
Como un “año de crisis” calificó al 2016 el sector comercio de Ecuador, al informar que solo en ese año fueron disueltas 7.641 empresas.
La Superintendencia de Compañías informó este martes 14 de marzo que en 2016 desaparecieron 6.300 compañías más que en 2015.
La Cámara de Comercio de Quito realizó un estudio de estas cifras y para su presidente ejecutivo, Patricio Alarcón, el aumento de empresas disueltas se debe a la recesión económica.
“La economía no va bien, el consumo no está permitiendo que las empresas vendan más, es un año de crisis”, aseguró Alarcón.
Alarcón insiste que la situación del sector privado cada día empeora: “Si es que no crece el Producto Interno Bruto, las empresas tampoco crecen, al menos que exporte, encuentre nuevos mercados, un nicho específico, pero es una realidad”, manifestó.
Por su parte, el ministro de Industrias, Santiago León, difiere de lo afirmado por Alarcón y asegura que una empresa disuelta no significa que haya quebrado o cerrado.
Sin embargo admitió que si una compañía luego de la disolución cae en un proceso de liquidación, la situación económica sí pudo haber sido una de las causas.
“Disolución es un acto administrativo, un acto administrativo que empieza porque la compañía o no presenta balances, no ha cumplido con sus obligaciones formales y no necesariamente se hizo ese año, puede haber sido hace muchos años atrás”, explicó.
“Obviamente si yo mañana, digamos, decido dejar de operar porque no me ha ido bien y hago una liquidación, evidentemente también puede responder a un asunto económico, lo que digo es que no únicamente por temas económicos”, señaló.
Fuente: Ecuavisa