás Maduro le imputa nuevos cargos.

El Tribunal Primero de Ejecución de Caracas dictó una nueva privativa de libertad e imputó nuevos delitos al exministro de Defensa Baduel, quien mañana quedaba en libertad tras cumplir una condena de siete años y once meses por presunta corrupción.

Noticias Relacionadas

Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
  • Lea Más: Régimen de Maduro imputa a nueve militares por supuesto nuevo golpe de Estado
  • Lea Más: Nuevo preso político en Venezuela: profesor universitario detenido por “traición a la patria”

Adolfo Baduel, hijo del preso político, informó a través de la red social Twitter que el Tribunal declaró «con lugar» la solicitud de la Fiscalía de imponerle una «medida de privación judicial preventiva de libertad» por estar “presuntamente incurso” en delitos contra la «integridad, independencia e integridad de la nación».

Baduel estuvo en libertad condicional desde mediados de 2015, pero el pasado 12 de enero fue detenido por las autoridades venezolanas tras revocársele una medida sustitutiva de libertad, por supuestamente incumplir las condiciones del régimen cautelar.

El militar, detenido en 2009, había sido condenado a siete años y once meses de cárcel por corrupción vinculada con la adquisición de equipamiento militar, y estaba próximo a cumplir su condena.

Aunque se desconoce con exactitud cuál es la causa de los nuevos delitos que se le imputan, la Fiscalía estaría implicando a Baduel en un presunto golpe de Estado contra Nicolás Maduro.

El pasado 23 de febrero se conoció sobre la detención de nueve militares en Venezuela. Según la versión de diarios oficialistas, los militares sostuvieron una reunión el 26 de diciembre de 2016 en la cual planeaban asaltar la Compañía 4209 de Francotiradores Capitán Fernando Crespo para apoderarse de armamento militar.

Supuestamente el movimiento contaba con apoyo tanto en los estados Bolívar, Carabobo, Zulia y el Distrito Capital y buscaban proteger al preso político general Raúl Isaías Baduel.

El 24 de febrero también se conoció la detención del profesor universitario, Santiago Guevara, pero a través de las redes sociales ha surgido el rumor  que también se le imputa por el mismo caso que a Baduel y a los militares.

Fuente: El Estímulo

Etiquetas: Presos políticos en VenezuelaRaúl Baduel
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela
Economía

Inflación récord en Argentina: la más alta en 20 años y peor que en Venezuela

12 agosto, 2022
¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad