martes 28 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela: Fiscalía de Brasil vincula a Diosdado Cabello y a ministro Ricardo Molina en caso Odebrecht

Sabrina Martín por Sabrina Martín
29 marzo, 2017
en Brasil, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
odebrecht
«Durante la experticia policial se filtraron pruebas que señalan a Diosdado Cabello de mantener comunicación fluida con Marcelo Odebrecht y a Ricardo Molina de haber recibido 6 millones de dólares en sobornos» (PanAm Post)

El diputado chavista Diosdado Cabello, y el ministro Ricardo Molina fueron mencionados por la Fiscalía de Brasil por presuntamente recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Juan Guaidó, informó que tanto Cabello como Molina estarían involucrados en el escándalo; y serían dos de los funcionarios venezolanos que habrían recibido pagos millonarios por parte de la empresa.

Noticias Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
  • Lea Más: Maduro designó a su hijo como investigador de obras inconclusas de Odebrecht en Venezuela
  • Lea Más: Venezuela: liberan a periodistas retenidos por investigar caso Odebrecht

«Hace tres semanas fuimos a reunirnos con el Parlamento y la Fiscalía de Brasil, en donde se comprometieron a compartir información con la Asamblea Nacional de Venezuela (…) , durante la experticia policial se filtraron pruebas que señalan a Diosdado Cabello de mantener comunicación fluida con Marcelo Odebrecht y a Ricardo Molina de haber recibido 6 millones de dólares en sobornos por parte de dicha organización»; señaló.

PUBLICIDAD

Guaidó exigió a Cabello que explique por qué mantenía comunicación continua con Marcelo Odebrecht.

«Sabemos que están implicados los Ministros de Infraestructura, los entes responsables de cada construcción y el Ejecutivo Nacional por haber firmado los contratos. Sobretodo Diosdado Cabello, quien debe explicar por qué mantenía comunicación continua con Marcelo Odebrecht»

El también dirigente de Voluntad Popular informó que las investigaciones han determinado que la empresa tuvo un promedio de cinco a siete años de retraso en entrega y conclusión de las obras.

PUBLICIDAD

Asimismo señaló que de las 31 obras, casi 26 se mantienen inconclusas y solo 2 están por incluir.

«No hay ningún venezolano que haya podido montarse en el Metro de Caracas hasta Guarenas, que haya pasado por el segundo puente del lago de Maracaibo, que haya viajado en el Ferrocarril del Centro y que haya disfrutado de la electricidad producida por Tacoma»; señaló.

Guaidó denunció además que las obras concluidas por la empresa Odebrecht en Venezuela fueron pagadas con sobreprecio, en comparación con el resto de los países.

«Hay entre 600 % de sobreprecio en obras concluidas en el país por esta empresa. Hay miles de millones de dólares venezolanos invertidos en estas obras. Esa es la magnitud de la tragedia. Cada vez que veamos estas obras recordemos a los venezolanos que comen en las calles. No debemos seguir tolerando la corrupción», puntualizó.

Venezuela fue el país que más recibió dinero en sobornos por parte del grupo brasileño Odebrecht; pero entre 2006 y 2015 hay obras de esta constructora que no avanzaron y se han mantenido prácticamente paralizadas en el tiempo.

Según un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos el país suramericano recibió al menos USD $98 millones en sobornos. El pago, corresponde a una fracción de otros USD $788 millones en sobornos que canceló la compañía a doce países.

 

Perfiles

Ricardo Molina es el actual ministro de Transporte y Obras Públicas de Venezuela.

Desde febrero del 2010, estuvo a cargo del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit). Fue nombrado Ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat por Decreto el 22 de junio de 2010; y el 21 de abril de 2013, en cadena nacional fue reafirmado como Ministro de Vivienda del Gobierno Bolivariano de Venezuela para el gobierno de Nicolás Maduro.

Desde agosto de 2012 hasta septiembre ocupó la presidencia de la empresa estatal Inmobiliaria Nacional S.A. Hasta septiembre de 2015 fue presidente de la Fundación Misión Hábitat y la Empresa Estatal Hidrológica de Venezuela, (Hidroven) que asumió en enero de 2015, cuando aún el ente se llamaba Ministerio de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda.

Diosdado Cabello,  Fue gobernador del Estado Miranda y presidente interino de la república el 13 de abril de 2002, fue Ministro de Obras Públicas y Vivienda y fue el sexto Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Fuente: El Nacional

Etiquetas: Odebrecht en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Lógica para cómplices e incautos: el revocatorio contra Maduro es otra farsa
Venezuela

Llega a Caracas delegación de EEUU en busca de liberaciones y acuerdos con Maduro

27 junio, 2022
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

Argentina, el déficit fiscal y el eterno problema de la «frazada corta»

27 junio, 2022
Crece la presión a Pedro Castillo para que renuncie a la presidencia de Perú
Autoritarismo

Paro de transporte en Perú es un caballo de Troya para imponer la constituyente

27 junio, 2022
Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre
Estados Unidos

Hunter Biden pagaba prostitutas en UberGFE con dinero de su padre

27 junio, 2022
México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist