martes 16 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Éxodo masivo de venezolanos a días de Constituyente: 26 mil cruzaron a Colombia en travesía de más de 12 horas

Sabrina Martín por Sabrina Martín
25 julio, 2017
en Colombia, Destacado, Inmigración, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
cucuta - venezolanos
Bajo el inclemente sol, sin agua, con niños en brazos y sin la certeza de que el mismo día se cruzará la frontera, venezolanos se mantienen más de 12 horas para poder sellar su pasaporte (Twitter)

A cinco días de que se lleve a cabo la Constituyente de Nicolás Maduro, la decisión de los venezolanos ha sido emigrar sin importar las circunstancias.

Este lunes 24 de julio, más de 26.000 personas cruzaron la frontera hacia Colombia a pesar de todas las adversidades que encontraron a su paso. La cifra la ofreció el Director Nacional de Migración en Cúcuta.

Noticias Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022

Director Nacional de Migración Colombia revela movimiento de 26 mil venezolanos en las últimas horas por la frontera. pic.twitter.com/u30FJC2OVe

— Esmeralda Rojas (@Esmerojaso) July 24, 2017

Unos afirman que solo cruzan Colombia para abastecerse de alimentos; otros sostienen que dicho país les sirve de tránsito a otros destinos como Ecuador y Perú.

  • Lea más: Migrantes venezolanos en Colombia prefieren la indigencia antes que regresar a su país
  • Lea más: De médico en Venezuela a vendedor de arepas en Perú: la conmovedora historia de migrantes que lo dejaron todo

PanAm Post llegó hasta Cúcuta, en la frontera entre Venezuela y Colombia; y pudo comprobar la situación de los miles de venezolanos que escapan de su país buscando estabilidad.

Para los migrantes, viajar a través de la frontera se ha convertido en una «odisea», un proceso que debería ser rápido y sencillo; ahora se puede llevar más de 24 horas; solo para poder cruzar.

 

La taquilla de Migración en Venezuela se encuentra cerrada y aseguran que «no hay sistema»; razón por la cual obligan a que cada migrante con su equipaje camine de seis a ocho cuadras para poder llegar a la sede de principal del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en San Antonio del Táchira.

Allí, la fila de personas parece interminable; bajo el inclemente sol, sin agua, sin comida, con niños en brazos y sin la certeza de que el mismo día se cruzará la frontera, los venezolanos se mantienen más de 12 horas para poder sellar su pasaporte y así salir de Venezuela.

«Estoy desesperada, este país es un desastre, y ahora con la Constituyente todo va a empeorar; no me importa pasar trabajo, solo quiero tranquilidad»; afirmó una de las venezolanas que se mantuvo por más de cinco horas en la fila. Su destino era Perú.

Una vez con el pasaporte firmado, las personas con sus familias, se agrupan para hacer una nueva y larga fila para poder cruzar el puente Simón Bolívar y dejar atrás tierras venezolanas.

«Nunca en mi vida había visto tanta gente junta con intenciones de salir del país. Nada se compara con esta migración. Ya no son filas de personas, esto se ha convertido en una concentración a cielo abierto para sellar pasaportes», dijo al diario El Colombiano, Carlos Chacón, concejal del municipio Bolívar, fronterizo con el departamento Norte de Santander.

Fuentes: El Colombiano; PanAm Post

Etiquetas: crisis en Venezuela
Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»
Elecciones

Jair Bolsonaro inició su campaña en Brasil: «Este país no quiere el comunismo»

16 agosto, 2022
Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada
Perú

Pedro Castillo gestiona destitución de quienes investigan a su cuñada

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE
Amiguismo

Pedro Sánchez escoge a ministra de bajo perfil como su sucesora en el PSOE

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?
Opinión

¿Podemos ver el fin del mundo desde aquí? ¿Nos sentiremos bien?

16 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad