El presidente de Péru, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), negó haber recibido pago alguno por parte de Odebrecht; aseguró que en 2011 la empresa no se le acercó porque “iba a perder” las elecciones.
PPK negó que Odebrecht haya ofrecido algún aporte a su campaña en 2011. “Yo no he recibido nada [de Odebrecht]. Tampoco [me ofrecieron]. No [se me acercaron], porque yo andaba bajo en las encuestas y ¿Para qué invertir en alguien que va a perder?”, dijo.
Las declaraciones del mandatario peruano surgieron luego de que se revelaran más versiones sobre aportes de la constructora brasileña a más partidos políticos peruanos.
Específicamente, Marcelo Odebrecht quien admitió en marzo a la justicia de Brasil que dio dinero a los principales candidatos del proceso electoral en el Perú en 2011, según el diario O Globo.
Los principales exfuncionarios de Odebrecht han admitido a la justicia nacional e internacional que en las últimas dos décadas pagaron coimas y financiaron campañas presidenciales en distintos países de América Latina.
En noviembre de 2016, la constructora brasilera Odebrecht reconoció el pago de 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos, para adjudicarse obras públicas entre 2005 y el 2014.
PPK fue ministro de Economía y primer ministro del gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006) y candidato presidencial en 2011 y 2016. Pese a que la Procuraduría solicitó que se le investigue, la Fiscalía no encontró evidencias en su contra.
Fuente: La República; RPP