jueves 11 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos cierra el caso de Odebrecht con multa de USD $2.600 millones

Sabrina Martín por Sabrina Martín
17 abril, 2017
en Brasil, Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
odebrecht -eeuu
A la sanción monetaria se agrega la creación de un supervisor contable independiente que hará seguimiento al tema durante tres años, así como una serie de obligaciones de comunicación con las autoridades judiciales. (SuNoticiero)

La Justicia estadounidense impuso una multa de 2.600 millones de dólares a la constructora brasileña Odebrecht tras la trama de sobornos que la empresa protagonizó para lograr contratos de obras públicas en al menos 12 países.

El monto de la multa se repartirá entre Estados Unidos, Brasil y Suiza, tres países que investigan a la empresa por el escándalo de corrupción.

Noticias Relacionadas

Trump frente al tercermundismo woke

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
  • Lea más: Hugo Chávez pidió a Lula y a Odebrecht que financiaran puerto para el régimen cubano
  • Lea más: Odebrecht pagó a paramilitares, secuestradores y guerrilleros dentro y fuera de Brasil

A la sanción monetaria se agrega la creación de un supervisor contable independiente que hará seguimiento al tema durante tres años, así como una serie de obligaciones de comunicación con las autoridades judiciales.

Con la sentencia del magistrado Raymond J. Dearie, del Distrito Este de Nueva York, termina el capítulo estadounidense de la trama de Odebrecht.

Odebrecht se declaró culpable de haber creado un sofisticado sistema de sobornos millonarios a funcionarios e intermediarios de una docena de países para tratar de lograr contratos públicos de infraestructura.

Desde 2001 hasta 2016, Odebrecht abonó, según el pacto de culpabilidad, 788 millones de dólares en sobornos relacionados con más de 100 proyectos. A cambio de esos pagos, la empresa obtuvo beneficios de 3.336 millones de dólares.

Muchos de los pagos se efectuaron a través de un sistema de contabilidad paralela en el que se usaban mensajes y usuarios secretos.

 

Recientes revelaciones

Este lunes 17 de abril también se conoció que el expresidente de la constructora, Marcelo Odebrecht, confesó que la red de corrupción creada desde Brasil también benefició a milicias, secuestradores y guerrilleros en el extranjero.

De acuerdo con Marcelo Odebrecht, la red de corrupción, sirvió para el pago de grupos paramilitares en las favelas de Río de Janeiro o para abonar rescates a secuestradores.

Recientemente se conoció que el expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió a la constructora brasileña Odebrecht que se encargara de las obras del Puerto de Mariel en Cuba, para ayudar a su aliado Fidel Castro.

Fuentes: El País; La República

Etiquetas: Odebrecht
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump frente al tercermundismo woke
Opinión

Trump frente al tercermundismo woke

11 agosto, 2022
Para Israel, los tripulantes del avión iraní en Argentina trafican armas
Noticias

Juez argentino ordena incautar avión venezolano-iraní por pedido de EEUU

11 agosto, 2022
Los políticos que perderían más seguidores con la purga de bots en Twitter
Estados Unidos

Nuevos filtros de Twitter para elecciones intermedias asoman censura

11 agosto, 2022
Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas
Venezuela

Juanes olvida que “el comunismo es una mierda” y anuncia show en Caracas

11 agosto, 2022
¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?
Análisis

¿Qué hacemos con los planes sociales y los piqueteros en Argentina?

11 agosto, 2022
Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?
Estados Unidos

Acoso a Trump: ¿Acto de «república bananera» para impedir su candidatura?

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad