
Llegó la hora para que una vez más el régimen de Nicolás Maduro sea evaluado internacionalmente. Este martes 28 de marzo, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos discutirá la crisis que enfrenta Venezuela.
18 Estados miembros manifestaron su preocupación ante la ruptura del orden democrático en el país suramericano; mientras que el secretario general Luis Almagro, propone la suspensión de Venezuela de dicho organismo con la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.
En el debate se abordarán las posibles medidas de presión para que Maduro fije un calendario electoral en Venezuela, y libere a más de 110 políticos presos. Se trata de un proceso complejo que requiere el apoyo de dos tercios (24) de los 34 países miembros.
Últimas informaciones
6:30 pm: Se levanta la sesión
6:27 pm: Canadá: Este no es el foro para acusaciones infundadas, pido llamado de atención y ponerle final a esta sesión.
6:26 pm: México :Lamento que el presidente del CP permita que este debate continue. Pido llamado d atención porque denigra esta organización [aplausos]
6:25 pm: Venezuela: Con enorme cariño hacia el pueblo mexicano, consideramos inaceptable lo que está haciendo su gobierno con nosotros.
6:24 pm: Estados miembros aplauden a Colombia
6:22 pm: Colombia a Venezuela: El contrabando responde a su modelo económico, no al de Colombia
6:21 pm: Perú: Venezuela procede a atacar uno a uno a los miembros estados de este Consejo.
6:20 pm: Estados miembros aplauden al llamado de atención que hizo el presidente del Consejo Permanente pidiendo “decoro” a Venezuela
6:20 pm: México, luego de pararse, vuelve a pedirle al Presidente del CP llamado de atención y respeto de Venezuela.
6:18 pm: Venezuela: Nunca hemos escuchado a Canada expresar preocupación por atrocidades en otras partes del mundo, tiene ceguera moral
6:17 pm: Estados Unidos: Pido al presidente de CP llamado de atención a delegado de Venezuela y reconocer limite de 10 minutos de intervenciones…
6:16 pm: México: Apoyamos las palabras de Brasil y le pedimos al presidente del CP que le llame la atención al delegado de Venezuela...Si el orador de Venezuela continua faltando respeto en esta reunión, nos veremos en la obligación d retirarnos [aplausos]
6:15 pm: Brasil exige respeto a Venezuela: “Repudiamos totalmente las acusaciones infundadas de un golpe de estado en Brasil y de narcotráfico en Colombia”.
6:14 pm: Venezuela: ¿Cómo es posible que Colombia diga que en Venezuela hay una crisis y que usted nos quiere ayudar… Si Colombia quiere ayudar a Venezuela, pare de producir cocaína”.
6:12 pm: Venezuela: “Al pueblo Colombiano le decimos que siempre hemos actuado con discreción ayudando su proceso de paz… y con esa terrible guerra que han tenido, nunca hemos venido a denunciarlos…”
6:11 pm: Venezuela: “De Brasil no puedo decir mucho porque ahí no hay gobierno electo, hubo golpe de estado y no puedo respetar su opinión”.
6:10 pm: Venezuela: “Buena parte de lo que ha ocurrido aquí es consecuencia de presiones durísimas”.
6:08 pm: Venezuela: “Almagro es una grotesca parodia de Secretario General”.
6:06 pm: Venezuela: “Ustedes creen que están ayudando y lo que están haciendo es daño”
6:03 pm: Venezuela: No puedo considerar que nadie aquí actúe de buena fe pues me están obligando a violar mi propia Constitución
6:02 pm: Venezuela: “Se ha consumado un acto de intervención en nuestros asuntos internos sin que nadie nos haya pedido autorización…protestamos enérgicamente el texto grosero de las 20 delegaciones a quien nadie le ha dado permiso de inmiscuirse…Respeten mi libertad de expresión, ustedes hicieron uso de la suya, aun en contra del derecho internacional”
6:01 pm: Nicaragua: “Todo lo que sucede aquí es ilegal”.
6:00 pm: México se ofrece para liderar grupo de trabajo leída por Canadá suscrita por 20 delegaciones para coadyuvar búsqueda de soluciones
6:00 pm: Canadá propone consultas inclusivas con todos los Estados miembros.
5: 58 pm: Canadá lee texto firmado por 20 delegaciones: Continuaremos evaluando opciones para conseguir ruta de acción concreta y oportuna.
5:57 pm: Bolivia: El actual Secretario General ha perdido toda legitimidad.
5:56 pm: Bolivia: Almagro actúa como golpista, no hay otra denominación para sus actuaciones serviles.
5:55 pm: Bolivia rechaza sesión OEA sin consentimiento de país involucrado. “Se viola norma básica de no injerencia. Nada de lo que se haga tendrá valor”
5:53 pm: Luis Almagro, secretario general de la OEA: “llamar a elecciones es lo opuesto a llamar a un golpe de Estado… la necesidad de contar con un calendario electoral teniendo en cuenta las elecciones pospuestas…”
5:51 pm: Luis Almagro, secretario general de la OEA: “Debemos demostrar nuestro compromiso con Venezuela…el orden constitucional debe ser restaurado con urgencia… debemos seguir adelante el principio fundamental de legitimidad… nos sumamos a los reclamos que se han hecho del restablecimiento del orden constitucional de Venezuela, de la liberación de presos políticos, nos sumamos al reclamos para que se asegure la separación de poderes…, los pasos que hemos dado son pasos gigantescos… ”
5:50 pm: Nicaragua califica de “ilegal, ilícita e inexistente” la sesión: “Se pretende convertir a este órgano en un tribunal internacional”
5:50 pm: Antigua y Barbuda insiste en el diálogo en Venezuela “el diálogo debe incluir a todas las partes”
5:43 pm: Antigua y Barbuda felicita a Venezuela por defender con “vehemencia la posición de su país”.
5:42 pm: Barbados: “quisiéramos ver que Venezuela supere los retos que han puesto a prueba a toda su sociedad”
5:41 pm: Barbados: “La OEA no puede evitar ni ignorar la situación humanitaria que se vive en Venezuela”
5:40 pm: Barbados no apoya la suspensión de Venezuela de la OEA pero piden al Gobierno reflexionar sobre apoyo de Estados americanos.
5:38 pm: Dominica: “El diálogo en Venezuela debe continuar”
5:37 pm: Dominica: “La posición de Almagro le resta credibilidad al proceso que desde la OEA se emprende para ayudar a Vzla”
5:34 pm: Guyana: “queremos ayudar a nuestros amigos y vecinos… apreciamos la importancia del multilateralismo y debemos trabajar con todos los Estados miembros…la suspensión de Venezuela de la OEA sería un fracaso colectivo…”
5:31 pm: Paraguay: “Es urgente la liberación de los presos políticos, que se establezca un calendario electoral…el gobierno de Venezuela debe dialogar con el Parlamento de su país… hacemos un llamado a la institucionalidad democrática.. es impostergable que el Consejo Permanente disponga los buenos oficios para promover la institucionalidad democrática en un plazo razonable… los gobiernos tienen la obligación de promover la democracia…el pueblo Venezolano tiene derecho a la democracia y su gobierno de promoverla y defenderla”.
5:28 pm: Paraguay: “La Carta Democrática ha resultado ser un instrumento útil… todos los Estados tenemos la facultad por la carta de la OEA de ventilar los temas que refieren a los Estados miembros…”
5:27 pm: Brasil: “Reiteramos el papel fundamental del diálogo, la responsabilidad de revertir la situación depende del propio gobierno…”
5:24 pm: Brasil: “Acompañamos con preocupación la situación en Venezuela, hoy Brasil ya tiene en Roraima la presencia de millones de venezolanos debido al empeoramiento en sus condiciones de vida… continúan los presos políticos, la falta de respeto al Parlamento, se impiden las elecciones, hay escasez de alimentos… la tarea en la OEA se torna urgente, la OEA tiene la responsabilidad de actuar para ayudar a Venezuela en el camino a la plena democracia…”
5:23 pm: República Dominicana: “nos ponemos a disposición para que en Venezuela haya una salida pacífica a su situación actual”
5:21 pm: Estados Unidos propone “elevar el tono político, reunirse mensualmente y enviar una comisión de la OEA a Venezuela”
5:21 pm: Estados Unidos: “Instamos al gobierno de Venezuela a cumpla con su constitución, que libere a los presos políticos de Venezuela”
5:20 pm: Estados Unidos: “Tenemos que actuar con urgencia y claridad, la OEA está en la mira del mundo, debemos actuar”
5:18 pm: Estados Unidos cita al cantante venezolano Franco de Vita: “La libertad es un derecho fundamental”.
5:16 pm: Estados Unidos dice que la OEA debe garantizar la democracia en las Américas y en Venezuela
5:15 pm: Estados Unidos: “Creemos que es necesario una partición más intensa por parte de la “OEA el gob de Venezuela.
5:10 pm: Estados Unidos: “El sufrimiento del pueblo de Venezuela solo aumenta”
5:06 pm: Argentina: Estamos profundamente preocupados por la crisis integral por la que atraviesa Venezuela.
5:03 pm: Argentina: “En este momento se requiere de todos nosotros una reacción adecuada ante la situación de Venezuela”
5:00 pm: Guatemala: “No podemos dejar de percibir los problemas que afectan al pueblo venezolano… mi país no pretende ser juez ni árbitro pero sí opinamos… creemos en los caminos del diálogo y la negociación… esperamos que la persistencia del diálogo permita encontrar solución a la crisis… tenemos la responsabilidad de sumarnos al esfuerzo colectivo en la búsqueda de soluciones a la conflictividad en Venezuela…”
4:56 pm: Uruguay: “Se ha destacado la importancia del diálogo para solucionar la crisis en Venezuela…es nuestro deseo de que en base a diálogo puedan ir lográndose”
4:55 pm: Colombia: “Lo más importante de este encuentro es construir un acuerdo de cooperación… que nos permita colaborar de manera efectiva y oportuna…”
4:51 pm: Colombia: “Ante la crisis la solución atañe a los mismos venezolanos y cuentan con la disposición de países hermanos… un reconocimiento mutuo… se deben preservar las negociaciones que conduzcan a resultados en tiempos razonables y con compromisos reales… hemos hecho un llamado a que se cumplan los acuerdos alcanzados en el marco de las mesas establecidas en el diálogo… a que se identifiquen soluciones concretas para garantizar la separación de Poderes, la liberación de presos políticos, el funcionamiento de la AN y un cronograma electoral para este año de alcalde, gobernadores y presidenciales.. al hablar de un diálogo tiene que existir un compromiso real”
4:46 pm: Colombia: “Esta reunión cobra una importancia especial, nuestros países no pueden mantenerse indiferentes ante la crisis económica, política o social que pueda presentarse en cualquiera de ellos. La crisis que afecta a Venezuela constituye un desafío para todos nosotros… reiteramos nuestro compromiso con la promoción de la democracia y los derechos humanos… la suspensión de un país miembro es un último recurso, deben agotarse los esfuerzos en un plazo razonable… tenemos que ayudar al país a buscar el camino político…”
4:44 pm: Haití no leyó el informe porque no fue traducido a su idioma, considera que es una falta de respeto.
4:43 pm: Haití: “consideramos que la situación de Venezuela es un rumor porque no hemos podido leer el informe de Almagro”.
4:36 pm: Chile: “Chile desea para Venezuela diálogo abierto, incluyente, respetuoso, constructivo, de altura y que todas las voces puedan ser escuchadas, diálogo con avances y resultados con plazos concretos y definidos… Ningún poder legítimo debe estar ausente”
4:34 pm: México habla de una “salida negociada a la crisis en Venezuela”. “Proponemos que el tema sobre la situación de Venezuela sea analizado periódicamente en su seno para hacer seguimiento a los esfuerzos de acompañamiento”
4:30 pm: México: “Debemos constatar con preocupación que en Venezuela no se han cumplido los acuerdos del diálogo, señalamos la necesidad de la liberación de todos los presos políticos, de acordar un calendario electoral y de atender la necesidad de acceso a alimentos y medicinas… medidas para reconstruir la confianza y que se permita la reconstitución de los valores democráticos… México está convencido de que debemos asumir una responsabilidad mayor en la búsqueda de soluciones”
4:29 pm: “Jamaica recomienda que mediadores sean acompañantes del Consejo Permanente de la OEA…”
4:28 pm: “Jamaica apoya cualquier iniciativa que forzaría a un diálogo a una resolución pacífica en Venezuela.. apoya los principios de no interferencia en un Estado miembro…”
4:25 pm: El Salvador no acompaña el informe de Almagro y mucho menos “la medida que propone como conclusión porque vulnera la soberanía de Venezuela”.
4:22 pm: El Salvador: “Deben continuar impulsando todos los esfuerzos que sean necesarios a través del diálogo … el diálogo debe privilegiarse en todo momento… la apuesta por esta vía es el mejor camino para encontrar soluciones firmes…”
4:21 pm: Panamá acompaña el diálogo entre el gobierno, la oposición y los representantes de Unasur. “Reiteramos lo expresado recientemente por nuestro mandatario, la salida en Venezuela tiene que ser por la vía democrática”
4:19 pm Perú: “Perú considera la conformación de un grupo de países amigos para facilitar un diálogo abierto”
4:17 pm: Perú: “Mi país ha señalado su profunda preocupación porque en Venezuela se ha producido una alteración del orden constitucional…a la crisis política se suma una grave crisis humanitari en el contexto de una inflación desbordada así como la situación de los presos políticos…”
4:15 pm: Costa Rica: “El gobierno de Venezuela debe dar pruebas inequívocas de su compromiso con la democracia…”
4:11 pm: Costa Rica: “Deseamos ver a Venezuela crecer con estabilidad, sin embargo el herma no país vive una profunda crisis… nos angustia el debilitamiento de las instituciones en Venezuela… no tranquiliza que se dilaten los comicios o que se impida el referendo revocatorio… no contribuye que el TSJ declare en desacato a la AN… se trata de buscar soluciones a los problemas y no de responsabilizar a los demás de sus errores… buscamos una negociación pacífica, un acuerdo urgente, una hoja de ruta verificable que proponga acciones en el corto, mediano y largo plazo…”
4:09 pm: Canadá: “El diálogo solo funciona si todas las partes están comprometidas… en Venezuela hay una ausencia de los valores y principios democráticos…”
4:06 pm: Canadá: “Sabemos por el informe del secretario general Almagro que Venezuela sigue alejándose de los valores democráticos de nuestro hemisferio… ya no podemos dejar que continúe esta situación… los venezolanos no pueden votar ni expresar su disentimiento… todos los estados miembros tenemos el deber de promover la democracia…”
4:03 pm: México: “Consideramos que la suspensión de un país miembro es el último recurso y que antes de esa decisión deben agotarse los esfuerzos diplomáticos en un plazo razonable… hacemos un llamado para que se cumplan los acuerdos en la mesa de diálogo… consideramos urgente que se atienda la liberación de los presos políticos y que se establezca un calendario electoral”
4:02 pm: México pide dos intervenciones. Una a título nacional y otra en nombre de los 14 países que solicitaron la sesión.
4:00 pm: Venezuela: “De aquí en adelante se está consumando un acto hostil contra Venezuela”
3:59 pm: Hay 20 votos a favor de que se lleve a cabo, 11 en contra y 2 abstenciones para que inicie la sesión. Se aprueba la agenda del día sobre la crisis en Venezuela
3:52 pm: Argentina aclara a Venezuela y Nicaragua: “Nosotros estamos votando el orden del día que ha sido convocado por Estados miembros de conformidad con los estatutos de la OEA”
3:51 pm: Nicaragua vuelve a interrumpir que se lleve a cabo la votación.
3:49 pm: Venezuela dice que la respuesta del consultor jurídico no es suficiente y que si continúan con el procedimiento protestará enérgicamente.
3:46 pm: Una vez más el departamento legal aclara: Se necesitan 18 votos para que inicie la sesión. Aclara que la reunión surge por la convocatoria de los Estados miembros para discutir la situación de Venezuela.
3:45 pm: Bolivia vuelve a tomar la palabra e impide que se lleve a cabo la votación. Se escucha la inconformidad de los presentes
3:45 pm: Bolivia pide que se conozca qué se va a discutir antes de atender la agenda.
3:43 pm: Nicaragua: “Se vulnera la soberanía de Venezuela, se realiza una especie de linchamiento político contra un Estado soberano”
3:41 pm: Canadá insiste en que se lleve a cabo la votación sobre el orden del día
3:38 pm: México pide que se aclare la orden del día y que Venezuela sea el primero en hablar
3:36 pm: Luego de Nicaragua, Venezuela vuelve a pedir “punto de orden” y reclama al consultor Jurídico de la OEA por aclarar que sí hay base legal en la sesión
3:35 pm: El departamento Jurídico aclara que es necesaria la votación.
3:34 pm: Venezuela dice que no hay libertad de expresión en la OEA
3:33 pm: Nicaragua vuelve a interrumpir. Los países aliados de Venezuela evitan que se lleva a cabo la votación con el uso del “punto de orden”
3:31 pm: Estados Unidos interrumpe a Venezuela con punto de orden y pide que se lleve a cabo la votación de inmediato.
3:29 pm: Venezuela vuelve a tomar la palabra: “Está decidiéndose en esta reunión que se destruya la Carta Democrática por ser injerencista (…) antes de hacer lo que quieran no nos importa la carta de la OEA?”
3:27 pm: Bolivia vuelve a interrumpir, y con “punto de orden” insiste en que no se lleve a cabo la votación.
3:25 pm: México responde a Venezuela, Nicaragua y Bolivia: “Invitaría a todos en la sala a obedecer la decisión del presidente del Consejo Permanente y continuar con la votación”.
3:24 pm: Canadá dice: “No hay discusión, ha habido un intento de suspender la sesión y hay que continuar con la votación, voy a someter a votación esto inmediatamente”.
3:22 pm: Canadá pide que se lleve a cabo la votación.
3:21 pm: Venezuela insiste en que la sesión busca intervenir en Venezuela: “es injerencista”, asegura
3:20 pm: Para continuar con la sesión para discutir la crisis en Venezuela se necesitan 18 votos por parte de los Estados miembros
3:18 pm: El secretario de asuntos jurídicos de la OEA aclara que la sesión es legal y que fue solicitada por Estados miembros (le aclara a Bolivia)
3:16 pm: Bolivia toma la palabras
3:15 pm: Nicaragua exige suspender la sesión por ser “ilegal”
3:13 pm: Nicaragua rechaza la sesión y ratifica “su respaldo fraternal e incondicional” a la República Bolivariana de Venezuela. Dice que el gobierno de Maduro está siendo víctima de una campaña destructiva.
3:12 pm: Venezuela se opone a que inicie la sesión
3:11 pm: Inicia el Consejo Permanente de la OEA. Venezuela se dirige a los presentes
3:09 pm: Haití no apoyará sanciones contra Venezuela en el Consejo Permanente de la OEA.
Haïti ne votera pas des sanctions contre le Venezuela à l’OEA, selon le porte-parole de Jovenel Moïse https://t.co/pfydRJEh6o
— Valéry Daudier (@ValeryDaudier) March 28, 2017
2:26 pm: Diputado opositor Freddy Guevara pide a la OEA que exija a Venezuela “elecciones libres, libertad presos políticos, respeto a la AN y canal humanitario”.
Hoy países OEA exigen para Venezuela: Elecciones libres, libertad presos políticos, respeto a AN y canal humanitario #OEAVzlaEleccionesYA
— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) March 28, 2017
2:22 pm: Diputado Luis Florido se dirige a venezolanos a las puertas de la OEA: “Nosotros queremos una negociación para que en Venezuela se produzcan elecciones”
.@LuisFlorido en #Periscope: Venezolanos a las afueras de la OEA brindando respaldo #OEAVzlaEleccionesYA https://t.co/FvhJHLczhB
— @dejesusv (@dejesusv) March 28, 2017
2:05 pm: Empiezan a llegar las representaciones diplomáticas al Salón Simón Bolívar de la OEA donde se discutirá la crisis en Venezuela y la aplicación de la Carta Democrática.
1:36 pm: Secretario general de la OEA se reunió con diputado opositor venezolano antes del inicio de la reunión del Consejo Permanente sobre la crisis en Venezuela.
Con pte comisión exteriores de #AN #Venezuela @LuisFlorido antes de reunión Consejo Permanente convocada x 18 países pic.twitter.com/cfz7s21RIG
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 28, 2017
1:15 pm: Senador republicano Marco Rubio: “Si no aplica Carta a Venezuela, “¿para qué tenemos la OEA?”
https://twitter.com/yEsNoticia/status/846771640834895872
12:55 pm: Chavismo convoca marcha en rechazo al informe de Almagro.
Oficialismo marchará este martes en Caracas contra la OEA https://t.co/FnE8QFpdzn
— El Veedor Digital (@ElVeedorDigital) March 28, 2017
12:45 pm: TSJ busca sancionar a diputados que apoyan aplicación de Carta Democrática en la OEA.
#Venezuela: máxima corte anula acto del Parlamento y cercena inmunidad de diputados https://t.co/cvo8OdPabN pic.twitter.com/D2PLfClajM
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 28, 2017
12:16 pm: Para que se inicie la aplicación de la Carta, al menos 24 países deben votar a favor de declarar que en Venezuela “hay una alteración del orden constitucional” que afecta “gravemente su orden democrático”.
Para suspender a Venezuela habría que llegar hasta el final del proceso gradual que se inicia con la aplicación de la Carta Democrática.
12:09 pm: OEA confirma el Orden del Día
https://twitter.com/DestinosVIPNews/status/846755465317011456
12:05 pm- Recuento: El pasado 23 de junio la OEA acordó respaldar el diálogo en Venezuela y no aplicar de lleno la Carta Democrática. Vea cuál fue la posición de cada uno de los países miembros: Blog en vivo Asamblea OEA: ¿Aplicarán Carta Democrática contra Maduro?
11:50 am- México no apoyará la suspensión de Venezuela en la OEA: “Agotaremos primero los esfuerzos diplomáticos”.
“Nosotros lo que buscamos es que exista diálogo y negociación entre los mismos venezolanos”, señaló el embajador.
Agotaremos primero los esfuerzos diplomáticos: embajador de México ante la OEA https://t.co/85PLvpXbys #MañanasBLU pic.twitter.com/NTAGV273cz
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) March 28, 2017
11:50 am- Consulado de Cuba en Bolivia califica de “injerencismo” la sesión de Consejo Permanente de la OEA
Rechazo al injerencismo contra Venezuela en la OEA https://t.co/sGG1PYhQBt
— Consulado de Cuba (@consulcubasc) March 28, 2017
11:45 am- Samuel Moncada será el embajador permanente alterno de Venezuela ante la OEA.
Samuel Moncada será el embajador permanente alterno de #Venezuela en la #OEA https://t.co/P3zUDvj1lG pic.twitter.com/eanQWNUNds
— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) March 28, 2017
11:41 am- A pocas horas del inicio de la sesión: Uruguay no respaldará la aplicación de la Carta Democrática sobre Venezuela; y Estados Unidos no busca la suspensión del país suramericano en la OEA.
11:31 am- Asamblea Nacional de Venezuela envía mensaje a la OEA: “Exigimos cronograma electoral, respeto a la AN, canal humanitario y liberación de presos políticos”. El Parlamento no hace referencia a la suspensión de Venezuela en el organismo.
.@LuisFlorido representa a la AN en OEA, exigimos cronograma electoral, respeto a la AN, canal humanitario y liberación de presos políticos
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) March 28, 2017
11:28 am- Con la sentencia emitida por el TSJ, Gobierno de Maduro podrá procesar en cortes militares por traición a la patria a diputados opositores que respalden la Carta Democrática sobre Venezuela.
11:21 am- Uruguay votará en contra de aplicar la Carta Democrática contra régimen de Venezuela.
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo dio instrucciones al representante de su país ante la OEA para que vote negativamente la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela, en el caso de que se llegara a plantear.
11:17 am- El líder de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba envió mensaje a la OEA y deploró la sentencia del TSJ que busca despojar a dioputados opositores de su inmunidad parlamentaria.
Si alguien en la OEA aun duda que en Venezuela NO EXISTE la separación de poderes, el TSJ les envía esta muestra: https://t.co/STZZjEWrqN
— Jesus Chuo Torrealba (@ChuoTorrealba) March 28, 2017
11:09 am- EE. UU. advierte a países que no respalden Carta Democrática en Venezuela: pueden quedarse sin ayuda financiera.
#ATENCIÓN | EEUU advierte a países que no respalden Carta Democrática en #Venezuela: pueden quedarse sin ayuda https://t.co/kvI8kA4WCp pic.twitter.com/Qx7vG29TEv
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 27, 2017
11:00 am – El secretario general de la OEA, Luis Almagro, publicó en el diario estadounidense New York Times, lo que debe hacer el régimen de Nicolás Maduro para evitar la suspensión del organismo.
No podemos seguir mirando hacia otro lado en #Venezuela. Mi opinión en @nytimesES https://t.co/oS3dT7nhQQ @OEA_Oficial
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 24, 2017
10:44 am- Sala Constitucional ordena revisar política exterior y “define límites de la inmunidad parlamentaria”. TSJ busca sancionar a diputados que apoyan aplicación de Carta Democrática en la OEA. La sentencia asegura que la inmunidad parlamentaria no ampara a los diputados mientras estén en “desacato”.
Sala Constitucional ordena revisar política exterior y define límites de la inmunidad parlamentaria https://t.co/Oa8oloXcoX
— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) March 28, 2017
10:39 am- Para el chavismo la OEA “le hará un favor” si suspende a Venezuela.
Para el chavismo la @OEA_Venezuela “le hará un favor” si suspende a #Venezuela https://t.co/VJJ11B4cJy pic.twitter.com/4PKD7vsZIq
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 28, 2017
10:35 am- Reconocido periodista venezolano advierte que el máximo Tribunal en Venezuela analiza penalizar a los diputados opositores que respaldan la aplicación de la Carta Democrática en la OEA.
ATENTOS: El TSJ podría emitir sentencia contra los diputados electos por el pueblo por haber llamado a la OEA a aplicar Carta Interamericana
— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) March 28, 2017
10:25 am- Orden del día publicado en el portal web de la OEA.
Sesión Extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA: 2:00 p.m (Hora local). Consideración de la situación en la República Bolivariana de Venezuela.
10:17 am- El diputado venezolano Luis Florido llegó a Washington para presenciar la reunión en el Consejo Permanente de la OEA.
#UltimaHora Ya en Washington para defender al pueblo Vzla ¡El Consejo Permanente OEA sigue en pie,Maduro no pudo detenerlo #CartaDemocrática pic.twitter.com/qpm8pJ9LMX
— Luis Florido (@LuisFlorido) March 27, 2017
10:12 am- Maduro persigue votos en la OEA con envío de crudo a Petrocaribe
Maduro persigue votos en la @OEA_Venezuela con envío de crudo a #Petrocaribe https://t.co/hiXIjHRMv9 pic.twitter.com/QA9OotylEB
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 28, 2017
10:08 am- “Donald Trump está mucho más enfocado en el tema de Venezuela, y está dispuesto a gastar capital político en la Región”.
Nunca antes un grupo de países había solicitado enfrentar al régimen. Antes fue Almagro.Hoy Venezuela tiene 22 votos https://t.co/rrHuekrKUw pic.twitter.com/guOzJOJGNR
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) March 28, 2017
09:50 am- Estados Unidos no busca suspensión inmediata de Venezuela en la OEA. Analizará otras medidas de presión.
#EstadosUnidos no busca "suspensión inmediata" de #Venezuela en la #OEA: Subsecretario adjunto #Fitzpatrick
— Reuters Latam (@ReutersLatam) March 28, 2017
09:49 am – La reunión del Consejo Permantente de la OEA iniciará a las 2:00 de la tarde.